Respetar no implica preferir

Publicado en El Espectador, Junio 28 de 2018

El mejor amigo de Ana, mi hija de trece años, es gay. Hace poco ella me preguntó a  quemarropa si yo habría aceptado que Daniel, su hermano, fuera homosexual.
-       Por supuesto
-       ¿Lo querrías igual?
-       Clarísimo
-       Pero, ¿prefieres que no sea gay?
-       También claro, adivina por qué
-       Porque no tendrías nietos por ese lado

Le aclaré que por eso mismo me importaría menos que ella, o María, la hermana mayor, fueran lesbianas. Podrían tener hijos, y yo nietos, sin hacer maromas, ni afectar seriamente la vida de una madre subrogada.

No es la primera vez que Ana, aún no contaminada por el pensamiento correcto, sale con una respuesta totalmente espontánea en la que destaca la importancia de reproducirse. Con cinco años, un día me preguntó intrigada por las pandillas de Belice que yo estaba estudiando entonces. Le expiqué que las chicas emigraban hacia los EEUU, a los chicos no los recibían allá, se quedaban solos en su barrio, y cuando los jóvenes en grupo no encuentran novia se ponen inquietos y hasta peligrosos. Sin yo haber mencionado matrimonio y mucho menos reproducción, inmediadamente anotó: “sí, es que cuando uno quiere tener hijos y no encuentra con quién… eso es muy aburrido”.

La intuición de Ana tiene raíces profundas, aunque ese instinto básico haya sido declarado hace tiempo construcción cultural y ahora, algo estigmatizado, se considere una mala decisión ambiental. En todas las especies se conocen estrategias evolutivas basadas en la selección por parentesco (kin selection), también llamada altruísmo nepotista. Los vínculos de reciprocidad tribales o familiares fueron reconocidos desde la formulación inicial de la teoría de la evolución como elemento clave de la lucha por la supervivencia. “Cuando dos tribus empiezan a competir, si una de ellas tiene mayor número de miembros valerosos, compasivos y fieles, siempre dispuestos a protegerse mutuamente del peligro, a ayudarse y a defenderse, esta tribu triunfará y conquistará a la otra” anotó Darwin.

Hace medio siglo, la ‘regla de Hamilton’ en biología postuló que el altruísmo familiar depende invariablemente de la cercanía genética, y se observa desde las hormigas hasta los seres humanos. El biólogo W.D. Hamilton extendió el concepto de adaptabilidad evolutiva (fitness) para sumarle los efectos sobre familiares cercanos. “La selección por parentesco explica el patrón universal de favorecer parientes. En los seres humanos, diferentes creencias y costumbres determinan los patrones, pero el resultado es siempre el mismo: es preferible un pariente a un no pariente”, o a ningún pariente. No se han identificado factores congénitos que expliquen esta tendencia, pero biólogos y antropólogos concuerdan en que todas las especies, incluyendo los seres humanos, actúan como si se tratara de algo instintivo. Algunas ardillas distinguen hermanos de medio hermanos y de no relacionados. El parentesco es un excelente predictor de que un murciélago comparta su comida. Una razón para que, a diferencia de otros primates, los chimpancés hagan incursiones cooperativas para atacar es que las hembras, no los machos, emigran del grupo mientras ellos están emparentados. Los humanos criminales o corruptos actúan en clan familiar.

La madre decide, en muchas especies, con quien se asociarán sus infantes. Es ella la que define, a través de su comportamiento, “qué otros individuos serán considerados por sus crías en desarrollo como congéneres familiares y por lo tanto identificados y tratados como parientes”.

Volviendo a Ana, la racionalización de mis preferencias instintivas con Daniel no requería a Darwin: bastaban unos datos demográficos. Mis chances de ser abuelo son del 87%, pero si él fuera gay se reducirían al 34%, una cifra a la baja por las salidas de armario cada vez más tempranas. Como intuí aquella vez, la probabilidad de descendencia por mis hijas es mayor: 95% y, de ser lesbianas, 77%. A mi alrededor observo que ser abuelo es un verdadero goce, y que la saciedad no es obvia: cualquier adición es bienvenida, horizontal o vertical. “Ya estoy para ‘bisabueliar’, necesito ser bisabuelo” anota garoso Daniel Samper Pizano.

Con toda la razón, el activismo LGBT busca que respetemos la orientación sexual de cualquier persona, pero se pasa al pretender que seamos indiferentes ante la diversidad en la familia, que la celebremos. Yo definitivamente prefiero tener prole; por la regla de Hamilton no me entusiasma la adopción, homosexual o no, y rechazo los vientres de alquiler por el daño que causan.

¿Será imposible aceptar que la angustia de muchas familias al enterarse de que su hijo es gay no tiene que ver con el odio, no es una guerra, sino tal vez la insatisfacción visceral con eso que en China llaman la “rama pelada” que no contribuye al árbol genealógico?

* Facultad de Economía, Externado de Colombia






Darwin, Charles (1879/2004). The descent of man. Penguin Classics

López Giraldo, Isabel (2018). "La lengua española es mi verdadera patria". Entrevista a Daniel Samper Pizano. El EspectadorJunio


Hrdy, Sarah (1999). Mother Nature. Natural selection & the female of the species. London: Chatto & Windus

Pinker, Steven (2011). The Better Angels of Our Nature. A History of Violence and Humanity. Penguin Books

Rubio, Mauricio (2011). Viejos Verdes y Ramas Peladas. Una Mirada Global a la Prostitución. Bogotá: Universidad Externado de Colombia

Demografía y prostitución



Un breve repaso de algunas oleadas de prostitución sugiere que estas responderían, más que a la situación económica, social, legal o política, a desequilibrios demográficos esenciales y, más específicamente, a movimientos migratorios con los que se quiebra el balance de géneros en la población. Así, se pueden señalar dos situaciones básicas caracterizadas por un exceso de hombres o por uno de mujeres. Otra dimensión tiene que ver con si el flujo migratorio es transitorio o permanente. Esta asociación rudimentaria entre demografía y venta de servicios sexuales ha quedado clara en varios trabajos sobre historia de la prostitución en lugares específicos [1]. Bajo esta premisa, es posible tipificar algunos escenarios que, históricamente, han mostrado ser fértiles para el surgimiento de la prostitución.

