INTRODUCCION
"Incierto era ayer el número de víctimas que dejaron las incursiones de un grupo de autodefensas en Mapiripán (Meta).
Aunque en el casco urbano fueron hallados tres cuerpos sin cabezas y otros dos que no fueron identificados, los pobladores aseguran que cerca de 30 personas fueron sacadas de sus casas, mutiladas y arrojadas a las aguas del río Guaviare.
Según los habitantes, el grupo armado comenzó a matar a sus víctimas el martes y terminó el domingo.
A las 8 de la noche, obligaba a apagar la planta eléctrica que le suministra la luz a todo el pueblo. "Sacaban a la gente de sus casas y amanecían muertos. Nunca se escucharon tiros, porque los degollaban", dijo un poblador.
Esta incursión generó un éxodo de campesinos. El domingo, por avión, salieron de Mapiripán cerca de 200 personas. ..
Hasta el juez promiscuo municipal tuvo que salir de la región. El era la única representación de la justicia en dicho municipio, porque de la policía lo único que quedan son las ruinas de una estación llena de maleza, que fue abandonada el 16 de enero de 1995, tras un ataque guerrillero".
Este incidente, casi rutinario para la prensa colombiana , presenta varias facetas de la violencia colombiana que se pretenden destacar con este trabajo. Ilustra la incertidumbre acerca de la magnitud de la violencia. Muestra que en el país ya se está perdiendo la capacidad para contar los muertos. Sugiere que una fracción importante y creciente del fenómeno no encaja dentro del diagnóstico tradicional, el de una violencia urbana, ajena a los grupos armados y producto de la intolerancia. Señala un impacto devastador y cada vez más difícil de cuantificar, resaltando que los esfuerzos contra la violencia no se deben sustentar en análisis beneficio-costo. Pone de presente la total ausencia de autoridad estatal en algunas regiones en dónde quienes mandan son los grupos armados ilegales. Señala, en particular, la fragilidad de la justicia penal ante la violencia ejercida por los dictadores locales. Resalta las limitaciones de las políticas preventivas basadas en un mayor gasto público, sobretodo mientras el estado colombiano no recupere la autoridad y el monopolio de la coerción. Destaca la prioridad que debe recibir la tarea estatal de administrar justicia y sancionar a los homicidas.
I - CRIMINALIDAD Y VIOLENCIA EN COLOMBIA
Al hablar de crimen, violencia o inseguridad, un aspecto recurrente es la incertidumbre acerca de lo que realmente está ocurriendo. El diagnóstico de estos fenómenos y el diseño de las políticas pertinentes se enfrentan desde el principio con un problema de observación y medición cuya gravedad parece ser proporcional a los niveles de violencia. Para que un incidente criminal quede oficialmente registrado se requiere que la víctima, o un tercero afectado, ponga una denuncia. Esta decisión no es independiente de la dinámica de la violencia. También se requiere que las autoridades le den a la denuncia el respectivo trámite y promuevan un proceso judicial. Tales actuaciones tampoco son ajenas a los niveles, o a los actores, de la violencia. Es probable que el incidente sólo salga a la luz en alguna de las encuestas de victimización que, desafortunadamente, son esporádicas y no cubren todas las regiones.
Por estas razones, para dimensionar la violencia, para detectar sus tendencias, es conveniente una evaluación crítica del mayor número posible de fuentes de información alternas, verificando su consistencia interna y su mutua compatibilidad. Tal ejercicio constituye el tema de esta sección, de la cual vale la pena destacar tres elementos acerca de la violencia colombiana. El primero tiene que ver con la variabilidad que se observa, en el tiempo y sobretodo entre regiones, en todos los indicadores del crimen. El segundo, responsable de la sensación de inseguridad generalizada en Colombia, es el de la fuerte dosis de violencia en los atentados a la propiedad y la alta letalidad de los ataques a las personas que lleva al país a destacarse por unas tasas de homicidio excepcionales. El tercero es el de la falta de asociación entre la delincuencia económica y la violencia que, con dinámicas independientes, parecen auto-reforzarse. Para la violencia económica el posible factor de reproducción sería la delincuencia juvenil. Para la violencia homicida son claros los síntomas de epidemias locales que se retroalimentan. Este fenómeno, sumado a los patrones de localización de los diversos grupos armados que operan en Colombia, sugiere una asociación entre estos y la violencia más estrecha de lo que se ha venido suponiendo.
I.1 - EVOLUCION DE LOS HOMICIDIOS
Son básicamente tres las fuentes de información disponibles en Colombia acerca de la evolución de las muertes violentas durante las últimas décadas. Están en primer lugar, desde 1960 hasta 1996, los registros policiales de denuncias por homicidio. Se cuenta en segundo término con los datos de mortalidad por causas de defunción de las estadísticas vitales. Una tercera fuente, menos directa, la constituye la información acerca de los procesos penales por homicidio consignada en las estadísticas judiciales . Como se observa en la Gráfica I.1, durante tres lustros, entre 1971 y 1986, las cifras judiciales sobre los sumarios abiertos por homicidio captaron bien las variaciones en la información de la policía. A partir de 1987, y como resultado de cambios en el procedimiento penal , los procesos judiciales por homicidio se alejaron de la evolución de las respectivas denuncias. Paradójicamente, mientras la violencia se desbordaba, la justicia penal colombiana investigaba un número cada vez menor de muertes violentas. La relación entre las cifras de denuncias de la policía y las de defunciones ha permanecido, por el contrario, bastante estrecha . De acuerdo con estas dos fuentes, a partir de 1970 las tasas de homicidio empezaron a crecer aceleradamente, alcanzando proporciones epidémicas a mediados de los ochenta. En el término de veinte años se cuadruplicaron las muertes violentas por habitante para llegar a principios de los noventa a niveles observables únicamente en países en guerra civil declarada. En la primera mitad de la presente década la tasa descendió continuamente para repuntar de nuevo en el último año. Una verificación de las cifras totales de muertes violentas se puede hacer a partir de la información censal, con supuestos exógenos de comportamiento de algunas variables demográficas . De acuerdo con los datos arrojados por los censos de población el subregistro en el total de defunciones en el período intercensal sería cercano al 18% . Es imposible saber, con la información disponible, si el subregistro en las muertes violentas es similar al estimado para el total de defunciones . De todas maneras, la cifra de homicidios de la Policía parece confiable tanto en tendencia como en sus niveles actuales, pues es consistente con la información de Medicina Legal. Para 1996 la tasa de homicidios colombiana sería entonces de 80 homicidios por cada cien mil habitantes.
I.2 - DIMENSION REGIONAL DE LA VIOLENCIA COLOMBIANA
Son tres las fuentes que se consultaron para aproximarse a la geografía de la violencia colombiana en la actualidad . Para el período 1990-1995, se cuenta con información policial para los 1053 municipios del país. También al mismo nivel de desagregación se dispone de las cifras judiciales por delitos "contra la vida e integridad de las personas" para los años de 1994 y 1995. Está por último la información de "necropcias por causa de muerte", probablemente la fuente más confiable, que lleva Medicina Legal (ML) . Los 124 municipios colombianos en los cuales ML ha establecido una oficina regional se han ido seleccionando en los últimos años con base en la "demanda" por servicios de necropcia y presentan en conjunto algunas peculiaridades que vale la pena destacar . En primer lugar se trata de localidades con niveles de violencia superiores a los observados en el resto del país. Con el 61.9% de la población, los municipios cubiertos por medicina legal (MCML) concentraron, en 1995, el 79.5% de las muertes violentas . Para una tasa nacional de 88 homicidios por cien mil habitantes (hpcmh), el promedio en los MCML es de 106 hpcmh mientras que en el resto de los municipios es de 58 hpcmh. En todas las dimensiones de los indicadores de pobreza , los MCML muestran una situación más favorable que la del resto del país . El ejercicio de ordenar los MCML de acuerdo con sus tasas de homicidio y destacar los más violentos sirve para corroborar estos puntos. Se confirma, en primer lugar, que el grueso de la violencia colombiana está concentrada en unos pocos sitios . Esta concentración de los homicidios en una pequeña fracción de las localidades no significa que deba considerarse la violencia colombiana, en términos per cápita, como un fenómeno exclusivo de las grandes urbes . Entre los diez municipios más violentos del país sólo tres cuentan con una población superior a los 20 mil habitantes. Otra característica de las localidades con mayor número de muertes intencionales por habitante en Colombia es la de presentar indicadores de pobreza menos desfavorables que los del resto del país . Las cifras sobre violencia de medicina legal son valiosas no sólo por ser las más confiables sino porque son las únicas que permiten avanzar en el diagnóstico más allá del simple conteo de las muertes violentas.
En el conjunto de MCML tres de cada cuatro de las necropcias realizadas en 1995 tuvieron que ver con homicidios, de los cuales un 68% fué resultado de un ataque con arma de fuego. Aunque en principio cabría esperar que, a nivel municipal, las diferentes causas de muerte contempladas en las necropcias sean independientes entre sí es pertinente señalar la existencia de algunas interrelaciones . Puesto que en los municipios más violentos las necropcias reflejan también una incidencia superior al promedio nacional para suicidios, muertes naturales y muertes accidentales se puede pensar en la posibilidad de sesgos de clasificación que hacen que, en los lugares más violentos, parte de los homicidios queden registrados bajo otras causales . Con relación a las diferentes formas bajo las cuales se cometen los homicidios cabe hacer algunas anotaciones. La primera es que, a pesar de que los homicidios con arma de fuego son los que presentan una mayor incidencia, y geográficamente están estrechamente relacionados con el total de las muertes violentas, la asociación entre estas dos variables no es uniforme a lo largo de la escala de violencia. Es justamente en los municipios más violentos dónde las muertes con arma de fuego se tornan un predictor casi inequívoco del total de los homicidios. La segunda anotación es que las demás modalidades de muerte violenta no son para nada despreciables en el país . Así se dejaran de contabilizar las muertes con arma de fuego, las tasas de homicidio colombianas seguirían situándose entre las más altas del continente. El tercer comentario es que las distintas tecnologías del homicidio presentan incidencias que no son independientes entre sí. A nivel municipal, las muertes con arma cortopunzante están muy asociadas con los homicidios con arma de fuego. Comparando las cifras de las distintas fuentes sobre homicidios disponibles para 1995 se confirma que en Colombia los datos de la policía, aunque por lo general ligeramente inferiores a los de medicina legal, constituyen una fuente confiable de información . Las cifras policiales sobre muertes violentas en los municipios, en forma similar a lo que se observa para los datos agregados a nivel nacional, muestran bastante inercia. Esta capacidad de la violencia colombiana para persistir y reproducirse se puede captar por varias vías. En primer lugar, por la altísima asociación entre el número de muertes en un municipio en un año determinado y el número de muertes en ese mismo lugar en los períodos cercanos . La segunda característica de estas correlaciones es que decrecen con el paso del tiempo . Esta inercia también se percibe a través de la evolución de los homicidios en las localidades con mayor número de muertes, evolución que no presenta cambios bruscos de un año a otro. Así, en la actualidad, el mejor predictor de la violencia en un municipio colombiano es el número de homicidios observado en ese mismo municipio en el año anterior.
I.3 - TIPOLOGIA DE LA VIOLENCIA
Teniendo en cuenta el precario desempeño de la justicia penal colombiana en la tarea de investigar y aclarar los homicidios es poco lo que se sabe en el país acerca de los agresores, o de las circunstancias que rodean las muertes violentas. Con base en la información de Medicina Legal se pudieron obtener algunas luces acerca de los distintos "tipos de violencia" que se dan actualmente en Colombia . Un primer punto que vale la pena destacar es que el conocimiento acerca de las circunstancias bajo las cuales ocurren los homicidios es inversamente proporcional a la intensidad de la violencia. Como se puede apreciar en la Gráfica I.2, los datos de Medicina Legal por departamentos para 1996 muestran como el desconocimiento acerca de las causas de los homicidios es directamente proporcional a los niveles de violencia. En promedio, mientras que en los departamentos con tasas de homicidio inferiores a 40 hpcmh se conocen las causales en dos de cada tres de los casos, en los departamentos más violentos, con tasas superiores a 80 hpcmh -y en dónde ocurren la mitad de los homicidios colombianos- esta proporción baja a la mitad. En los lugares con niveles críticos de violencia hay una completa ignorancia alrededor de cerca del 80% de los homicidios. Una encuesta reciente confirma esta impresión. A nivel nacional , con un 44% de hogares afectados por un homicidio , el 28% manifestó tener una idea acerca de los responsables y un 13% consideró que el homicidio había sido aclarado por las autoridades. En las zonas de alta violencia , en dónde los hogares directamente afectados llegaban al 60%, tanto el conocimiento acerca de los autores (19%) como la proporción de homicidios resueltos fueron inferiores (6%). Las causales reportadas, tanto por medicina legal como por los hogares cercanos a las víctimas, sirven para desvirtuar algunas ideas bastante arraigadas en el país acerca de la tipología de la violencia. Como se puede apreciar en la parte derecha de la Gráfica I.2, la noción de que la violencia colombiana es algo fortuito, causado por las riñas, parece pertinente únicamente para una pequeña fracción de los homicidios colombianos, precisamente los que ocurren en los lugares más pacíficos. En los departamentos más violentos, el atraco y los "ajustes de cuentas" desplazan a las "riñas" como principal causa de los homicidios y sugieren un escenario diferente al de la violencia accidental, o a la asociada con el alcohol, sobre las cuales se ha hecho tanto énfasis en el país en los últimos años. Resultados que tienden a respaldar esta impresión se obtuvieron a partir de las respuestas de hogares que se han visto afectados por un homicidio cercano y manifiestan tener una idea acerca de la razón por la cual ocurrió ese homicidio. Mientras que a nivel nacional y en opinión de los hogares afectados, la riña como causal explicaba el 15% de los homicidios, en las zonas de alta violencia este porcentaje alcanzaba apenas el 8%, y en las zonas más pacíficas la cifra era del 24% . En otra encuesta urbana , un 15% de los hogares lo atribuyó a problemas de convivencia, un 6% a cuestiones de alcohol o de droga, un 24% lo atribuyó a un atraco y un 30% a alguna forma de justicia privada.
I.4 - LA VIOLENCIA NO JUDICIALIZADA
Para los municipios que cuentan con una oficina regional de medicina legal (MCML), el número de homicidios en 1995 es equivalente, en promedio, al 39% de las denuncias por ataques contra las personas que aparecen en las estadísticas judiciales. Para algunos de los municipios, sin embargo, se observa un faltante en las cifras judiciales, puesto que los homicidios registrados por Medicina Legal superan la cifra del total de atentados contra la vida reportada por la justicia. Es interesante observar cómo para este conjunto de municipios que presentan lo que podría llamarse "violencia no judicializada" la calidad de las cifras de medicina legal parece deteriorarse. En particular, las correlaciones extrañas entre las causales de muertes cobran mayor importancia. Comparando las estadísticas judiciales con la información de la policía aparece de nuevo, y en mayor escala, este fenómeno de la "violencia no judicializada" (VNJ). Para 267 municipios, o sea para más de uno en cuatro, aparece el mismo faltante en las estadísticas judiciales con relación a los datos de la Policía Nacional . En los municipios con VNJ, que por lo general son lugares violentos, se observa que las denuncias por habitante, en todos los títulos del código, son en promedio inferiores a las de los municipios en dónde no se presenta este fenómeno . Por otro lado, en los municipios sin deficiencias evidentes en las estadísticas judiciales, aquellos sin VNJ, la violencia, medida por la tasa de homicidios y la de lesiones personales, es un predictor satisfactorio de la criminalidad denunciada. La existencia de una oficina regional de Medicina Legal en un municipio parece reducir la posibilidad de que se presente esta violencia no registrada por la justicia .
I.5 - LA CRIMINALIDAD URBANA EN LA ULTIMA DECADA
El primer esfuerzo que se realizó en Colombia por aproximarse a la llamada criminalidad real fué un módulo de la Encuesta Nacional de Hogares realizado a finales de 1985. En las once ciudades incluídas en la muestra se concentraba cerca de la mitad de la criminalidad denunciada ante la Policía Nacional. Un módulo similar se realizó posteriormente en 1991 y en 1995 . Del análisis de los resultados agregados de estas encuestas surgen los siguientes comentarios. El primero es que la evolución de la criminalidad en Colombia ha estado básicamente determinada por la de los delitos contra el patrimonio económico . Segundo, que los crímenes contra la propiedad habrían bajado drásticamente entre 1985 y 1991 para subir, en forma también marcada, entre 1991 y 1995 . Los cambios en el porcentaje de hogares afectados por algún delito corroboran esta tendencia. En tercer lugar se debe destacar un importante aumento en los atracos, o atentados violentos a la propiedad, cuya incidencia se duplicó entre 1985 y 1995. Por último, se observa que los delitos contra la vida presentan una evolución opuesta a la de aquellos contra la propiedad y se encuentran en la actualidad en niveles muy superiores a los de 1985 . Así, como gran tendencia de la criminalidad urbana en Colombia durante la última década, se debe destacar la reorientación de los delitos hacia aquellos con un mayor recurso a la violencia.
De acuerdo con los datos de la última encuesta, durante 1995, un 15% de los hogares colombianos fueron víctimas de algún delito. La tasa de criminalidad en Colombia presenta importantes diferencias regionales . El grueso de los incidentes reportados (90%) tiene que ver con atentados contra la propiedad. En segundo lugar de importancia se sitúan los delitos contra la vida e integridad de las personas (6%) . Para sorpresa de cualquier colombiano, la incidencia de los delitos contra la propiedad en el país no es alta para los estándares internacionales . La principal diferencia entre los ataques a la propiedad que sufren los colombianos con los de otras partes del mundo es su alto recurso a la violencia . La incidencia de los delitos contra la propiedad está positivamente relacionada, por ciudades, con la de los atentados contra la vida. Dentro de los delitos económicos aparece una asociación entre los atracos y los atentados no violentos a la propiedad . En los delitos contra las personas, por el contrario, hay cierta sustitución entre el homicidio y las lesiones personales. Así, las cifras colombianas muestran para 1995 una criminalidad urbana con una gran heterogeneidad no sólo en niveles sino en características. Las ciudades en dónde más se atenta contra la propiedad no son aquellas en dónde la vida de los ciudadanos corre un mayor riesgo . La violencia homicida es bastante independiente de la delincuencia económica . Como fuente alternativa de información acerca de la situación criminal se cuenta en Colombia con los datos de denuncias de la Policía Nacional. De acuerdo con estos datos, la tendencia de los ataques contra la propiedad no coincide (1) ni con la percepción, generalizada en el país, que la inseguridad ha aumentado, (2) ni con la evolución de la violencia homicida, (3) ni con el comportamiento de ciertos delitos que se puede pensar se registran de manera confiable. Un segundo punto de interés, y como se observa en la Gráfica I.3, lo constituye la gran diferencia, tanto en niveles como en tendencia, que se presenta entre las cifras que reporta la policía y las que se derivan de las respuestas de los hogares acerca del número denuncias que pusieron ante las autoridades. Acerca de los posibles orígenes de estas discrepancias, crecientes en el tiempo el más relevante parece ser el de un progresivo subregistro de las denuncias por parte de la policía, sobretodo en los delitos contra el patrimonio económico. La posibilidad de que las autoridades policivas hayan establecido un filtro para las denuncias que registran no necesariamente es perniciosa. Puede argumentarse, por ejemplo, que se ha considerado conveniente dejar de lado, aún de las estadísticas, los delitos económicos de baja cuantía. El hecho que el monto promedio de los ataques a la propiedad haya aumentado tendería a apoyar esta idea . Los delitos reportados por la policía también pueden reflejar cambios en los procedimientos de registro, o en los recursos dedicados a esa tarea . Cuando, por otro lado, estadísticas criminales se utilizan para evaluar el desempeño de los organismos de seguridad es fácil imaginar incentivos para no registrar, por ejemplo, los casos más difíciles de resolver, o para limitarse a aquellos en los que se ha tenido éxito en la identificación y captura de los implicados. En tal sentido es pertinente señalar la estrecha relación que se observa entre los delitos económicos registrados por la policía y el número de personas capturadas como presuntos implicados en este tipo de incidentes . Lo que sugiere esta asociación entre las cifras de detenidos y las de los delitos registrados es que estos últimos parecerían haberse adaptado a la evolución los primeros. Esta dinámica podría explicarse por la contaminación de los procedimientos policiales de registro con una de las principales perversiones de la justicia penal colombiana: su progresiva concentración en los delitos con "sindicado conocido". En el marco de una justicia penal que, como la colombiana en las últimas décadas, ha venido dejando de lado la investigación de los incidentes criminales para los cuales se desconoce el agresor, no resultan extrañas unas estadísticas policiales de las que se han ido eliminando los delitos en cuya denuncia no se ha identificado al responsable. Con relación a los montos envueltos en los delitos económicos, y a nivel agregado, la tendencia general que señalan las cifras de las denuncias a partir de los ochentas podría explicarse de dos maneras. O bien se trata de unos registros policiales progresivamente concentrados en los delitos de mayor cuantía, o bien se trata del reflejo de una criminalidad cada vez más especializada en delitos de gran magnitud.
Lo que queda relativamente claro es que los datos de la Policía Nacional para la categoría de delitos contra el patrimonio no parecen adecuados como indicadores de la criminalidad . En lo que hace relación a los atentados contra la vida los datos de la Policía Nacional muestran, en el agregado, un incremento sostenido entre 1964 y 1988 y luego, partir de este último año, una relativa estabilización. Al desagregar estas cifras aparecen ciertas tendencias que suscitan algunos comentarios. En primer lugar, las lesiones personales, que durante la mayor parte del período constituyen más de la mitad de los atentados contra las personas, muestran una tendencia decreciente desde principios de los ochentas. Así, en la década durante la cual la violencia colombiana se hizo explosiva, la información sobre lesiones personales reportada por la policía muestra un continuo descenso. La caída en las cifras de lesiones personales es tal que, según estos datos, los ataques no letales contra las personas constituyen en la actualidad un poco más de la tercera parte de todos los atentados a la vida cuando a principios de los setentas daban cuenta de más de las dos terceras partes de ese total . De todas maneras la información de la policía sobre lesiones personales parece verosímil y estaría reflejando una creciente letalidad en los ataques contra las personas . Una tercera fuente de información acerca de la ocurrencia de incidentes delictivos en Colombia la constituyen los procesos que se abren para investigarlos y que, con base en información de los juzgados y de la fiscalía, se recopilan en las llamadas estadísticas de justicia, que constituyen apenas una parte de la criminalidad . Las estadísticas agregadas de los procesos penales en sus distintas etapas han sido analizadas en detalle . Se ha encontrado que su evolución en las últimas décadas estuvo determinada no sólo por los cambios en el régimen de procedimiento penal sino, además, por los criterios, informales y también cambiantes, que se fueron adoptando para decidir de cuales incidentes se hacía cargo el sistema penal. En particular se argumenta que lo que muestran las estadísticas sobre sumarios es una progresiva contaminación con el mal desempeño de la justicia en su labor de aclarar los delitos y atrapar a los implicados. Como ya se señaló, no parece del todo arriesgado suponer que esta contaminación de las cifras judiciales se haya extendido a los registros estadísticos de la policía, y aún al ánimo de la ciudadanía para elevar las denuncias. Vale la pena analizar si la información judicial con datos de corte transversal, a nivel de municipios, es útil para captar diferencias regionales en la criminalidad . En particular, interesa estudiar la relación entre los delitos que se denuncian y los sumarios que se abren. Lo que se observa, en forma sorprendente, es que las denuncias en los municipios contribuyen muy poco a la explicación de las diferencias en el número de procesos penales que se inician . Por otro lado, un buen predictor de las investigaciones formales que se iniciaron en cada municipio en 1995, es el número de sumarios abiertos en ese mismo municipio en el año inmediatamente anterior. Lo que estos resultados sugieren es que el sistema judicial colombiano parece estar operando a plena capacidad, con una gran congestión en sus servicios, por lo menos en lo que se refiere a las labores de investigación. De esta manera, parece claro que la información judicial sobre sumarios no está captando adecuadamente las diferencias de la criminalidad entre los municipios. Lo que muestran estos datos es simplemente el número de casos penales, relativamente estable e independiente de la situación delictiva, que unos juzgados y unas unidades de fiscalía con exceso de demanda por sus servicios alcanzan a atender.