El primer escenario es el que se podría denominar la prostitución de tierra de frontera que surge cuando un volumen importante de hombres solteros buscan fortuna y colonizan territorios hasta entonces poco habitados. Este sería el caso de la colonización de ciertas provincias Australianas, la fiebre del oro en el oeste estadounidense en el siglo XIX, la llegada de inmigrantes europeos que, por la misma época, se radicaron en Buenos Aires en un alto porcentaje sin familia, o las distintas fiebres de productos básicos –el oro, el caucho, la quina, las esmeraldas, la coca- que de manera recurrente se han presentando en América Latina. En tales escenarios, la escasez relativa de mujeres puede alcanzar dimensiones considerables. En San Francisco, California, a mediados del s. XIX había una mujer por cada treinta hombres. En el condado de Sacramento, por la misma época, las mujeres eran tan sólo el 7% de la población. En Buenos Aires, según el censo de 1869, había entre los extranjeros menores de 40 años, más del doble de hombres que de mujeres. Para algunas nacionalidades el índice de masculinidad alcanzaba el 300%. (Guy, 1994, pp. 38 y 39). La situación de excedente de hombres también se ha dado en contextos urbanos, alejados de la frontera, como Paris durante la segunda mitad del siglo XIX. Hacia 1860 en lo que Corbin denomina un verdadero far west la inmigración a la capital francesa había implicado un enorme desequilibrio de sexos. El déficit de mujeres, y en particular de jóvenes solteras era considerable. La situación de este “vasto proletariado masculino en estado de miseria sexual” se agravó con el flujo masivo de inmigrantes temporales –como obreros de la construcción- que venían del campo. Todos estos factores estimularon el desarrollo de la prostitución popular. (Corbin, 1982, pp. 276 y 277).

Tales escenarios con un gran superávit de hombres solteros en busca de oportunidades económicas han sido generalmente en extremo propicios para la prostitución, impulsada por la demanda. En California varios cronistas de la época hablan de una gran invasión de prostitutas (Pourner, 1997). En Australia, las eventuales fuerzas del mercado recibieron el decidido apoyo de la Corona Británica que en la segunda mitad del s XVIII y principios del XIX envió barcos enteros con mujeres convictas, muchas de las cuales eran prostitutas. “El exceso de hombres convertía a Buenos Aires en una ciudad excepcional de la Argentina y explicaba la fascinación que producía en las mujeres criollas e inmigrantes. Las mujeres pobres podían servir de diversión de los inmigrantes solteros y a los nativos que buscaban relaciones sexuales ilícitas. En el años que se realizó el censo (1869), había 185 prostitutas declaradas y 47 rufianes trabajando en Buenos Aires … Los funcionarios del censo estimaban que (estas cifras) representaban sólo un 10 por ciento del total” (Guy, 1994, p. 40). En China, el déficit de mujeres jóvenes, ocasionado parcialmente por la política del hijo único, se ha visto acompañado de un incremento en la prostitución (Edlund y Korn, 2002 p. 206).

En varias oportunidades, el simple restablecimiento del equilibrio demográfico ha sido suficiente para la reducción sustancial de las actividades sexuales por pago. Una vez que en Paris, hacia finales del s. XIX  se estabilizó la inmigración, vinieron las familias y se impuso el modelo conyugal entre el proletariado, se dio una baja significativa en la prostitución (Corbin, 1982, p. 278). Algo similar ocurrió en San Francisco y en general en varios de los poblados californianos cuando empezaban a llegar las familias. De manera consecuente cambiaban no sólo la incidencia sino las actitudes hacia la prostitución.

Una variante del escenario con exceso de inmigrantes masculinos se observa cuando se dan desequilibrios de género no por efecto de las migraciones sino por movimientos transitorios asociados a la actividad portuaria o turística. En el siglo XVIII en Cádiz el aumento de la actividad portuaria, por la introducción de barcos de mayor tonelaje que ya no llegaban a Sevilla y financiera trajo un  inmediato incremento de la prostitución. “De siempre se ha sabido que los puertos son lugares perfectos para el amor mercenario: ¿Dónde si no se encontrará un continuo enjambre de hombres con dinero fresco y pocos días para gastarlo, tras la sequía amorosa de las largas travesías?” (García, 2002, p. 11).

La noción del turismo sexual, por otra parte, no es tan reciente como parece. Sereñana, un higienista catalán que escribe a finales del s. XIX menciona como antecedentes de la prostitución en Suiza, en el siglo XV, el familiar escenario del viajero que compra servicios sexuales: “la prostitución, en Berna, empezó primitivamente en los establecimientos balnearios, a los cuales concurrían gran número de extranjeros" (Sereñana, 1882 p. 36). Chris y Hall (2001) señalan que por mucho tiempo el turismo fue fundamentalmente una actividad masculina. Aún cuando, introducido el turismo de masas, a mediados del siglo XIX, las mujeres empezaron a viajar, inicialmente se hacían viajes con chaperones para protegerlas de eventuales ataques, o de la violencia sexual. De todas maneras, continúa siendo una actividad que, cuando no es en familia, se emprende en grupos segregados por género. Para ciertos destinos persiste el sesgo masculino. De acuerdo con datos de la CEPAL, en Cuba en el año 2000, por ejemplo, el número de turistas hombres entre 25 y 60 años fue el doble del de mujeres en el mismo rango de edad. Sólo recientemente aparecen referencias de mujeres que pagan a hombres por servicios sexuales en el contexto de un viaje turístico.