I.6 - LA PRESENCIA DE AGENTES ARMADOS
Una dimensión de la violencia particularmente difícil de medir y de cuantificar pero que sería imprudente ignorar para un país como Colombia es la que tiene que ver con los agentes armados que operan en buena parte del territorio nacional. En la actualidad, son básicamente dos las fuentes de información que se tienen acerca de las actividades de grupos armados en el país. Están por un lado los informes de inteligencia de los organismos de seguridad, a partir de los cuales (1) se ha construído la evolución del número de frentes y efectivos de la guerrilla desde los sesentas y (2) se pueden clasificar los 1053 municipios con base en el criterio de si hay o no hay "presencia" de alguno de los siguientes grupos armados : guerrilla, narcotráfico y los llamados grupos paramilitares . De acuerdo con esta fuente , tanto el número de frentes como los efectivos de la guerrilla han crecido continuamente durante las últimas dos décadas. En la actualidad en más del 50% de los municipios colombianos se considera que "hay presencia" guerrillera, y en cerca de una cuarta parte de ellos se han detectado actividades de narcotráfico o actuaciones de grupos paramilitares . El porcentaje de la población colombiana que vive en una localidad con presencia guerrillera es del 79%. Para los narcotraficantes y los paramilitares, las cifras son del 55% y del 28% respectivamente. Unicamente el 15% de la población del país reside en municipios libres de la presencia de alguno de estos agentes. La segunda fuente de información, limitada a la actividad guerrillera, la constituyen los datos recopilados desde hace varios años por la Consejería para la Paz acerca de las acciones ejecutadas por la guerrilla. Definiendo como criterio de "presencia activa" la ocurrencia de diez o más enfrentamientos por año se clasifican los municipios del país. De acuerdo con esta fuente, para 1994 en el 17% de los municipios colombianos, en los cuales habitaba más de la mitad de la población, había una "presencia activa" de los grupos guerrilleros. Antes de entrar en el ejercicio, que se deja para una sección posterior, de analizar las interrelaciones entre la influencia de estos grupos y los indicadores de violencia, vale la pena preguntarse si su presencia tiene algún efecto perceptible sobre la disponibilidad, o la calidad, de la información sobre violencia. El análisis simultáneo de las distintas fuentes sugiere que sí. La información más sensible a la influencia de agentes armados parece ser la de los atentados "contra la vida e integridad de las personas" de las estadísticas judiciales. La probabilidad de ocurrencia del fenómeno, ya mencionado, de "violencia no judicializada" -que puede tomarse como un indicador de calidad de las estadísticas judiciales- se incrementa en forma significativa con la presencia de actores armados en los municipios .
II - LOS COSTOS DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA
En las últimas décadas ha surgido interés de la disciplina económica por el crimen y la acción estatal para combatirlo o prevenirlo. Básicamente, estos esfuerzos han estado orientados a introducir criterios de costo-beneficio en la asignación de los recursos públicos de las agencias encargadas de combatir o prevenir el delito.
Para Colombia, a pesar de la alta incidencia de la violencia y el crimen por cerca de dos décadas, los esfuerzos en esas líneas son recientes y falta todavía tiempo para abrirle paso a los criterios económicos en el debate sobre las prioridades de acción pública en materia de prevención y control de la violencia en Colombia . Con el análisis que se presenta a continuación se espera ofrecer algunos elementos para enriquecer este debate. En particular, se presentarán tanto los alcances como las limitaciones del "enfoque económico de costos" como herramienta para el diseño de políticas públicas orientadas a reducir el impacto social de la violencia. La información analizada sugiere varios puntos acerca de los costos sociales de la violencia en el país. El primero es que no parece prudente ignorar algunos efectos -como la pérdida del monopolio de la coerción, el impacto demográfico, los desplazados o el debilitamiento de la justicia penal- que, aunque prácticamente incuantificables en términos económicos, deben recibir atención estatal prioritaria. Segundo, que mediante el uso privado de la fuerza se ha dado en Colombia en las últimas dos décadas una colosal repartición de la riqueza y una importante concentración de los recursos y del poder. Tercero, que en materia de política criminal no parece haber correspondencia entre las prioridades de acción pública durante los últimos años y los costos percibidos por los ciudadanos. Cuarto, que el incremento de la violencia, junto con la falta de acciones públicas realistas y efectivas, han generado una progresiva privatización de bienes públicos por excelencia como la seguridad y la justicia. Por último, que fuera del impacto perceptible sobre el capital físico, humano y social un efecto más importante y difícil de medir se estaría dando a través de mayores costos de transacción y oportunidades perdidas.
II.1 - ALGUNOS ELEMENTOS NO COSTEABLES
La violencia es la principal causa de mortalidad en el país, y se ha convertido en el mayor problema de salud pública . La participación del 26% de la violencia en la carga de la enfermedad en Colombia es excepcional . Durante la pasada década se dió en el país, por causa de las muertes intencionales, un retroceso en el área de la salud pública . La violencia en Colombia ha tenido un considerable impacto sobre la situación demográfica. El impacto se concentra en los hombres entre 15 y 44 años, grupo para el cual los homicidios constituyen más del 60% de las causas de muerte. Así, se ha agravado el problema de la sobre-mortalidad masculina . En promedio, los hombres en Colombia pueden esperar en el momento de nacer, vivir cerca de 4 años menos por el sólo efecto del riesgo de morir por homicidio. La violencia ha alterado la fecundidad por efecto de las muertes femeninas prematuras y, sobretodo, por la viudez . Se ha incrementado el nivel de mortalidad -medido por la tasa bruta- en un 18% . Para 1990 y 1994 se puede responsabilizar a las causas externas de un aumento en una cuarta parte de la mortalidad. Sumando el efecto de la menor fecundidad y la mayor mortalidad se dió, entre 1985 y 1988 una reducción del crecimiento poblacional de 1.54 por mil habitantes anuales. Para 1994 esta cifra continuaba en 1.15. La violencia ha incrementado considerablemente el número anual de huérfanos menores de cinco años . Aunque este sea uno de los efectos demográficos más difíciles de medir, la mortalidad por violencia podría ser una causa significativa de las migraciones internas e internacionales . En la última década el fenómeno conocido como los "desplazados" no sólo ha persistido sino que, al parecer, se ha agravado en el país . El número total de personas obligadas a cambiar de residencia por razones de violencia rondaría el millón . No parece fácil, ni pertinente, tratar de reducir todos estos efectos a un porcentaje del PIB. La tarea de justificar con análisis económico la prioridad que debe asignarle un estado a no perder su soberanía también sobrepasa la capacidad de esta disciplina. La teoría económica tradicional y, sobretodo, la economía como herramienta de soporte para el diseño de políticas, están basadas en el supuesto de que existe en cada sociedad una autoridad única que mantiene el monopolio de la coerción y que toma las decisiones públicas. En la actualidad, sería ingenuo adoptar sin reservas este supuesto para el país y desconocer que el estado colombiano ha perdido el control político y militar en vastas zonas o que un porcentaje no despreciable de las decisiones públicas, y privadas, se toman bajo la sombra de las amenazas.
Algunos desarrollos teóricos recientes y una referencia acerca de cómo evolucionaron en Colombia los grupos que en la actualidad atentan contra la soberanía del estado pueden, sinembargo, contribuír a la tarea de establecer prioridades de acción pública. En síntesis, lo que los trabajos teóricos predicen es que cuando un estado abandona un territorio, o un mercado, surgen instituciones paraestatales, mafias, que llenan los vacíos de estado y establecen sus propias reglas del juego . La experiencia colombiana es rica en ejemplos de vacíos de poder de dónde surgieron paraestados privados que mediante la acumulación del poder derivado del uso exitoso de la fuerza terminaron cogobernando. Los casos más prominentes, más no los únicos en Colombia, serían la guerrilla, los narcotraficantes y los grupos paramilitares. Aunque con objetivos iniciales radicalmente distintos estas organizaciones se hicieron exitosas básicamente con dos elementos. Un amplio conocimiento de las instituciones, formales e informales, colombianas que les permitió aprovechar todas las fisuras del sistema -detectar los "vacíos de estado"- y, sobretodo, el uso permanente y sistemático de la fuerza. Los patrones de expansión, temporal y espacial, de la violencia en Colombia son consistentes con lo que se percibe ha sido la evolución y los movimientos territoriales de los grupos paraestatales en el país y la consecuente pérdida del monopolio del Estado Colombiano sobre la coerción.
La consolidación de paraestados en una sociedad tiene varias consecuencias sobre el desempeño del estado desplazado. La primera y más obvia es el debilitamiento de los aparatos de seguridad y justicia. Para Colombia la interrelación entre la violencia, los grupos armados y la administración de justicia es tan compleja, y ha sido tan ignorada, que vale la pena dejar su análisis para una sección dedicada en forma exclusiva a este aspecto.
Fuera de estos impactos de difícil cuantificación económica, pero sin duda los más pertinentes para orientar la acción pública, la violencia colombiana ha impuesto costos, ya más medibles, en términos de la distribución del ingreso y de la eficiencia económica. A continuación se resumen algunos .
II.2 - EL IMPACTO DEL CRIMEN SOBRE LA DISTRIBUCION
El impacto más directo y visible del crimen es de índole redistributiva. Violando las reglas del juego que rigen el comportamiento del resto de la población un conjunto de individuos se apropia de recursos sobre cuya propiedad, en principio, no tiene ningún derecho . La estimación del monto anual de los recursos que se transfieren en Colombia de manera ilegal, y que se resume en el Cuadro II.1, sugiere varios comentarios.
El primero es que el monto, superior al 10% del PIB es considerable. El segundo comentario es que, en términos de los recursos transferidos, el narcotráfico ocuparía ya un modesto lugar después de las "rentas" de la riqueza que a lo largo de dos décadas se acumuló de manera ilegal, de los ataques a la propiedad del estado y posiblemente de los robos, fraudes y atracos que sufren los hogares y las empresas. También vale la pena destacar el hecho que las transferencias ilegales en Colombia están lejos de ser un asunto exclusivamente penal . Existen dos cifras sobre las cuales se sabe muy poco, y que seguramente están subestimadas en la estimaciones que se presentan, y son las relacionadas con los ataques a la propiedad que sufren las empresas y con la corrupción estatal. Las tres encuestas de victimización disponibles en el país se han hecho a los hogares. Un esfuerzo exploratorio para captar lo que pasa con las empresas muestra que en la actualidad los ataques criminales constituyen un problema importante para el sector productivo colombiano . Hay varios elementos adicionales de índole redistributiva que vale la pena señalar. El primero tiene que ver con la concentración de exorbitantes ingresos ilegales en manos de unos pocos "agentes violentos exitosos". A pesar de todas las imprecisiones que se pueden dar en el cálculo de los patrimonios ilegales el simple ejercicio de estimar los órdenes de magnitud de las rentas que debe generar esa riqueza ilegal acumulada arroja resultados interesantes. De acuerdo con estimaciones muy elementales sobre las grandes nuevas fortunas del país, los ingresos anuales no operacionales de los principales empresarios de la droga serían del mismo orden de magnitud de los ingresos de unos 200 mil colombianos. La alianza de dos o tres de ellos constituría una asociación con ingresos anuales superiores al presupuesto del ejército, o el de la policía, o el de la rama judicial.
Para tratar de cuantificar el impacto de este fenómeno sobre los indicadores corrientes de distribución del ingreso se realizó el ejercicio de combinar los estimativos de estas rentas con la información de las encuestas de hogares de Bogotá, Cali y Medellín y analizar los cambios en el coeficiente de Gini que resultan al incluír las diez más prominentes. Los resultados de este ejercicio son sorprendentes. Aún dividiendo por cinco los estimativos disponibles sobre las fortunas, el efecto regresivo de nuevas élites estaría anulando los avances que logró el país en materia redistributiva en las últimas dos. Si los estimativos existentes de las fortunas son ciertos el retroceso podría ser de un siglo. En el sector rural se realizó un ejercicio similar incluyendo los ingresos de la guerrilla en los cálculos de distribución del ingreso basados en la encuesta rural del 95 y suponiendo que estos están distribuídos equitativemente al interior de los grupos armados, lo cual parece un supuesto conservador en términos distributivos. Lo que se deriva de este ejercicio constituye otra de las grandes paradojas colombianas : el efecto real de la acción de los grupos supuestamente motivados por una mayor justicia social ha sido un retroceso de varias décadas en materia distributiva en el campo. Otra manifestación de esta dinámica la constituye la enorme redistribución de riqueza que se ha dado en Colombia mediante la concentración de la propiedad rural . El deterioro podría ser de tal magnitud, y la atención que ha recibido el problema es tan poca, que bien vale la pena dejarlo planteado como area prioritaria de investigación en materia de política social. La consolidación de las actividades criminales en el país ha tenido como efecto adicional una importante reasignación sectorial de los recursos en contra de los segmentos legales de la sociedad.
Como se observa en la Gráfica II.1, los estimativos que se pueden hacer acerca de los ingresos promedios en las diferentes modalidades del crimen resultan ser varias veces superiores a los ingresos de trabajo al alcance de los colombianos que no optan por las carreras criminales .
La última anotación acerca del impacto redistributivo de la violencia es que algunos trabajos recientes indican que los mayores efectos negativos se estarían dando sobre los segmentos más pobres de la población. Una encuesta realizada a nivel nacional muestra que aunque la proporción de víctimas de ataques criminales es mayor en el estrato alto, los estimativos de las pérdidas por parte de las víctimas son mayores, aún en términos absolutos, en el estrato bajo . La respuesta de los hogares ante los ataques también parece sensible al nivel socioeconómico . En cuanto a la violencia rural, el sector más perjudicado sería el de los campesinos y el mayor impacto económico estaría representado en la reducción de la productividad y el abandono de las fincas . Así, se podría estar dando una causalidad por mucho tiempo ignorada entre la pobreza y la violencia : por la incapacidad económica para suplir privadamente las deficiencias en los servicios públicos de seguridad y justicia los hogares de bajos ingresos serían más sensibles a las consecuencias de la violencia que aquellos de los estratos altos .
II-3 - LOS EFECTOS SOBRE LA EFICIENCIA
Una consecuencia importante de la inseguridad que sienten los agentes en una sociedad la constituyen los recursos que deben dedicar a la prevención y al control de los factores que generan esa inseguridad. Parte de ese gasto se hace en forma colectiva y parte lo asumen los agentes en forma privada.
Del análisis de la situación actual del gasto público en seguridad y justicia, y de su evolución durante la última década se desprenden algunos comentarios. El primero es que su nivel -actualmente 5% del PIB- no sólo es importante sino que además ha subido sustancialmente, sobretodo durante los noventas, cuando aumentó en cerca de dos puntos del PIB . Acerca de la efectividad de ese gasto se ha avanzado en Colombia en la dirección de discutir el tema por parte de analistas externos a las entidades que demandan los recursos. En forma superficial, y contrastando con la información disponible sobre la situación criminal del país, se pueden hacer algunas anotaciones. La primera es que no parece ser esta un área muy adecuada para las comparaciones con supuestos patrones internacionales de gasto. Tanto la violencia como la magnitud del ataque a la soberanía del estado son bastante peculiares en Colombia. El segundo es que los hurtos, los robos y los atracos que sufren los hogares no sólo implican transferencias considerables de recursos sino que están generando una alta sensación de inseguridad y, además, constituyen el incidente que los ciudadanos consideran más probable que les ocurra . A pesar de lo anterior no parecen estar recibiendo tanta protección, ni atención, por parte de la fuerza pública o del sistema judicial, como otras áreas que podrían estar causando un menor daño social. Paradójicamente el área que se percibe actualmente como prioritaria para el Estado Colombiano -la lucha antinarcóticos - es aquella para la cual se tiene una idea más difusa sobre su impacto social y, además, aquella que se percibe como menos prioritaria por parte de los ciudadanos . Por el contrario, los indicadores agregados acerca del desempeño en materia de control estatal de los homicidios no muestran signos de mejoría, ni se percibe que se le haya asignado a esta área crítica la prioridad que amerita. Por último, los cambios de prioridades implícitos en la composición del gasto en la última década no parecen corresponder a la evolución de la criminalidad, o a una estrategia global de seguridad bien definida. Parece ser esta una de las áreas de la acción del estado que requiere de unos mayores niveles de coordinación entre distintas agencias que no se está dando en la actualidad y estaría generando grandes ineficiencias . De todas maneras, en términos de la percepción de los ciudadanos colombianos acerca de la efectividad de este gasto, los resultados se pueden calificar de precarios . Con relación a la vigilancia privada, los datos disponibles acerca del personal dedicado a esa labor -en las empresas legales y reguladas- muestran un acelerado crecimiento desde 1980, en forma mucho más acelerada que el incremento de los efectivos de la Policía Nacional . Sobre la evolución de otros grupos privados, informales o ilegales, de seguridad es poco lo que se sabe con certeza. Para el macro-actor armado conocido como los paramilitares, es razonable suponer que su evolución ha seguido de cerca la de la guerrilla . Pero esta es sólo una dimensión, la rural, del fenómeno de la seguridad privada ilegal en Colombia. Testimonios disponibles sugieren la existencia, en los barrios populares de las grandes urbes, de toda una gama de grupos armados, generalmente jóvenes, que cumplen esa función . Los resultados de una encuesta realizada en áreas urbanas tienden a confirmar este fenómeno : un 22% de los hogares manifestó que en su barrio había influencia de grupos armados . Se percibe entonces en el área de la seguridad una tendencia perversa y es la progresiva privatización de este servicio. Acerca de las razones para el abandono de las instancias públicas en esta área existen algunas hipótesis. Se puede plantear que ha sido la reacción natural a la inefectividad estatal derivada de una mala asignación de los recursos y en particular de un excesivo gasto militar en detrimento del policial que, sumado a una falta de profesionalización, tanto del ejército como de la policía ha, por decirlo así, forzado a los ciudadanos a optar por soluciones privadas para sus problemas de seguridad. También se puede pensar que se trata de la descentralización, informal y pragmática, de un problema que presupuestal y administrativamente se sigue manejando a nivel nacional cuando su naturaleza tiene un alto componente local. Ante la dificultad para atraer la atención de un ejército o una policía que dependen aún de la capital, las comunidades han decidido resolver localmente el apremiante problema de la inseguridad. Los incentivos para la privatización y descentralización de la seguridad son más fuertes cuando existen vasos comunicantes entre los grupos armados y la delincuencia : si el grupo que protege un determinado territorio se sostiene con actividades criminales en otros territorios baja la presión financiera sobre la comunidad que recibe así protección subsidiada por víctimas extrañas al territorio. Bajo este escenario se han detectado en el país fenómenos de sobre-oferta de grupos armados que compiten, y se exterminan entre sí, para suministrar servicios de protección a las comunidades locales . En síntesis, el impacto social negativo de la privatización de la seguridad va mucho más allá de las consideraciones de eficiencia derivadas de su naturaleza de bien público. Cuando los grupos armados que garantizan la seguridad proliferan y se atomizan de tal manera que su territorio se reduce al mínimo -por ejemplo al barrio- se llega a una situación en la que la seguridad en un lugar es precisamente el principal factor de violencia en los lugares aledaños. Este efecto se refuerza cuando los grupos han surgido, o mantienen vínculos, con el crimen organizado y cuando, como parece estar ocurriendo en Colombia, se consolida la aceptación social de quienes protegen una zona y delinquen en otras . El efecto previsible de una situación como esta es el de una progresiva organización y concentración de las actividades criminales , una reducción de la pequeña delincuencia -por la virtual eliminación de sus actores- y unos altos niveles de violencia . Acerca de los montos que efectivamente gastan los ciudadanos y las empresas en vigilancia, seguridad, reposición de los daños, físicos y humanos, causados por los delitos, y hasta en justicia penal privada, la información que se tiene es fragmentaria. Un estudio sobre las empresas de seguridad y vigilancia, urbanas y legalmente constituídas , estima en un poco menos de 1% del PIB los ingresos anuales de dichas empresas. Por otra parte, en la encuesta realizada en tres ciudades se estima en cerca de U$ 80 dólares anuales el gasto promedio por hogar en protección de la propiedad . Con base en estas dos fuentes se pueden estimar los gastos totales en seguridad privada legal en un 1.4% del PIB . El segundo gran componente del impacto de la violencia sobre la eficiencia productiva tiene que ver con la manera como esta afecta las decisiones de inversión en capital físico, capital humano y el llamado capital social.
Con relación al tema del capital humano, falta estudiar en Colombia el impacto que seguramente han tenido las nuevas vías, informales e ilegales, de movilidad social sobre la demanda por educación. Sería ingenuo pensar que las decisiones de inversión en capital humano por parte de la juventud colombiana hayan sido inmunes al ejemplo de las carreras colombianas más exitosas durante las últimas dos décadas. Resulta revelador el hecho que los jóvenes piensen que en Colombia le va mejor a los "vivos", a los que tienen suerte y aún a los deshonestos que a quien trabaja o estudia y que ante una gama de oficios, los jóvenes consideren que el de mayor probabilidad de éxito es, de lejos, el de narcotraficante. Para el diagnóstico de la dinámica de la criminalidad urbana en Colombia resultaría inadecuado ignorar el impacto que, como "role models", han tenido los criminales exitosos sobre los jóvenes. Un dato que tiende a corroborar esta idea es el de los patrones de incidencia de la delincuencia juvenil en el país. Entre las ciudades de la encuesta de victimización de 1995, el número de delitos en los cuales intervinieron jóvenes menores de 18 años varía considerablemente, con relaciones hasta de doce a uno entre ciudades . El punto interesante es que el ordenamiento de las ciudades de acuerdo con el número de incidentes con participación de menores es muy similar al que resulta de acuerdo con la tasa de criminalidad global, o la de los delitos contra el patrimonio económico. Estos datos son consistentes con testimonios disponibles acerca de procesos de aprendizaje y de transmisión oblicua de las percepciones acerca de las oportunidades delictivas de los criminales adultos a los jóvenes infractores. Una forma especial de aprendizaje, que también se puede clasificar dentro de los efectos de la violencia sobre el capital humano, es la relacionada con la difusión de la tecnología de la guerra. La violencia colombiana, y en particular la asociada con los agentes armados ha tenido un efecto claro sobre la utilización de las armas de fuego . Otro efecto perceptible de la violencia sobre el capital humano en Colombia tiene que ver con el impacto que ha tenido sobre las posibilidades de utilizarlo, o de adquirirlo, al afectar a los trabajadores, o estudiantes, nocturnos . En lo que hace referencia al capital social, son dos los elementos que, a nivel conceptual, se han considerado básicos para su configuración. El primero tiene que ver con los niveles de confianza que predominan en una sociedad . El segundo tiene que ver con la facilidad con la cual la institución familiar "adopta" o "asimila" agentes extraños . Aunque alguna literatura reciente ha señalado la relación negativa entre el capital social y la criminalidad , destacando el efecto causal de las deficiencias en el primero sobre la segunda no parece prudente ignorar que puede haber relaciones en ambas vías , e incluso asociaciones positivas . Para Colombia la verificación de estas teorías es aún precaria, en buena parte por las evidentes dificultades en la medición del capital social. La información disponible no muestra, entre las zonas situadas en los extremos de la escala de violencia , diferencias significativas en los indicadores tradicionalmente asociados con el capital social. Ni en la manifestación explícita de la confianza hacia terceros , o hacia ciertas instituciones , ni en la preocupación por los problemas de la comunidad , o en la participación en reuniones y obras comunitarias , ni en la pertenencia a diversos grupos o asociaciones privadas , ni en la tendencia a aceptar extraños en el núcleo familiar se perciben diferencias significativas entre las zonas de alta violencia y el resto del país . Hay sinembargo algunos elementos socio-culturales para los cuales si aparecen diferencias importantes entre las zonas más violentas y las demás. Está en primer lugar la participación en actividades religiosas, que parece fortalecerse con la violencia . Está en segundo lugar algo así como la "calidad" del tejido social, en términos de su capacidad para rechazar la violencia y que, lamentablemente, muestra deterioro y acomodo a los mayores niveles de conflicto . Está por último la participación en las llamadas Juntas de Acción Comunal, que sí resulta sensible a la violencia . Acerca del sentido de la causalidad para esta relación negativa que se observa entre la violencia y la participación en una de las asociaciones comunitarias con mayor tradición en el país existe alguna evidencia que permite pensar en un efecto destructor de la violencia sobre vínculos y sistemas de organización previamente establecidos . Así, en las localidades asediadas por la violencia el efecto negativo del temor y la desconfianza sobre el capital social se estaría dando no sólo "en el margen", por la dificultad para crear nuevas asociaciones, sino por el deterioro del acervo existente, o por la reorientación de sus objetivos . Con relación al capital físico, varios trabajos econométricos realizados en el último par de años en el país coinciden en que la violencia está afectando en forma significativa tanto la formación bruta de capital como el crecimiento de la productividad . Estudios de corte transversal para explicar las diferencias de crecimiento entre países a nivel latinoamericano y en los cuales se incluye la tasa de homicidios como elemento explicativo tienden a confirmar estos resultados . Con datos departamentales se ha encontrado que el crimen que más ha afectado la evolución regional de la productividad es el secuestro . Así, en forma un tanto tardía, la disciplina económica comenzó a hacer eco a las opiniones de los empresarios colombianos en el sentido que bajo un ambiente de violencia, amenazas y secuestros les resulta difícil operar. Lo que no se sabe todavía muy bien es la manera como, a nivel micro, se está dando ese efecto. La parte más obvia, y sobre la cual existe información, es a través de los recursos dedicados a la labor de vigilancia y seguridad que se distraen de usos más productivos . También se puede pensar en la reducción de algunos mercados . Una encuesta realizada en Bogotá sugiere que la inseguridad estaría afectando más a las empresas grandes que a las pequeñas . Así se estaría dando un importante obstáculo a la división del trabajo, a la especialización y por ende al crecimiento. En el Cuadro II.2 se resumen los principales rubros costeables del impacto del crimen y la violencia en Colombia . Un efecto indirecto que, para terminar, vale la pena mencionar es el que se podría estar dando por la vía de los llamados costos de transacción. Se ha postulado que esta fuente de ineficiencia -que surge no en la etapa de producción de los bienes sino en el momento del intercambio- depende en forma crítica de la información con que cuentan los empresarios y de la calidad de las instituciones, o reglas del juego . No es difícil imaginar los efectos devastadores que sobre la calidad de estos dos elementos puede tener un ambiente caracterizado por la violencia, las amenazas, una justicia débil y unos actores armados poderosos. Resulta claro después de este breve esfuerzo por dilucidar los costos económicos de un ambiente violento, que una de las consecuencias de lo que está ocurriendo en Colombia puede ser, precisamente, que los agentes que toman las decisiones económicas tienen poca información acerca de lo que realmente está ocurriendo y una mala idea acerca de cuales son las verdaderas reglas del juego. Cuando la incertidumbre sobre el pasado y el presente es tan alta, para qué hablar del esfuerzo, indispensable en la tarea de invertir, de dilucidar el futuro.