Con frecuencia el sexo hace parte integral del mercadeo vacacional. En 1995 la revista italiana Viaggare declaró que Cuba era el “paraíso del turismo sexual”. Al año siguiente, el incremento de viajeros italianos a la isla fue del 68% (Trumbull, 2001, p. 358). En los lugares exóticos, la lógica de la prostitución se asocia con el ocio, lo lúdico, el pasárselo bien y la línea que separa la venta de servicios sexuales de la rumba, del interés por lo ecológico, o del simple flirteo se hace tenue. “¿Qué es lo que pasa en los barcos? Son fiestas, con música, mucha bebida y comida, y sexo en todos lados … Para algunas mujeres es una oportunidad para ganarse un dinerito, para otras es más bien un ambiente de mucho festejo y éstas rechazarían rotundamente la etiqueta de prostituta …Turistas ecológicos también buscan sexo con personas percibidas como más naturales, más cerca de la tierra; guías maya incluyen romance en la excursión por los monumentos, y algunas ceremonias pueden incluir ritos sexuales …” (Agustín, 2004, pp. 183 y 186). Sevilla (2003) también señala, para Cali, la continuidad entre la rumba y los amores comerciales.

El escenario del turismo sexual sería propicio para describir la prostitución en lugares como Tailandia, las Filipinas o, en América Latina, Cuba, Brasil o República Dominicana. Sobre las dos oleadas de la prostitución en Cuba, la primera bajo el régimen de Batista y la segunda durante los noventa tras el apretón económico a raíz del desplome soviético, Trumbull (2001) hace algunas precisiones. En primer lugar, antes de la revolución, la mayor parte de las mujeres que vendían servicios sexuales en Cuba encajaban bien en el esquema de la mujer campesina que migra a la Habana en busca de oportunidades. Segundo, a pesar de la reputación de la Habana como un gran Casino en dónde desembarcaban los hombres de negocios y turistas estadounidenses, o de íconos como el Tropicana, el grueso de la clientela de las prostitutas seguía siendo local. Luego de su virtual eliminación por parte del régimen socialista, a la segunda oleada, caracterizada por las llamadas jineteras, contribuyó no sólo el impresionante incremento del sector turístico –desde 1995 creció cerca del 19% al año- sino las reformas cambiarias. Recibir pagos en divisas implica, en un mercado en extremo restringido, un enorme poder de compra, y por lo tanto un altísimo precio por la venta de servicios sexuales.

Otro posible exceso transitorio de hombres se da con la proximidad de cuarteles, campamentos o contingentes militares. Un ejemplo típico de este escenario son las bases militares estadounidenses en el Pacífico. En Filipinas, Corea del Sur y Okinawa un pujante comercio sexual sirve a soldados y marinos de estas bases militares. Moon (1997) habla de más de un millón de mujeres que habrían vendido servicios sexuales a los militares estadounidenses desde la guerra de Corea. Con eufemismos como anfitrionas, animadoras especiales, mujeres de negocios o de consuelo (comfort women) que atienden a los militares en sus períodos de descanso y relajamiento se ha consolidado, con el visto bueno de las autoridades tanto coreanas como estadounidenses, una pujante industria del sexo. Los coreanos han sido menos benévolos en términos de denominación y hablan bien de putas o de princesas occidentales. La misma autora sugiere que, en una insólita versión a gran escala de las antiguas alianzas tribales basadas en el intercambio de mujeres, estos gobiernos han visto esta actividad como una manera de conservar relaciones amistosas entre ambos países y mantener contentos a los soldados que han luchado por la libertad de los coreanos. Un escenario similar se observó en España con la llegada, en los años cincuenta, de la Sexta Flota a Barcelona y la construcción de las bases de Torrejón, Zaragoza, Morón y Rota: “los permanentes programas de actividades de los soldados del Tío Sam se materializaban en un extenso florecimiento de lupanares allí donde ponían su delicada bota”  (García, 2002, p. 69).

El establecimiento del servicio militar obligatorio en Francia, en 1872, también tuvo un impacto notorio sobre la actividad en las localidades dónde había cuarteles o puertos de guerra. A favor jugaba no sólo la alta concentración de hombres jóvenes solteros en un mismo lugar sino el hecho que se encontraban, protegidos por el anonimato, alejados de las presiones familiares y pueblerinas, normalmente contrarias al comercio sexual. (Corbin, 1982, p. 295). El ejército francés, aún después de la prohibición de los burdeles, mantuvo en Argelia, hasta 1960, los Burdeles Militares de Campaña (BMC) (Nor, 2001, p. 24).

Otra variante del exceso masculino son los movimientos asociados a los flujos comerciales en los puertos [2], o donde se emprenden grandes obras de infraestructura con mano de obra foránea soltera. Cuando, en 1880, los franceses iniciaron la construcción del canal de Panamá, hubo gran demanda por servicios sexuales que atrajo prostitutas del Caribe y latinoamérica  (Chaumont et. al., 2017).

Un caso paradigmático en el que se combina el elemento de trabajadores inmigrantes, militares y ramificaciones al turismo, con el apoyo de las autoridades inspiradas en la noción agustiniana del mal menor, es el de la isla caribeña de Curazao, en dónde el gobierno colonial holandés, en los años cuarenta, estableció el prostíbulo Campo Alegre –después Le Mirage- para atender las necesidades sexuales de los marinos holandeses, los militares de los Estados Unidos y los trabajadores migrantes de las multinacionales . Además “guardar el honor y la virtud de las mujeres locales solamente se permitía trabajar a mujeres extranjeras”. (Claassen y Polanía, 1998, p. 13)

Las consecuencias que tiene sobre la prostitución la cercanía con los militares en tiempos de guerra es más compleja puesto que la noción de intercambio o de venta de servicios se puede tornar confusa e incrementarse la incidencia de violaciones o abusos. En la Guerra Civil Española se dio, al parecer, un incremento del comercio sexual tanto del lado de los republicanos como de los nacionales, a pesar de que ambos bandos, por razones diferentes, buscaban erradicarlo. “Parece que en el curso de la guerra y en los primeros años de la posguerra el lenocinio se disparó hasta alcanzar cotas hasta entonces desconocidas. Los datos referidos a contagios sifilíticos son elocuentes. En 1941, el Patronato de Protección de la Mujer contabilizó un total de 64.498 casos de sífils en todo el país; seis años más tarde la cifra ascendía a 267.573” (Moreno y Vásquez, 2002, p. 243)

García (2002) sugiere tres explicaciones para el vínculo entre guerra y prostitución. La primera es la del carpe diem: “el ¡goza el día! de Horacio brilla como ningún otro astro. La inseguridad de si se vivirá mañana empuja a disfrutar del hoy, y ello explica que en la Guerra Civil Española, y por encima de ideologías tan dispares, la aproximación a la sexualidad fuese de similar frenesí en los dos bandos … Se observa un enorme parecido en la materialización de los amores clandestinos y mercenarios”. La segunda explicación, más tradicional, es  la de la miseria, que se agravó con la guerra que “sería en sí un semillero de prostitución. Muchas mujeres en los dos campos hubieron de prestar sus cuerpos para conseguir techo, alimentos o la salvaguardia de la propia vida o la de algún ser querido”. Estaría por último, la del imperio de los sentidos, el hecho que, “en tiempos de guerra, las fronteras entre la prostitución, el consuelo, la necesidad, el desahogo, el amor, el deseo y cualquier perversión de los sentidos, resultan en extremo volátiles” [3]. A esto habría que sumar las llamadas dragonadas “todo un desafuero de violaciones, cuyos protagonistas … apuntan siempre a las vecinas del lugar conquistado” (Moreno y Vásquez, 2002, p. 244).

Los testimonios recopilados sobre violencia sexual y violaciones masivas en distintas guerras [4] sugieren que, bajo distintas formas, se puede hablar de una asociación entre uno y otro fenómeno. En los conflictos de baja intensidad la cuestión puede ser aún más compleja, pues al lado del florecimiento de las actividades de prostitución en ciertas zonas, se pueden presentar, mezclados con las tareas de soporte a los combatientes ejercidas por las mujeres, esquemas de reclutamiento forzoso de menores con objetivos sexuales, que se complican aún más con las retaliaciones a raíz de los cambios de control de los territorios.

El segundo gran escenario que ha resultado favorable a la prostitución se caracteriza, paradójicamente, por la situación demográfica inversa: un exceso de mujeres solteras que fluyen hacia los centros urbanos atraídas por elementos tan variados como la acelerada urbanización, el desarrollo de algún sector económico clave o la mejora en los medios de transporte, o bien huyendo de situaciones adversas –hambrunas, guerras- en sus regiones de origen. Este escenario, que se podría denominar de prostitución por inmigración femenina en la metrópoli, sería el que caracteriza las primeras etapas de industrialización en varias capitales europeas a mediados del siglo XIX o, unas décadas más tarde, en algunos centros urbanos de Latinoamérica. A principios del siglo XX en Bogotá, por ejemplo, sólo 3 de cada 10 habitantes había nacido en la ciudad. En un alto porcentaje, las mujeres no eran oriundas de la ciudad sino de las provincias circundantes. Así, en algunos barrios, se contabilizaban el doble de mujeres que de hombres (Urrego, 2002, p. 199). Por la misma época en Medellín el 73% de la fuerza de trabajo fabril estaba compuesta por mujeres, en buena parte inmigrantes de los pueblos cercanos, 82% de las cuales eran jóvenes y solteras y tenían entre 15 y 24 años” (Reyes, 2002, p. 221). Esta podría ser, en esencia, la situación actual en Europa, al menos con respecto a la prostitución proveniente de América Latina.