III - VIOLENCIA, AGENTES ARMADOS Y JUSTICIA PENAL EN COLOMBIA
Una de las preocupaciones recurrentes de la teoría económica del crimen ha sido el efecto de la justicia penal sobre las actividades delictivas. Se ha postulado que la probabilidad de ser capturado, y la de ser sancionado, son factores que afectan las decisiones de los criminales. Se ha dado por descontado que estas son variables sobre las cuales el estado, perfectamente informado acerca de la realidad criminal, mantiene el control. Las teorías criminológicas son menos unánimes en cuanto a la efectividad del sistema penal sobre los comportamientos delictivos, pero aún las más escépticas suponen cierto grado de autonomía de la justicia penal. En ambos casos, se ha ignorado el efecto que las organizaciones criminales pueden tener sobre el desempeño del sistema judicial. Tal es el tema de esta sección, con la cual se pretende argumentar, con referencia al caso Colombiano, que la violencia, y en particular la ejercida por organizaciones armadas, puede constituírse en un obstáculo a la adecuada administración de justicia penal en una sociedad.
En la primera parte, muy breve, se rescatan los elementos de la literatura económica que sirven para enmarcar conceptualmente la noción de endogeneidad del sistema penal de justicia. En la segunda se trata de argumentar que en Colombia, en forma contraria al diagnóstico tradicional, si parece haber una relación estrecha entre la violencia homicida y la presencia de agentes armados. En la tercera se hace referencia a la evidencia disponible acerca del efecto de la violencia, y las amenazas ejercidas por los grupos armados, sobre las distintas etapas de los procesos penales. Con información a nivel de los municipios colombianos, se busca rastrear el impacto que tienen los grupos armados y se sugiere que este se inicia con alteraciones en la disponibilidad y la calidad de la información acerca de la violencia.
III.1 - PARAESTADOS, REGLAS DEL JUEGO Y MAFIAS
Son básicamente tres los cuerpos de teoría económica disponibles para analizar las interrelaciones entre la violencia y el funcionamiento de la justicia penal en una sociedad.
Está en primer lugar la idea, derivada de la llamada nueva economía política , de que la anarquía "hobbesiana" es una situación transitoria. Teniendo en cuenta la ineficiencia del desorden, alguien impone las reglas del juego para el intercambio y la repartición del excedente que se genera con este intercambio. Está en segundo término la noción, promovida por la nueva economía institucional, que las reglas del juego, las instituciones, no sólo son endógenas sino que, además, pueden no ser contractuales, ni "productivas" en el sentido de que contribuyan siempre a la eficiencia económica. Por lo general, se señala una relación entre las reglas del juego imperantes y los intereses de los grupos más exitosos bajo tales reglas del juego. Así, aparece en estas visiones una posible explicación para la dinámica del sistema penal en una sociedad y es la que tiene que ver con su acomodo a los intereses y objetivos de los grupos más exitosos. Está por último, y a un nivel más aplicado, la teoría económica de las mafias. El vínculo de las mafias con las nociones del surgimiento del tercer agente que define y protege los derechos de propiedad queda claro cuando se considera el rol estatal que juegan las mafias en algunas regiones, o en los mercados ilegales. La compatibilidad con las ideas de la nueva economía institucional se da a través de la observación que las mafias tienden a buscar el debilitamiento y la infiltración de los aparatos de seguridad y justicia. En síntesis, estas tres vertientes de la teoría económica predicen que cuando un estado no cumple con sus funciones coercitivas básicas, por falta de presencia en un territorio, o en un mercado ilegal, surgen espontáneamente instituciones paraestatales que lo reemplazan. Algunos de estos paraestados pueden quedar limitados a una escala familiar, o a pequeños grupos que ofrecen la estructura de autoridad necesaria para establecer algunas reglas básicas de interacción y para dirimir conflictos. Existe sinembargo la posibilidad de que entre estos paraestados aparezcan organizaciones privadas, las mafias, con el poder suficiente para imponer sobre regiones o segmentos de la sociedad sus propias reglas del juego y sus mecanismos, generalmente violentos, para hacerlas cumplir. El control que logran las mafias sobre un territorio, o un mercado, se alcanza mediante el uso sistemático de la fuerza. Es la violencia, y posteriormente la amenaza y la intimidación, lo que permite controlar militarmente una zona, solucionar conflictos, ampliar mercados, capturar rentas, imponer tributos y, sobretodo, modificar las reglas del juego imperantes.
Así, una de las principales características de la violencia asociada con agentes armados organizados, es su capacidad para generar condiciones favorables a su reproducción. Esta dinámica se enmarca bien dentro del esquema propuesto por North (1990) del sendero institucional bajo el cual las organizaciones exitosas de una sociedad moldean las instituciones a su acomodo para ser cada vez más poderosas.
A nivel más específico, hay tres puntos de la literatura económica sobre mafias que vale la pena rescatar para aproximarse al análisis del desempeño de un sistema judicial ante grupos armados poderosos.
El primero, que ya se mencionó, tiene que ver con la tendencia de las organizaciones violentas a controlar territorios, geográficos o funcionales, y reemplazar parcialmente al estado, como administrador de justicia, en sus labores coercitivas y de resolución de conflictos. El segundo punto está relacionado con el hecho que las mafias se especializan en ofrecer servicios de protección -contra terceros, contra ellas mismas o contra las consecuencias de incumplir las leyes- . Se ha señalado que esta protección se lleva a cabo mediante la coordinación y la centralización de las actividades de corrupción. El último punto tiene que ver con el reconocimiento que los principales insumos del negocio de la venta privada de protección son la violencia y la manipulación de la información .
III.2 - VIOLENCIA Y GRUPOS ARMADOS EN COLOMBIA
Extrañamente en Colombia se ha aceptado la noción de que los diversos actores armados que operan en el país son responsables de un porcentaje muy bajo de los homicidios y que el grueso de la violencia sería accidental, fortuita y estaría determinada por asuntos como las riñas o los problemas de alcohol y de convivencia. Esta idea, derivada en buena parte del diagnóstico realizado por los llamados violentólogos a finales de los ochentas tuvo una gran influencia sobre las políticas contra la violencia adoptadas durante la última década en las cuales brilla por su ausencia el eventual papel de la justicia penal en el control de la violencia. En la actualidad parece cada vez más claro que este diagnóstico fué benigno en cuanto a la contribución del conflicto armado y del narcotráfico al número de muertes violentas. La evidencia reciente, la incongruencia conceptual entre la idea de una violencia fortuita y la fortaleza de las organizaciones armadas colombianas y el limitado alcance de las políticas inspiradas en ese diagnóstico hacen indispensable un replanteamiento del mismo. Los elementos, fragmentarios e incompletos, que se ofrecen a continuación están orientados a desafiar esa noción, tan arraigada, de que en una de las principales sedes mundiales de la industria de la droga y en medio de uno de los más prolongados conflictos armados -en la actualidad una verdadera guerra civil- la mayoría de las muertes violentas son un asunto de alcohol, de riñas juveniles y de intolerancia. Se pretende señalar que esa noción no sólo es extraña y contraria a las teorías corrientes sino que, además, riñe con la poca evidencia disponible.
En la actualidad lo único que se sabe con certeza en Colombia es que existe una gran ignorancia alrededor de un alto porcentaje de las muertes violentas que ocurren en el país. Se sabe, además, que el misterio alrededor de los homicidios está directamente relacionado tanto con la intensidad de la violencia como con la presencia de agentes armados. Ante una situación tan precaria en materia de información, parece conveniente recurrir a una mayor consistencia conceptual, y a una verificación más precisa de las teorías con la evidencia disponible, para avanzar en el diagnóstico.
Thoumi (1994) ha señalado que la violencia es uno de los principales insumos de las actividades relacionadas con las drogas, por cuatro razones : (1) es el elemento básico en la resolución de conflictos y se usa como garantía para el cumplimiento de los acuerdos, (2) se utiliza como barrera a la entrada de eventuales competidores, (3) es un mecanismo de protección de la propiedad obtenida ilegalmente y (4) se puede usar contra las autoridades para alterar las reglas del juego. La incapacidad institucional colombiana para controlar la violencia pudo contribuír al surgimiento del narcotráfico en el país. La presión posterior que esta actividad, mediante amenazas y corrupción, impuso progresivamente sobre los sistemas de seguridad y justicia debilitó aún más las posibilidades del estado colombiano para controlar la violencia. Así, en un ilustrativo ejemplo de "captura" de las instituciones por organizaciones exitosas, se facilitó la consolidación del crimen organizado en el país.
Acerca del fortalecimiento de la guerrilla, o de los grupos paramilitares, en Colombia se puede pensar en una dinámica muy similar. Los mismos argumentos señalados para considerar la violencia como un importante insumo del narcotráfico se pueden utilizar para postular la existencia de una estrecha relación entre la violencia y la actividad guerrillera o paramilitar.