Una situación de exceso de mujeres de bajos recursos también se puede presentar después de una guerra. Próspero Merimée, autor de Carmen menciona en su correspondencia el efecto de las guerras carlistas sobre la prostitución madrileña, sugiriendo implícitamente una situación de gran déficit de hombres: “ya se imagina usted que las hijas de los carlistas exilados, las mujeres de los funcionarios cesantes, las viudas de los fusilados, las hijas de los arruinados por siete años de miseria están encantadas de acostarse con un extranjero honrado que les abre la bolsa” (Citado por García, 2002, p. 30). Rioyo (2004) habla de la llegada a España de las gabachas, mujeres francesas que huían de la primera gran guerra, “con sus macarras a cuestas” y que revolucionaron la prostitución madrileña con el ofrecimiento del sexo oral, el llamado francés. Describe además la lamentable situación de las mujeres de los suburbios madrileños al cabo de la guerra civil, “muchas jóvenes de boquitas pintadas que tomaban el tranvía al centro y se dedicaban a hacer la carrera … Las pobres prostitutas soñaban con ser las bien pagás … La práctica de la prostitución, que había sido ilícita según la ley del 35, vuelve a ser regulada, vuelve a ser autorizada” (Rioyo, 2004, pp. 470 y 471). En Colombia, como se expone adelante, las zonas más azotadas en la época denominada La Violencia fueron importantes focos de expulsión de mujeres que terminaron vendiendo servicios sexuales en las ciudades (Martínez y Rodríguez, 2002). En los lugares de origen de la emigración de hombres, como Galicia, también puede presentarse un superávit femenino. (En el siglo XVIII) “a Castilla se sabía que bajaban mujeres gallegas y asturianas, disfrazadas de hombres. Mezcladas con las cuadrillas de segadores, hacían negocio por el camino, durante las faenas agrícolas y a la vuelta, a modo de acompañantes y entretenedoras de los grupos”  (García, 2002, p. 12).

No sólo la incidencia, sino ciertas características, las consecuencias, la aceptación social de la prostitución, la correspondiente legislación y las relaciones con las mafias parecen depender de la naturaleza del desequilibrio demográfico. Aunque contrastar con rigor esta hipótesis sobrepasa el alcance de este trabajo, vale la pena simplemente ilustrarla haciendo énfasis en el punto que el escenario demográfico también es determinante de la relación entre prostitución y delincuencia.

En los lugares denominados de frontera, con exceso de hombres solteros en busca de oportunidades, parece más crítico el problema de criminalidad asociada al comercio sexual. Por una parte, la prostitución es más explícita. En Buenos Aires a principios del s XX, lugar típico de este escenario, el comercio sexual fue algo tan visible que generó toda una cultura, la del tango, a su alrededor. Por otra parte, en ese contexto hay más violencia, en buena medida asociada con la competencia, textualmente a muerte, por un recurso escaso. Así, se genera una mayor necesidad de protectores para ejercer el oficio. Dentro de la Argentina la existencia de proxenetas era significativa, y manifiesta, en la capital, allí donde se concentraba el exceso de inmigración masculina. “El año del censo (1869) 185 auto-declaradas prostitutas y 47 proxenetas trabajaban en Buenos Aires. A nivel nacional, por el contrario, solamente 361 personas, principalmente mujeres, declaraban un empleo relacionado con el comercio sexual” (Guy, 1990, p. 42). Así, no parece simple coincidencia que en el lunfardo, la jerga del tango, existan numerosos vocablos para la figura del rufián [5] que es un término casi desconocido en lugares donde, como Bogotá, la prostitución estuvo más asociada con la inmigración de mujeres. Se puede conjeturar que esta tradición de un comercio sexual sin rufianes ha persistido y ayudaría a explicar la relativa independencia con la que actúan las prostitutas colombianas en Europa, un asunto paradójico dada la gran cantidad y variedad de mafias disponibles en su país. En efecto, se ha señalado que, a diferencia de sus colegas dominicanas, o de las mujeres africanas o de Europa del Este, las prostitutas colombianas, desde la llegada de la primera generación a Holanda, pudieron deshacerse de los proxenetas –pimps- y construir una reputación de mujeres independientes y auto-empleadas (Zaitch, 2002, p. 208). Este punto se analizará en detalle más adelante.

El escenario con exceso de hombres parece el terreno más fértil para el tráfico, la trata de blancas y las mafias. Es fácil argumentar que, sea cual sea el motivo por el cual llegan a un lugar más hombres que mujeres, hay en ese escenario una ventana de oportunidad para el negocio del tráfico de mujeres, que corrige, mediante la coerción o el engaño, la falla del mercado demográfico. Por otro lado, la mayor visibilidad que se da para la prostitución cuando hay superávit masculino, puede generar algunas reacciones negativas. Con relación a las prostitutas extranjeras que, a principios del siglo XX, trabajaban en Barrancabermeja, se señala que fueron puestas en la picota pública “por la forma espontánea y ruidosa como ofrecían sus servicios a los hombres: salían de sus cuartos o a las puertas de sus casas en ropas íntimas, incluso a plena luz del día, y con un acento afrancesado le ofrecían al primero que pasara echarse un polvo o hacer un amor” (Hoyos, 2002, p. 167). A pesar de la observación, anterior se puede pensar que, dada la escasez relativa de mujeres, en esa situación se da un mejor estatus para las prostitutas, que por consiguiente son mejor aceptadas, incluso muy apreciadas. Así lo refleja un comentario hecho en Buenos Aires. “Yo estaba celoso. ¿Sabe usted lo que es estar celoso de una mujer que se acuesta con todos? ¿Y sabe usted la emoción del primer almuerzo que paga ella con la plata del mishé? ¿Se imagina la felicidad de comer con los tenedores cruzados, mientras el mozo los mira a usted y a ella sabiendo quiénes son? ¿Y el placer de salir a la calle con ella prendida de un brazo mientras los tiras lo relojean? ¿Y ver que ella, que se acuesta con tantos hombres, lo prefiere a usted, únicamente a usted? Eso es muy lindo, amigo, cuando se hace la carrera” Arlt (1929).

En la situación opuesta, la inmigración de mujeres a la metrópoli, se observa por lo general una mayor clandestinidad y variedad de los intercambios sexuales. La prostitución se confunde, en el esquema típicamente patriarcal, con una variada gama de arreglos extra matrimoniales o con los oficios femeninos más precarios, como el servicio doméstico, o el de camarera. Al no darse ya una competencia entre hombres por mujeres escasas, sino probablemente lo contrario, se observa menos violencia, y por lo tanto una menor necesidad de protección. Por otro lado, es dónde cabe esperar un mayor rechazo social y moral a la prostitución, con un claro sesgo de género. Por otro lado, puesto que se trata de un escenario bajo el cual muchas mujeres, no sólo las prostitutas, están migrando, de manera voluntaria, la función del traficante resulta redundante. En lugar de mafias es más pertinente hablar de simples intermediarios, o redes de soporte, que se confunden con los que, legalmente, sirven de apoyo a la inmigración global. Con esto en mente, no sorprende que las supuestas mafias de traficantes de mujeres de Latinoamérica hacia Europa sean tan esquivas a la evidencia.

Bajo el escenario del turismo sexual, el papel de los intermediarios tampoco resulta fundamental. Incluso la tarea de mercadeo no requiere de altos niveles de organización y puede surgir espontánea e informalmente. La prostitución se ejerce de manera independiente, es menos clandestina, y tampoco requiere esfuerzos especiales de protección. “En Cuba no hay una red de burdeles, ni un sistema organizado de prostitución en los bares: de hecho la vinculación de terceros en la organización de la prostitución es rara” [6]. En República Dominicana, “mientras las niñas y adolescentes involucradas en prostitución tradicional (en burdeles) eran introducidas a esta práctica por amigas, los niños y adolescentes en neoprostitución (en calles, parques, playas y discotecas) se iniciaban más temprano y buscaban a sus clientes por sí mismos desde sus inicios en la prostitución” (OT-IPEC, 2002, p. 15).

En los ambientes turísticos, puesto que la línea que separa el comercio sexual de la rumba o el galanteo es tenue, los contactos y arreglos para impulsarlo no son ilegales, y pueden estar dentro de los círculos cercanos a quien se ofrece. Los sitios en dónde se concentran los turistas se convierten en los lugares señalados para los intercambios. En República Dominicana, ”quienes más influencia tienen en inducir a los menores de edad a las prácticas sexuales comerciales son los amigos y amigas. La cuarta parte de la población estudiada (25.4%) obtuvo su primer cliente a través de un amigo o amiga. La proporción de casos en que el primer intercambio de favores sexuales por dinero o regalos fue intermediado por otra persona, en términos promedios, es de apenas 10.2%. Sin embargo, cuando se trata del sexo femenino es de alrededor de 15% (14.5%). Esas otras personas que fungen como intermediarias en esa primera vez son fundamentalmente la pareja, dueños de negocios y personas conocidas” (OIT-IPEC, p. 118). Además, el hecho que quien vende servicios sexuales actúe de local frente a un extranjero de paso, sin vínculos establecidos en el lugar, puede explicar la mayor seguridad para ejercer el oficio. Como los sitios de recepción del turismo se benefician del influjo de divisas, cabe esperar poco rechazo, social o legal, hacia un oficio que refuerza la actividad económica.

La prostitución inducida por las bases militares es la que mejor encaja en el tradicional esquema del mal menor tolerado e incluso promovido por las autoridades. Los servicios de protección y el control de los eventuales desórdenes son responsabilidad de las mismas estructuras militares que demandan los servicios sexuales. De acuerdo con Moon (1997) en Corea, tanto las USK (US Forces Korea) como las autoridades coreanas han controlado virtualmente donde, cuando y como las anfitrionas especiales trabajan y viven.

El repaso de las distintas modas abolicionistas sugiere que estas se han dado no en los lugares con grandes desequilibrios demográficos, sino en las sociedades que, tras un balance de géneros relativamente consolidado, se enfrentan a un desequilibrio coyuntural, generalmente por exceso de mujeres inmigrantes. Tal sería el caso de Suecia, Finlandia, Canadá, los EEUU o Inglaterra.

La globalización y el aumento de los flujos migratorios resultante, entre muchos otros factores, de la drástica reducción en los costos de transporte han hecho factible la confluencia, en un mismo lugar, de prostitución de distinta naturaleza. Es lo que al parecer, estaría ocurriendo en la actualidad en Europa, siempre bajo un contexto general de inmigración con excedente femenino.




[1] Ver Corbin (1982), García (2002), Guy (1994) Martínez y Rodríguez (2002), Rossiaud (1986)
[2] Un ejemplo sería el de Cádiz en el siglo XVIII cuando desplazó a Sevilla como gran centro comercial. (García, 2002, p. 11)
[3] García  (2002) pp. 52, 54 y 55.
[4] Tal vez el caso más analizado es el de Bosnia-Herzegovina. Ver Stiglmayer (1994) y Wood (2004), quien también resume los casos de las tropas soviéticas en Alemania, las japonesas en China, y los conflictos de, Sierra Leona, Sri Lanka y El Salvador ver Wood (2004).
[5] Tan sólo en las palabras iniciadas por C del diccionario lunfardo se encuentran caferata, cafiolo, cafirulo, cafisho, canfinfla, caraliso y cadenero.
Ver http://members.fortunecity.com/detalles2002/elpais/costumbres/lunfardo/c-lunfa.html
[6] Davidson, Julie (1996) “Sex Tourism in Cuba.” Race and Class 38. July 1996 citada por Trumbull (2001) p 359

Los péndulos de Foucault

Publicado en El Espectador, Junio 24 de 2018


En sociedades intransigentes, incapaces de negociar, la opción política más factible son los péndulos.

Cuando hace dos años los diputados españoles no podían elegir presidente, una amiga holandesa, genuinamente desconcertada, preguntaba “¿por qué no negocian?”. Para ella era obvio que unos programas los podía ejecutar la izquierda, otros el centro y algunos la derecha.