La asociación entre violencia y presencia de grupos armados se puede captar en Colombia por varias vías. En primer lugar, trabajos recientes señalan una correspondencia geográfica entre la influencia de estos grupos y las tasas de homicidio a nivel municipal. En los últimos años la principal expansión de los grupos armados se ha dado en las localidades cafeteras del centro del país y en las zonas de colonización de frontera, el piedemeonte llanero, favorables a los cultivos ilegales. Ambas regiones, presentan altos índices de violencia. En segundo término, los municipios más violentos del país se distinguen del resto por una mayor presencia de agentes armados. El 93% de los homicidios registrados en Colombia en 1995 ocurrieron en municipios en dónde se ha detectado la presencia de alguno de los principales grupos armados, más de las tres cuartas partes de las muertes intencionales ocurrieron en localidades en dónde confluyen dos o tres de estos agentes y únicamente el 12% de la muertes violentas sucedieron en sitios libres de la influencia de la guerrilla. En los 382 municipios colombianos ajenos a la influencia de grupos armados, con 4.8 millones de habitantes, se presentaron en 1995 un total de 1891 muertes violentas intencionales. Así, con una tasa de homicidios de 39 homicidios por cien mil habitantes, este subconjunto de Colombia se asimila más, en términos de violencia, a los demás países latinoamericanos. La correspondencia a nivel local entre violencia e influencia de grupos armados puede explicarse de dos maneras : o bien se trata de municipios dónde la falta de un estado que garantizara el orden permitió la consolidación de conductas ilegales, o bien se ha dado un desplazamiento violento de las estructuras estatales existentes. En ambos casos se puede concebir el surgimiento de un paraestado que entra a suministrar los bienes públicos básicos : establecer nuevos derechos de propiedad y administrar justicia. Para cumplir esta tarea se necesita, obviamente, de una base impositiva. Los conocedores de la dinámica de la guerrilla, los paramilitares y otros grupos armados en el país, coinciden, a grandes rasgos, con la descripción de este escenario . El argumento que se quiere ofrecer acerca de los vínculos entre la violencia y los grupos armados no equivale a decir, ni mucho menos, que la totalidad de los homicidios se pueden adjudicar a dichos grupos. Lo que se pretende es resaltar la importancia que tienen estos agentes como catalizadores y promotores del recurso a la violencia. Se puede pensar en tres tipos de influencia : (1) como ejemplo del éxito, económico y político, que se puede obtener a través de las armas, (2) por el debilitamiento de los organismos de seguridad y del sistema judicial y (3) por la difusión de la tecnología de la guerra. Antes de entrar a analizar en mayor detalle el efecto sobre la justicia penal vale la pena un paréntesis para señalar la evidencia disponible acerca de la asociación entre la presencia de grupos armados y la tecnología utilizada para los homicidios, que ha sido reconocida como un factor asociado con la violencia. A pesar de la alta correlación que regionalmente se observa entre los homicidios con tecnologías primitivas y los cometidos con arma de fuego, la participación de estos últimos en el total muestra importantes variaciones por municipios . Estas diferencias son difíciles de explicar con los distintos indicadores socioeconómicos disponibles . Por el contrario, la presencia de grupos armados en un lugar, sí contribuye a la explicación de la técnica predominante para cometer los homicidios . Por otro lado, la escasa información disponible sobre posesión de armas de fuego es consistente con un escenario en el cual, en los lugares violentos, unos pocos agentes, mejor armados que el resto de la población, hacen uso repetido de sus armas .
III.3 - LA JUSTICIA PENAL COLOMBIANA ANTE LA VIOLENCIA
Para Colombia la presión de los grupos violentos sobre el sistema judicial durante las dos últimas décadas se puede empezar a corroborar con la simple lectura de prensa . Ya en 1987, cuando 53 funcionarios judiciales habían sido asesinados, una encuesta realizada entre jueces señalaba su preocupación por la inseguridad para los miembros de la rama . El 25.4% de los encuestados manifestaba que ellos o sus familias habían sido amenazados por razón de sus funciones. Posteriormente las amenazas y asesinatos continuaron. Aún después de la época más dura de la guerra contra el narcotráfico los jueces se han visto más afectados por la violencia que el resto de los ciudadanos, inclusive de aquellos que residen en las zonas más violentas del país, o del personal de las fuerzas armadas . Los jueces, a diferencia del resto de la población -que teme antetodo los atracos- se sienten más inseguros, y consideran más probable la ocurrencia, de incidentes como el homicidio o el secuestro . En forma consecuente, los jueces como grupo social están más armados que el resto de la población . Paralelamente parece prudente no ignorar la cadena de coincidencias que, en la última década, se han dado entre incidentes promovidos por los grupos armados y las modificaciones al régimen penal colombiano . Con las cifras judiciales agregadas a nivel nacional se puede identificar una asociación negativa entre la violencia, medida por la tasa de homicidios, los grupos armados y varios de los indicadores de desempeño de la justicia penal. En las últimas dos décadas, la tasa de homicidios colombiana se multiplicó por más de cuatro. En forma paralela, se incrementó la influencia de las principales organizaciones armadas. En el mismo lapso, la capacidad del sistema penal para investigar los homicidios se redujo a la quinta parte . La proporción de homicidios que conducen a un juicio, que en los sesentas alcanzó a superar el 35% es en la actualidad inferior al 6%. Mientras que en 1975 por cada cien homicidios el sistema penal capturaba más de 60 sindicados, para 1994 ese porcentaje se había reducido al 20%. Las condenas por homicidio, que en los sesentas alcanzaban el 11% de los homicidios cometidos no pasan del 4% en la actualidad. Con un efectividad tan precaria, parece claro que cualquier tentativa por controlar el homicidio basada en el aumento nominal en las penas contempladas en el código resulta bastante inocua. En efecto, cada diez años de aumento en el castigo que legalmente se impone a una conducta como el homicidio equivale a un incremento de tan sólo cinco meses en la penalidad esperada. Este es el elemento que, nos dice la teoría, afecta los comportamientos.
Estas asociaciones permiten dos lecturas. La tradicional sería que el mal desempeño de la justicia ha incentivado en Colombia los comportamientos violentos. En el otro sentido, se puede argumentar que uno de los factores que contribuyeron a la parálisis de la justicia penal colombiana fué, precisamente, la violencia y en particular la ejercida por los grupos armados.
Una particularidad de la justicia penal colombiana, que ha sido sugerida como explicación de su actual incapacidad para aclarar los homicidios , es la relacionada con su progresiva "banalización" : la tendencia a ocuparse de los delitos inocuos y fáciles de resolver en detrimento de los más graves, los difíciles de investigar y aclarar. Un análisis preliminar hecho a un conjunto de sentencias judiciales por homicidio tiende a corroborar la idea de que los pocos casos de violencia que se juzgan son de una naturaleza diferente, y menos grave que el grueso de los homicidios que se cometen . En forma informal desde los setentas y con la oficialización del vicio en el procedimiento a finales de los ochentas , la investigación de los incidentes penales en Colombia se limitó a aquellos con "sindicado conocido" o sea a los delitos prácticamente resueltos desde la denuncia por parte de las víctimas. Sin duda, esta peculiaridad no sólo ha condicionado las relaciones de los colombianos con su justicia penal -puesto que dejan de acudir a ella cuando no conocen las circunstancias o los autores de los crímenes- sino que ha beneficiado a los criminales profesionales, aquellos con mayor capacidad para no dejar rastro de sus actuaciones, o para amenazar a los denunciantes. Por esta vía se ha fortalecido en Colombia el círculo vicioso entre desinformación e impunidad, recurrente en la literatura sobre mafias. Los datos de las encuestas de victimización disponibles en el país también son útiles para analizar, partiendo de las reacciones de las víctimas ante los hechos violentos, las complejas interrelaciones que existen en Colombia entre la violencia y la justicia penal. Muestran como, desde la base, las actitudes y respuestas de los ciudadanos están contaminadas tanto por las deficiencias de la justicia penal, como por un ambiente de violencia e intimidación . La sociedad colombiana se caracteriza no sólo por los altos niveles de violencia, sino por el hecho que los ciudadanos no cuentan con sus autoridades para buscar soluciones a los incidentes criminales. Aún para un asunto tan grave como el homicidio, de acuerdo con la encuesta realizada en 1991, más de la mitad de los hogares que habían sido víctimas manifestaron no haber hecho nada y únicamente el 38% reportó haber puesto la respectiva denuncia . Dentro de las razones aducidas por los hogares colombianos para no denunciar los delitos vale la pena resaltar la importancia de dos. La primera, peculiar y persistente en las tres encuestas de victimización, es la de la "falta de pruebas", que es sintomática de la forma como el sistema penal colombiano ha ido delegando en los ciudadanos la responsabilidad de aclarar los crímenes . La segunda es la del "temor a las represalias" que entre la encuesta de 1985 y la de 1991 duplicó su participación en el conjunto de motivaciones de los hogares para no denunciar. Para la encuesta realizada en 1995 el "temor a las represalias" aparece como un factor con buen poder explicativo sobre la proporción de delitos que se denuncian . Por otro lado, el temor a las represalias como razón para no denunciar es más importante en las ciudades con mayores niveles de violencia homicida. Aparece entonces, para las ciudades colombianas, una asociación negativa entre la violencia y la disposición de los hogares a poner en conocimiento de la justicia la ocurrencia de hechos delictivos. La incidencia del temor a las represalias como factor para no denunciar ha seguido, en las tres encuestas realizadas desde 1985, una evolución similar a la de la tasa de homicidios en el país. La decisión de denunciar la comisión de un delito también se ve afectada por otros factores. En particular depende de si se conoce o no a los infractores, presentándose una proporción tres veces superior en el primer caso. Esta cifra corrobora la idea de que los colombianos acuden más al sistema judicial cuando los delitos no requieren de un mayor esfuerzo investigativo para aclararlos.
La información más reciente muestra las mismas tendencias. En las zonas más violentas, en dónde los ataques criminales son más graves y las víctimas estiman mayores los daños causados por los incidentes, el conocimiento acerca de los infractores y las circunstancias es menor, la tendencia a acudir a las autoridades también es menor y el temor a las represalias como razón para no hacerlo es mayor . Del análisis de la información a nivel municipal para 1995, el primer punto que vale la pena destacar es que la presencia de agentes armados en los municipios afecta negativamente la calidad de la información sobre violencia homicida. Un indicador elemental de calidad de las estadísticas sobre muertes violentas se puede construír con base en las diferencias que se observan entre las distintas fuentes. Para una fracción importante de los municipios colombianos, más del 25%, se observa un "faltante" en las cifras judiciales : los homicidios registrados por Medicina Legal, o por la Policía Nacional, superan la cifra del total de atentados contra la vida reportada por el sistema judicial. La probabilidad de ocurrencia de este fenómeno, que podría llamarse la "violencia no judicializada" (VNJ) se incrementa en forma significativa con la presencia de guerrilla, narcotráfico o grupos paramilitares en los municipios . Es interesante observar cómo para el conjunto de municipios que presentan VNJ aún la calidad de las cifras de medicina legal parece deteriorarse . Por otro lado, la información disponible muestra que las estadísticas judiciales, desde su base de denuncias, son sensibles a la VNJ. En los municipios dónde se presenta este fenómeno, por lo general lugares violentos, se observa que las denuncias por habitante, en todos los títulos del código, son en promedio inferiores a las de los municipios en dónde las cifras judiciales son consistentes con las de las otras fuentes . La asociación que se observa entre la VNJ, la presencia de agentes armados y los bajos niveles de denuncias se puede explicar de varias maneras que reflejan, todas, deficiencias en el funcionamiento de la justicia penal. Estas explicaciones son consistentes con un escenario bajo el cual los agentes armados, las mafias, venden servicios privados de protección, o de justicia.