El pragmatismo de Europa del norte empieza con algo tan elemental como no pretender ejecutar toda la agenda política con la misma ideología. Es ingenua y perversa la insistencia en que los gobiernos sean monolíticamente de izquierda o de derecha, alternándose como un gran péndulo, con costos monumentales. Hay casi tantos péndulos como frentes de política pública, y es un desacierto pretender que estén siempre coordinados.

La campaña presidencial fue un lamentable ejemplo de extremismos anunciando los desastres que ocasionaría el contrincante al ejecutar su recetario ideológico completo. Son muchos los frentes de política que en distintos momentos necesitan ajustes específicos. La corrupción, por ejemplo, requiere medidas reaccionarias -implacable represión- pero también de avanzada: prevenir con educación. Los cultivos ilícitos exigen sopesar visiones antagónicas y poder corregir errores, incluso cambios de rumbo de 180º. Jalar siempre para el mismo lado conduce al desastre.

En la reducción del conflicto armado sirvió alternar la zanahoria pastranista con el garrote uribista y con las prebendas santistas para que las Farc firmaran la paz. Fue un desacierto no sentarse a negociar de veras con la oposición. Por eso persisten desacuerdos sobre la JEP, pero el Acuerdo no quedará “vuelto trizas”. #LaResistencia ya anunció que no tolerará ajustes: todo o nada, intransigencia absoluta.

Una teoría alucinante que oí del antiuribismo es que la amenaza guerrillera fue un invento militar para sacarle plata a los gringos y robarse una parte. La versión pacifista intensa no llega tan lejos pero sí plantea que del Caguán a La Habana había vuelo directo y que el gobierno Uribe fue puro odio y despojo de tierras. Que el Nobel hiciera parte de esos halcones no desvela a nadie.

La izquierda asimiló un enfrentamiento con un grupo armado a una guerra civil para colgar arandelas que poco o nada tienen que ver con la guerra: problemas de la mujer, minorías sexuales, influencia religiosa… Las militancias insisten en la misma monumental agenda política, un todo monolítico, puro, inalterable: sólo una ruta, indicada por ellas, conduce a la paz; lo militar es irrelevante, nocivo.

Sin justicia seguirá la corrupción y el desastre judicial requiere un giro a la derecha: recuperar el formalismo, devolverle relevancia a los procedimientos e identificar yerros. La élite constitucionalista aún no reconoce que la justicia actual, desencuadernada y corrupta, es un legado de la Constitución del 91, la irreprochable. El formalismo civilista que paralizaba dio paso a una justicia proactiva, acelerada e impredecible que revuelca continua y exponencialmente lo que sea. Es un remedo de common law pero con jueces amarrados a los códigos, sin apego al precedente ni a la jurisprudencia. Que cualquier juez, a veces sin tener ni idea del tema, pueda con una tutela tumbar sentencias de instancias superiores, ordenar gasto o entremeterse en asuntos privados produce escozor, sobre todo con decisiones tomadas en quince días como única restricción procedimental. Quienes hoy se rasgan las vestiduras por la propuesta de una sola Corte de cierre silencian que ya existe una equivalente, establecida por la puerta trasera, sin discusión democrática previa y ningún contrapeso. También hay muchísimos juzgados igualmente omnímodos a nivel municipal: el desorden y la opacidad de la información han impedido calibrar las arbitrariedades y la corrupción en instancias inferiores.

En materia de inclusión, tolerancia y respeto por las ideas ajenas, pretensiones tradicionales de la izquierda, la reacción ante el resultado electoral deja claro que esas virtudes realmente hacen falta donde más las reclaman. Algunos trinos ilustrativos: “pudimos ser libres, pero elegimos seguir siendo esclavos...  Yo no parí pa esta mierda… Colombia solo quiere la muerte…. un país lleno de gente indolente que le encanta revolcarse en la mierda”. Incluso mentes serenas anuncian brotes de discriminación contra madres solteras, educación confesional y eventual confrontación bélica con Venezuela. Influyentes feministas pelaron el cobre: no se sienten representadas por la primera mujer que llega, por elección popular, al segundo cargo público. Confirmaron ser una élite incongruente y caprichosa: como nos gusta o guácala. Con la izquierda dizque democrática en ese delirio, sentenciando que el centro no existe, ¿por qué no darle un chance a quien no sólo ganó sino que se anuncia conciliador?

La fanaticada agraviada tendrá que aterrizar y desmenuzar su ambicioso proyecto de sociedad ideal -rechazado por mayoría- para emprender reformas parciales, factibles y negociadas. No hacerlo sería un harakiri, hvn. Fuera de dividir el péndulo, se pueden adornar las partes con algo taquillero y paspartú: ¡Foucault, mk!










Kalmanovitz, Salomón (2018). "Un gobierno de Duque". El EspectadorJun 17

Rubio, Mauricio (2011). "Entre la informalidad y el formalismo. La Acción de Tutela en Colombia". Documento de Trabajo, Facultad de Economía, Externado de Colombia. Versión Digital

Rubio, Mauricio (2016). "La Divina Corte". El EspectadorMayo 4

Winegard, Bo (2017) Centrism: A Moderate Manifesto. QuilletteAugust 29

¿Izquierda o derecha?

Publicado en El Espectador, junio 14 de 2018


Más seguro afirmar que Duque es de derecha que apostarle al izquierdismo de Petro.

Esa asimetría existe desde 1789, cuando se acuñaron en la asamblea francesa los términos que dividen el voto. “Los leales a la Iglesia y la monarquía se sentaban a la derecha para evitar los gritos, insultos e indecencias que reinaban en al lado opuesto”.

La izquierda buscaba cortarle prebendas a la aristocracia y a la Iglesia, con cámara legislativa única de representantes elegidos por voto popular, exclusivamente varonil. Proponían un gobierno basado en los derechos naturales y la voluntad del pueblo, no en la religión ni la tradición. La derecha quería preservar priviliegios de las élites, una cámara alta no elegida y restricciones patrimoniales para el voto. Un historiador resume las discrepancias: “la izquierda enfatizaba los derechos indivduales: libertad de expresión, reunión y culto, derecho a la propiedad y tratamiento igual ante la ley. La derecha buscaba limitarlos”.

El marxismo cambió drásticamente el rol ideal del Estado en la producción. La izquierda original proponía economía de mercado, con pequeños propietarios individualistas. Bajo la monarquía, los revolucionarios sufrieron los monopolios estatales y la concentración de poder. Querían eliminarlos. Defendían la propiedad privada –su casa, parcela o taller- de manera extremadamente egoísta.

La derecha, aristocrática o religiosa, había disfrutado la intervención y regulación estatales, los monopolios y las rentas. La izquierda los había sufrido y consecuentemente buscaba “un estado mínimo cuyo rol se limitara a la defensa nacional y a la administración de justicia”. O sea, la receta de Robert Nozick, declarado cavernario por la izquierda contemporánea, que también estigmatizó a un defensor de las libertades individuales, más acorde con la izquierda antiestatista que con la derecha rentista: Friedrich Hayek. Los revolucionarios hubieran rechazado tanto el comunitarismo actual como el engorroso intervencionismo que también defraudó a la plutocracia.

La izquierda posmarxista no debería deformar la esencia del voto popular reaccionario. En Colombia, un gigantesco sector informal le tiene aversión a todo lo que implique tributación y regulación estatal diferente de ayudas y subsidios. Pequeños comerciantes, artesanos o campesinos no son proletarios sindicalizados, menos aún grandes empresarios, y apoyan tranquilamente a quien solo les ofrezca justicia y orden. Para lo demás se bandean sólos. Como no tributan no les importa la corrupción, pero es una infamia acusarlos de impulsar la guerra.

Los socialistas utópicos abrieron el camino para el creciente rol estatal. Saint-Simon planteó que la ciencia, dirigida por autoridades públicas, mejor castrenses, reduciría el desperdicio del sector privado. Siguiendo a Bentham, Roger Owen propuso como objetivo maximizar la felicidad con intervenciones paternalistas. Argumentaba que los individuos son el resultado de su entorno social. Bastaba tratarlos con simpatía y bondad para que respondieran con diligencia y lealtad. La libertad y autonomía pasaban a segundo plano. Había que reformar el sistema económico, social, político y cultural. Educada correctamente, esa “nueva gente” formaría asociaciones con intereses comunes que garantizarían trabajo productivo y buen comportamiento ciudadano.

La dirigencia que mejor recogió los planteamientos originales de izquierda y el socialismo utópico fue la sueca. Consciente del lío de estatizar la producción, su burocracia optó por la ingeniería social de Owen relanzada en los años treinta por Alva y Gunnar Myrdal, académicos que combinaron “lo mejor del capitalismo con lo mejor del socialismo” y acabaron inspirando el New Deal de Roosevelt. No es coincidencia que los suecos le otorgaran en 1974 el Nobel de economía a Myrdal, intervencionista intenso, compartido con Hayek.

Un principio básico y ubicuo del modelo sueco ya lo adoptó el progresismo global: superar el odio. Para lograrlo, no puede haber dependencia ni roces entre gente que, a pesar del cambio cultural, sigue siendo individualista. Por eso el estado de bienestar “independiza a cada persona de las demás, proporcionando la verdadera libertad. Esto implica la ruptura de los lazos familiares”. La vanguardia también plantea que la familia tradicional es jerárquica y heteropatriarcal, no democrática; debe evolucionar para que la gente dependa profundamente del Estado, liberada de relaciones conflictivas, o protegida si es víctima. La Sociedad Humana reemplaza la selva competitiva.

Lejos de Suecia tanto en desarrollo como en estructura familiar, gane quien gane el domingo, Colombia seguirá avanzando más lentamente que la corrupción. No volverá la guerra con la que espanta la izquierda pacifista desde la reelección de un oligarca camuflado, ni llegará la seguridad jurídica que sueña la derecha. Desafíos como el medio ambiente y la desigualdad se pueden enfrentar parcial y privadamente, sin revolcar instituciones, ni reescribir la historia patria, ni aumentar la intromisión burocrática: usando la bici, reciclando, consumiendo menos carne, pagando impuestos y recompensando mejor los servicios informales que disfrutamos. El Gini depende de todos, Santrich o los cultivos ilícitos no: serán problema del nuevo gobierno, que usará zanahoria de izquierda o garrote de derecha. 

* Facultad de Economía – Externado de Colombia









Benegas y Blanco (2018). "Suecia y el suicidio social: la sutil pero temible revolución". DisidentiaMarzo 18


Easterly, W. The tyranny of experts. Economists, dictators and the forgotten rights of the poor, Nueva York: Basic Books, 2013.

Hodgson, Geoffrey (2018). Wrong Turnings. How the Left Got Lost. Chicago University Press

Rubio, Mauricio (2014). “Ilegales, Hongos y Levadura. Reseña de La Tiranía de los Expertos de Willam Easterly con una crítica a dos trabajos de expertos”. Revista de Economía Institucionalvol. 16, n.º 31, pp. 359-408