Se puede pensar que el mismo factor, un agente armado, que impide la judicialización de la violencia sea un factor de control de las otras manifestaciones de la criminalidad. Se puede concebir la existencia de mecanismos de justicia penal privada que compiten con la justicia oficial. Se puede imaginar un escenario bajo el cual algún agente armado protege a los delincuentes de las acciones de la justicia. También se puede pensar en que ese actor, haga que, por "temor a las represalias", los ciudadanos dejen de poner denuncias. Tampoco parece arriesgado pensar que en aquellas localidades en las cuales la fiscalía y los juzgados no registran todos los homicidios los ciudadanos perciban cierta inoperancia de la justicia que los desestimule a denunciar los incidentes criminales. Se puede, por último, concebir que el factor que origina la VNJ pueda también tener una influencia directa sobre los funcionarios policiales o judiciales que registran los demás incidentes penales.
El fenómeno de desjudicialización de la violencia afecta no sólo los niveles de la criminalidad registrada en las denuncias sino que, además, distorsiona la percepción que se tiene del efecto de los grupos armados sobre esa criminalidad . La combinación de los efectos que se acaban de describir hace que, por ejemplo, en el municipio típico colombiano la presencia de algún agente armado reduzca entre un 15% y un 25% el número de denuncias puestas ante la justicia. Este efecto es peligroso pues puede generar un círculo vicioso de misterio alrededor de las muertes violentas . Es fácil concebir en Colombia la circunstancia de un municipio, controlado por un agente armado, con un alto número de homicidios, y en dónde la violencia ni siquiera salga a la luz de las estadísticas . La influencia de los agentes armados sobre las cifras judiciales no se limita a su impacto negativo sobre los delitos denunciados. Dado un número de denuncias, la VNJ afecta negativamente la apertura de investigaciones formales o sumarios . Visto de otra manera este efecto, la VNJ, junto con la tasa de homicidios, afecta negativamente el número de sumarios que se abren por cada denuncia. Para esta magnitud, que mediría la "capacidad investigativa" del sistema penal, ha sido señalada una asociación negativa con las tasas de homicidio a nivel nacional . Se percibe también un efecto tanto de la violencia homicida como de los agentes armados sobre las prioridades implícitas de la justicia penal a nivel municipal . Es precisamente en los municipios menos violentos, o sin presencia de agentes armados, en dónde la participación de los atentados contra la vida dentro de los casos de los cuales se ocupa la justicia es mayor. Así, en forma consistente con el escenario de unas mafias que impiden que se investiguen los homicidios se encuentra una asociación negativa, estadísticamente significativa, entre la violencia en los municipios y el interés del sistema judicial por aclarar los atentados contra la vida. También se encuentra que la presencia de más de un agente armado en un municipio tiene un efecto demoledor sobre las prioridades de la justicia, en contra de los delitos contra la vida. Para tener una idea de la magnitud de este impacto baste con señalar que la presencia de dos agentes armados en un municipio tiene sobre las prioridades de investigación de la justicia un efecto similar al que tendría el paso de una sociedad pacífica a una situación de guerra . Para resumir, el análisis de los datos sobre desempeño judicial, violencia homicida y presencia de los grupos armados en los municipios colombianos sugiere una historia interesante. El efecto inicial de los agentes violentos sobre el desempeño de la justicia penal colombiana se estaría dando a través de la alteración, en ciertos municipios violentos, en el conteo de los homicidios por parte de los fiscales y los jueces. La información disponible es bastante reveladora acerca de la génesis del misterio alrededor de las muertes violentas en el país : el sistema judicial. Los muertos empiezan a desaparecer de las estadísticas en las cifras que remiten los juzgados. Difícil pensar que si existe desinformación en cuanto al número de homicidios habrá alguna claridad acerca de las circunstancias en que ocurrieron las muertes, o acerca de los autores de esos crímenes.
Este primer desbalance entre lo que el sistema judicial registra y lo que realmente está ocurriendo estaría afectando las percepciones de los ciudadanos acerca de la justicia y su voluntad para recurrir a ella para denunciar todo tipo de delitos. Parece lógico el escepticismo de los ciudadanos con un sistema judicial que reconoce la existencia de un número de homicidios inferior a los que realmente ocurren. El fenómeno de baja denuncia que se observa ante la presencia de agentes armados puede, en principio, darse en forma paralela con una reducción o con un incremento en la delincuencia. Los datos no son contundentes al respecto pero sugieren más un escenario de aumento en la criminalidad. Las respuestas de los hogares acerca de los factores que se cree afectan la delincuencia en sus regiones tiende a dar apoyo a la idea que los agentes armados contribuyen a la inseguridad . Testimonios disponibles en el país permiten sin embargo sospechar que en algunas localidades los grupos armados entran a poner orden, reduciendo las tasas delictivas . La presencia de más de un agente armado en una localidad tiene ya un efecto devastador sobre la justicia que parece convertirse entonces en una verdadera "justicia de guerra" bajo la cual el mayor número de muertes violentas conduce a un menor interés de la justicia por investigarlas, y mucho menos por aclararlas. En síntesis, los datos muestran que es por la desinformación alrededor de la violencia por donde parece iniciarse la influencia de los agentes armados sobre la justicia penal colombiana. A partir del momento en que la justicia, en sus estadísticas y seguramente en su desempeño, se empieza a alejar de la realidad se dan las condiciones para ese círculo vicioso de desinformación y oferta de servicios privados de protección en el que, nos dice la teoría, surgen y se consolidan las mafias.
IV - CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Talvez la principal lección que puede ofrecer la experiencia colombiana en materia de violencia es que el agravamiento del fenómeno impone obstáculos crecientes tanto para su adecuado diagnóstico como para el diseño de políticas eficaces de control.
El desbordamiento de la violencia tiene varias consecuencias. En primer lugar surgen dificultades al nivel más básico de medición. Es cada vez más claro que en las sociedades en guerra se deteriora la contabilidad no sólo fiscal, monetaria y de la actividad económica sino aún la de los muertos . En segundo término, pierden toda relevancia las teorías disponibles sobre la violencia que han sido postuladas, y contrastadas, en sociedades pacíficas. Por último, la valoración de los costos relevantes se torna casi imposible : empiezan a peligrar verdaderos intangibles colectivos. Bajo extrema violencia, el diseño y la puesta en marcha de las políticas se ven afectados no sólo por la precariedad del diagnóstico, por la dificultad para evaluar las diversas alternativas, sino por el simple hecho de que se va perdiendo claridad acerca de quien toma las decisiones públicas. Esta situación, límite, se ve normalmente precedida por una marcada desinformación alrededor de los actores y las circunstancias de la violencia y por una gran reticencia para abandonar las explicaciones tradicionales . Ambos efectos se refuerzan : es precisamente la violencia que se ajusta a las teorías predominantes la que presenta menor misterio. Abundan los mitos, y en el área de la acción pública prima la confusión. Ante las señales de alarma sobre los crecientes costos de la violencia, se sabe que se debe hacer algo. El sesgo en el diagnóstico hacia la violencia fortuita orienta esfuerzos, infructuosos, en esa dirección. Se segmenta la lucha contra "las otras violencias" y se pierde coherencia. Este es, precisamente, el ambiente favorable al surgimiento y consolidación de las mafias en una sociedad. En medio de la desinformación, marginados de las teorías que ni siquiera los mencionan, amparados por las ideologías e impunes ante un sistema penal congestionado y banalizado aparecen y se fortalecen diversos grupos armados que son los que conducen esa sociedad por un sendero institucional cada vez más permeado por la violencia y cada vez menos capaz de controlarlos. Es únicamente para los niveles bajos de violencia que los diagnósticos criminológicos predominantes, y las políticas públicas inspiradas en estos, adquieren plena relevancia.
En Colombia es innegable la existencia, en algunas regiones, de una verdadera guerra civil. Los reportes sobre masacres y choques armados muestran ya discrepancias entre la cifra oficial de muertos y los rumores acerca de la real, unas autoridades locales que se derrumban y una población civil que se pliega ante la dictadura de los violentos, o que abandona su territorio. La intensificación de los enfrentamientos, la fortaleza económica de las partes y la generalización de los procedimientos de "guerra sucia" permiten reponsabilizar al conflicto armado colombiano de un número no despreciable, y sobretodo creciente, de homicidios entre la población civil. Para las zonas en guerra, que no están limitadas a lugares aislados y entre las cuales caben algunos sectores urbanos, es poco lo que en términos de política se puede sugerir mientras el estado colombiano no recupere la autoridad y el monopolio de la coerción. Aunque parezca redundante hacerlo, vale la pena insistir en lo inocua y contraproducente que puede resultar la inversión de recursos públicos en regiones en dónde no se sabe quien decide cómo se asignan . Una recomendación pertinente para estas zonas críticas es la de impedir que se deteriore la capacidad institucional para registrar los homicidios. La información disponible muestra la importancia que tienen las instancias ajenas al conflicto para el diagnóstico, y hasta el dimensionamiento, de la violencia. La sóla presencia de Medicina Legal en una zona determina la calidad de la información sobre criminalidad y hasta neutraliza la influencia que los agentes armados tienen sobre tal información. Un dato revelador acerca de la importancia del tercero neutral que saca a la luz pública lo que realmente está ocurriendo en una región la constituye el hecho que para los colombianos, sobretodo en las zonas de alta violencia, el personaje cuya presencia los hace sentir más seguros no es un policía, ni un militar, ni un fiscal o juez, ni otra autoridad estatal sino un funcionario de la Cruz Roja . Probablemente el grueso de los homicidios en Colombia ocurren todavía en esa zona gris en donde confluyen múltiples actores y diferentes dinámicas. El énfasis que se le ha dado en este trabajo a los agentes armados como generadores de violencia no pretende sustituír sino más bien complementar, y hacer más complejo, el diagnóstico predominante.
Imaginando un espacio continuo de violencias que se inicia con la accidental y casual -los muertos por riñas, alcohol e intolerancia- pasa por los atracos o los ajustes de cuentas y termina con los ajusticiamientos o masacres ordenados por agentes armados poderosos hay varias conclusiones y recomendaciones que se derivan de este trabajo.
La primera conclusión es que al aumentar la tasa de homicidios la violencia se aleja de la fortuita. Toda la evidencia disponible para Colombia corrobora esta impresión. Las pocas teorías aplicables a sociedades muy violentas también apuntan en la misma dirección : no existe tal cosa como una violencia generalizada que se perpetúe accidentalmente y de la cual no surjan grupos con un enorme poder basado en la fuerza que posteriormente acomoden las reglas del juego para consolidar ese poder . Atando información de distintas fuentes es razonable pensar que en Colombia los homicidas son pocos y reincidentes. Se puede por lo tanto inferir que, independientemente de sus objetivos iniciales, son agentes que han ido acumulando poder. Una recomendación que surge de esta primera conclusión es que las políticas públicas preventivas, generalmente asociadas con un mayor gasto social deberían orientarse a las regiones en donde existe la certeza de que la violencia es fortuita, es decir a las zonas menos violentas. Son numerosos los municipios pacíficos de Colombia, libres de la influencia de agentes armados, con altos índices de pobreza, a los cuales se podrían canalizar recursos similares a los que en la última década han sido dedicados, con poco éxito, a la "rehabilitación" de zonas violentas. Como esta recomendación paradójica va en contravía de la lógica de darle prioridad a lo urgente se puede entonces plantear que las acciones preventivas en las zonas de alta violencia se hagan de tal forma que permitan evaluar rigurosamente la efectividad de las políticas. En particular parece razonable sugerir que la intervención esté muy focalizada regionalmente y que se vea precedida y acompañada de una detallada medición de todos los factores de riesgo y del diseño de grupos de control. La segunda gran conclusión de este trabajo es que, al aumentar la violencia, al alejarse de los incidentes casuales, se hace más difícil, y más necesaria, la actuación de la justicia penal. La evidencia, longitudinal y transversal, para Colombia muestra asociaciones negativas entre el desempeño del sistema judicial y la violencia, que sería ingenuo interpretar como un efecto causal en una única vía. Las teorías sobre el crimen organizado predicen mecanismos de retroalimentación entre la influencia de las mafias y la inoperancia de la justicia penal en una sociedad. En Colombia son innumerables los indicios que apuntan en esa dirección.
A nivel general, y para complementar la recomendación obvia que se deriva de esta conclusión, la de fortalecer la justicia penal, se pueden hacer dos anotaciones. La primera es que no existe en la actualidad un problema de recursos. Son pocas las entidades públicas en Colombia que cuentan con el personal y la solidez financiera de la Fiscalía, entidad encargada de las labores de investigación criminal que es dónde, y en eso hay relativo consenso, está el cuello de botella -en cantidad y calidad- del sistema penal colombiano. La segunda, aunque parezca extraña, es que parece haber en Colombia obstáculos "de tipo político" para perseguir ciertos delitos y, en particular, ciertas organizaciones criminales . Este factor intangible que está faltando, la "voluntad de hacer las cosas", es relevante no sólo a nivel macro, para coordinar las acciones de distintas agencias estatales que históricamente han mostrado desconfianza mutua y hasta rivalidad, sino también a nivel micro. La investigación criminal, la tarea del detective, es básicamente una labor artesanal cuyo principal insumo es la vocación y el deseo de hacer las cosas bien. A un nivel más específico se pueden hacer algunos comentarios y sugerir pautas generales de acción pública. En primer lugar, son evidentes las interferencias no deseables que se están dando entre la tarea puramente estadística de registrar lo que está ocurriendo, indispensable para el diagnóstico y el diseño de políticas realistas, y la labor judicial de aclarar los incidentes. En forma independiente de su trámite posterior, vale la pena avanzar en la dirección de tener una buena base de información acerca de los delitos, de las víctimas, de los agresores y de las circunstancias que los anteceden. La evidencia disponible para Colombia muestra que los ciudadanos cuentan con valiosa información acerca de la violencia, que no transmiten a las autoridades por los altos costos que implica la judicialización de los incidentes. Parecería entonces conveniente descargar a los organismos de seguridad y justicia de su responsabilidad de registro estadístico para transferirla a una instancia ajena a los procesos judiciales, y al conflicto. En la misma línea de argumentación parecería muy pertinente disminuír la relación de dependencia que tienen los médicos forenses con el sistema judicial. Este es un factor de vulnerabilidad de la información sobre la violencia que podría reducirse separando la función estadística de Medicina Legal de sus labores de soporte a las investigaciones criminales.
La segunda observación tiene que ver con los problemas, incontrovertibles, en los actuales mecanismos de selección de los incidentes de los cuales se ocupa el sistema penal colombiano. Como tantas veces se señaló a lo largo de este trabajo hay una inclinación natural de los fiscales a ocuparse de los asuntos banales y fáciles de resolver en detrimento de los más graves y socialmente costosos. Resulta indispensable atenuar la excesiva discrecionalidad con la que, informalmente, se deciden en la actualidad las prioridades en materia de investigación criminal. Al respecto parece sugestiva la idea de una instancia intermedia entre los ciudadanos y los fiscales, vinculada a la instancia sugerida para la labor de registro estadístico de los incidentes, que tenga en cuenta las prioridades de las comunidades en materia de seguridad e introduzca, en la medida de lo posible, criterios objetivos basados en el costo social de los incidentes, o en que tanto se quiere evitar que se repitan, o en lo que se puede esperar, o tolerar, en términos de una solución privada a los conflictos.
Como reflexión final, es difícil comprender que en una sociedad tan violenta como la colombiana parezca exótico, anticuado y hasta contrario a los principios democráticos recomendar que se fortalezca la justicia penal. Los mitos, las ideologías predominantes y hasta trabajos muy rigurosos se han encargado de difundir en el país la noción de que ante la violencia las sanciones son ineficaces, y que por lo tanto la acción pública debe concentrarse en la prevención. Los numerosos jueces asesinados en el país, el ambiente de amenazas y de corrupción alrededor de los procesos penales, la ya muy bien documentada influencia de las organizaciones criminales sobre la legislación penal y, en particular, la colosal guerra contra la extradición muestran, por el contrario, que las sanciones penales si son efectivas contra las mafias. De no ser así, no se molestarían en combatirlas. Para reforzar este punto, la necesidad de contar con una justicia penal que sancione a los homicidas, es pertinente anotar que uno de los efectos de los violentos, verdaderos dictadores locales, es precisamente el de desvirtuar la democracia. Como último argumento a favor de lo inaplazable que resulta enderezar el sistema penal colombiano sirve recordar que, ex-post, la violencia le impone al estado la responsabilidad de suministrar justicia, aunque sea sólo para erradicar la venganza privada. Si esa obligación estatal de hacer justicia es tan nítida, tan legítima, tan incontrovertible ante la ocurrencia de cualquier homicidio específico, sea cual sea su naturaleza -desde la riña fatal entre dos amigos hasta una masacre como la de Mapiripán- resulta incomprensible esa capacidad colombiana para hacer que tal obligación se desdibuje y pierda relevancia cuando se agregan los muertos en tasas de homicidio y se llega al terreno de las políticas públicas.
REFERENCIAS
Bejarano, Jesús Antonio (1995) "Inseguridad y Violencia : sus efectos económicos en el sector agropecuario" Trabajo presentado en el XXVIII Congreso Agrario Nacional, Santa Marta
Beltrán, Isaac (1997) "La Trivialización del Sistema Penal Colombiano - El caso de los Homicidios" Proyecto de Grado en Curso. Bogotá : Universidad de los Andes
Bergalli, Roberto (1996), Control Social Punitivo, Barcelona : Bosch
Bonell Andrés, Pedro Gómez y Fernando Moreno (1996) "Efectos del aumento en la criminalidad sobre la inversión industrial en Colombia" Trabajo de Grado no publicado, Bogotá : Universidad Javeriana.
Bradby, Hannah (1996) Ed Defining Violence. Understanding the causes and effects of violence, Hampshire : Avebury
Chica, Ricardo (1996) "El Crecimiento de la Productividad en Colombia - Resumen de los resultados del Estudio Nacional sobre Determinantes del Crecimiento de la Productividad", Bogotá : DNP, Colciencias, DANE
Cohen Mark (1994) "The Monetary Value of Saving a High Risk Youth" Mimeo Vanderbilt University
Comisión de estudios sobre la violencia (1987), Colombia : Violencia y Democracia, Bogotá : IEPRI, Universidad Nacional, Colciencias.
Corporación Región (1997) "Una aproximación a la Conflictividad Urbana en Medellín", Medellín : Mimeo
Cuéllar de Martínez, María Mercedes (1997) Directora , "Valores y Capital Social en Colombia" Proyecto de Investigación en curso, Bogotá : Corporación Porvenir y Universidad Externado de Colombia
Economist (1994) "Measuring Crime" Oct 15
Erlich, Isaac. (1996) "Crime, Punishment, and the Market for Offenses" en Journal of Economic Perspectives ,10 no. 1
Fajardo Juan Andrés (1996) "Crimen y Productividad en Colombia (1954-1992) : una aproximación econométrica" Trabajo no publicado, Bogotá : Universidad de los Andes
Fiorentini, Gianluca y Sam Peltzman (eds) (1995), The Economics of Organised Crime, Cambridge MA: CPER - Cambridge U Press.
Flórez Carmen Elisa y Méndez Regina (1995) "El Nivel de Subregistro de las Defunciones en Colombia 1990" Mimeo CEDE
Fukuyama Francis (1995) Trust - The Social Virtues & The Creation of Prosperity, Free Press
Gambetta, Diego (1993), The Sicilian Mafia : The Business of Private Protection, Cambridge MA : Harvard University Press.
Gambetta, Diego y Peter Reuter (1995), "Conspiracy among the many : the mafia in legitimate industries" en Fiorentini, Gianluca y Sam Peltzman (eds) (1995), The Economics of Organised Crime, Cambridge: CPER - Cambridge U Press.
Granada Camilo y Leonardo Rojas (1995) "Los costos del conflicto armado 1990-1994" Revista de Planeación y Desarrollo Vol XXVI No 4
Hill, K (1987) "Estimating census and death registration completeness", Asian and Pacific Population Forum, Vol 1, No 3
Inman, R.P (1985) "Markets, Governments, and the "New" Political Economy" en Auerbach, A. y Feldstein, M. (1985), Handbook of Public Economics, North Holland
Jean, François y Jean-Christophe Rufin (1996) Economie des guerres civiles, Paris : Hachette
Klevens, Joanne (1997) "Lesiones de causa externa, factores de riesgo y medidas de prevención", Bogotá : Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses
Londoño Juan Luis (1996) "Violencia, Psychis y Capital Social - Notas Sobre América Latina y Colombia" Segunda Conferencia Latinoamericana sobre Desarrollo Económico- Bogotá
Mathieu, Jean-Luc (1995) L' insecurité, Paris : Presses Universitaires de France
Ministerio de Justicia y del Derecho (1995) "Relaciones entre la Fiscalía y la Policía Judicial", Serie Documentos No 19, Bogotá : Minjusticia
North Douglass C (1990) Institutions, Institutional Change and Economic Performance, Cambridge : Cambridge University Press
Ospina Jorge (1997), "Hacia una nueva estrategia de manejo del orden público" en Inseguridad e Impunidad en Colombia, Bogotá : Partido Conservador Colombiano
Ospina Paula (1996) "Gasto Público y Privado en Seguridad" Trabajo de Grado no publicado Universidad Javeriana, Bogotá
Parra, Clara Elena (1997) "Determinantes de la Inversión en Colombia : Nueva evidencia sobre el Capital Humano y la Violencia" Tesis no publicada, Bogotá : Programa de Economía para Graduados, Universidad de los Andes
Plazas, Alfonso (1997) "Impacto de la violencia sobre la productividad departamental en Colombia" Trabajo de grado no publicado, Bogotá : Universidad Javeriana
Peñate Andres (1991) "The Elenos" en Arauca:Politics an oil in a Colombian province", Oxford University: M. Phil Thesis
Perczek Raquel (1996) "Pobreza y Violencia en Santafé de Bogotá" Tesis no publicada, Bogotá : Programa de Economía para Graduados, Universidad de los Andes
Putnam Robert (1994) "The Prosperous Community : Social Capital and Economic Growth" SIRS (Internet) 1994 Economics Article 18
Rapoport, Anatol (1995) The Origins of Violence - Approaches to the Study of Conflict, New Brunswick & London : Transaction Publishers
Rubio, Mauricio (1995) "Crimen y Crecimiento en Colombia", Coyuntura Económica Vol XXV Nº 1
_____________ (1996) "Crimen sin Sumario - Análisis Económico de la Justicia Penal Colombiana" , Documento CEDE 96-04, Bogotá : Universidad de los Andes.
_____________ (1996a) "Reglas del Juego y Costos de Transacción en Colombia" Documento CEDE 96-08, Bogotá : Universidad de los Andes
_____________ (1996b) "Inseguridad y Conflicto en las ciudades colombianas" Documento CEDE 96-09, Bogotá : Universidad de los Andes.
_____________ (1997) "Percepciones Ciudadanas sobre la Justicia - Informe final de Investigación", Mimeo, Bogotá : Ministerio de Justicia
_____________ (1997a) "Perverse Social Capital - Some evidence from Colombia", Journal of Economic Issues, Próximo a publicarse
Saiz, Ana María (1997) "La Presión de los grupos económicos en la legislación penal colombiana" Trabajo de Grado no publicado - Bogotá : Universidad de los Andes
Skaperdas, Stergios y Constantinos Syropoulos (1995) "Gangs as primitive states" en Fiorentini, Gianluca y Sam Peltzman (eds) (1995), The Economics of Organised Crime, Cambridge: CPER - Cambridge U Press.
Steiner, Roberto (1997) "La Economía del Narcotráfico en Colombia" Mimeo, Fedesarrollo
Vélez, Eduardo, Patricia Gómez de León y Jaime Giraldo (1987), Jueces y Justicia en Colombia, Bogotá : Instituto SER
Yepes, Tito (1997) "Relaciones entre Delincuencia Común, Pobreza, Distribución del Ingreso y Educación", Tesis no publicada, Bogotá : Programa de Economía para Graduados, Universidad de los Andes
Zehr, Howard (1976) Crime and the Development of Modern Society, London : Croom Helm Rowman and Littlefield
Zwi, Anthony (1996) "Numbering the dead : Counting the casualties of war" en Bradby, Hannah (1996) Ed Defining Violence. Understanding the causes and effects of violence, Hampshire : Avebury