"Solo con cambiar el timbre que sonaba entre clases y descansos por una canción bajaron las peleas en el colegio Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo, de La Ceja, oriente antioqueño. La sencilla treta se les ocurrió a los profesores, padres y alumnos en el 2008, cuando se reunieron con el secretario de Educación del pueblo, Mario Velásquez, a pensar las causas de los conflictos escolares. Así descubrieron que el tradicional ring causaba estrés entre los estudiantes, los hacía chocar y muchos se iban a las manos. La melodía se deja entre minuto y medio y dos minutos, tiempo suficiente para relajarse y conversar. "Esto era mucho desorden y desde que está sonando la melodía tenemos más tiempo de organizarnos para la otra clase", anota Marcela Díaz, quien está en 11. Los mismos estudiantes escogen las tonadas y las ponen por turnos. Posteriormente, han institucionalizado el 'Día del abrazo gratis' y la campaña del 'Solo por hoy', en la cual se formula un propósito individual, lo plasman en una cartelera y lo aplican en un día, pero con la intención de que sea permanente. La profesora Mary Luz Páez asegura que esas pequeñas acciones se han vuelto cultura institucional. "Ahora los muchachos son muy afectuosos y el que llega nuevo a pelear se acopla, porque no encuentra con quién", dice. Esta experiencia y otras que se aplicaron en La Ceja fueron tan exitosas que el Banco Mundial (BM) pagó 580 millones de pesos en asesores extranjeros para que acompañaran el programa de Convivencia Escolar" [1].
La anécdota anterior ilustra de manera nítida un consolidado prejuicio de algunos reformadores, como es el de favorecer la visión desde arriba, el conocimiento de afuera, la expertise internacional, siempre onerosa, sobre la sabiduría local, siempre modesta. Incluso cuando, como en este centro escolar, la idea innovadora y la solución surgieron domésticamente.
El caso de La Ceja es dramático puesto la prevención de los conflictos en el centro educativo se había encontrado con un costo ínfimo: un par de reuniones y un equipo de sonido. Posteriormente, no se entiende bien por qué, se le sumaron a la ingeniosa iniciativa, varios cientos de millones de pesos en asesores extranjeros para acompañar el programa. Son varios los campos, incluso cuando se trata de instituciones que, por definición, dependen de las peculiaridades locales, como la justicia o la educación, en los que sigue siendo estándar que, para las reformas, se considere indispensable un acompañamiento, un soporte, un aval intelectual proveniente del mundo desarrollado.
Willy Perfect
En Ciudad de Guatemala, en una reunión con un dinámico grupo de jueces civiles y penales, hablando del software de manejo de expedientes desarrollado por una firma consultora internacional, una de las jueces dijo de manera desprevenida: “Willy Perfect funcionaba mejor”. Ante ese nombre tan sugestivo, sumado al comentario que un producto de la artesanía y el ingenio locales fuera preferido por los jueces a un programa realizado por expertos extranjeros, solicité más información sobre el programa. De allí surgió una entrevista con Willy Ochoa, su autor, y una interesante historia.
Algunos años antes de que los expertos internacionales contratados por el proyecto de reforma judicial llegaran a Guatemala, Willy, un aficionado a los micros quien por esa época - finales de los años 80, cuando los computadores empezaban a utilizarse en las oficinas- trabajaba como secretario de un juzgado, había desarrollado un conjunto de macros en Word Perfect, simplemente para agilizar su trabajo cotidiano. Esta sencilla herramienta fue rápidamente adoptada, y adaptada, por sus compañeros de despacho e incluso por algunos jueces que se habían lanzado a usar computadores. El programa empezó a ser conocido en el Organismo Judicial como Willy Perfect. Era el ejemplo típico de lo que hoy en día se conoce como arquitectura abierta para el desarrollo de software. Cada usuario del grupo que utilizaba la plataforma trataba de acomodarla a sus requerimientos precisos de manejo de información, y hacía sugerencias, o efectuaba algunos cambios. Willy, laborando los fines de semana, hacía los ajustes necesarios para que las innovaciones, y la información que se generaba, se pudieran compartir entre los usuarios. Varios años más tarde, sin mayor respaldo institucional pero sí el entusiasmo de una juez civil, el mismo Willy desarrolló una base de datos en Access, que bautizó Neomatrix, con tres computadores en red, que registraba la gestión del tribunal en sus tres funciones básicas (recibir documentos, resolver y notificar) y que lograba darle a los abogados acceso directo para consultas sobre el estado de los procesos.
Cuando empezó el ambicioso proyecto de reforma judicial que contemplaba como uno de sus componentes el desarrollo de software, Willy, de manera tímida y modesta, le escribió una carta a los expertos internacionales que habían sido contratados para el nuevo y sofisticado programa de manejo de expedientes. Pretendía colaborar con el equipo extranjero, pero no como programador. Reconocía que lo que había hecho era muy rudimentario y que “el nivel de mi trabajo era muy de primera generación para el actual nivel de la tecnología” [2] . Se ofrecía como simple usuario de las pruebas piloto porque, como conocedor de la idiosincrasia local, pensaba poder ser útil para testear los programas. “¿Qué le puedo ofrecer yo a usted, que es una persona visionaria y con un equipo de trabajo tan amplio y completo? No pretendo decir que sea mucho; pero tengo la ilusión de que algunas ideas y experiencias personales puedan aportar algo a su proyecto. Le ofrezco, en primer lugar, mi admiración y mi amistad; le ofrezco también el conocimiento de nuestro medio, de nuestro sistema legal, de la mentalidad de nuestros jueces y magistrados, la experiencia de haber desarrollado aplicaciones conforme a nuestras necesidades, de haber puesto en funcionamiento algunas y de haber trabajado en procesos de inducción y de prueba con el personal para lograr su uso efectivo, fase ésta en que ahora se encuentra su proyecto y que es de gran importancia, pues en ella se irán definiendo los acondicionamientos necesarios para propiciar en los usuarios una aceptación inicial favorable del sistema. Yo sé que de alguna u otra manera usted ya tiene gran parte de este input. Sin embargo, creo que mi perspectiva en estos temas –y excuse usted la inmodestia– es mucho más certera, más amplia y de mayor proyección que la de muchos otros en mi posición. Lo que yo puedo aportarle a su proyecto, Doctor, es una experiencia auténtica en la aplicación de la tecnología a la administración de justicia en Guatemala. Por qué digo esto? Porque yo soy un caso nativo de esta sociedad en que siendo un empleado judicial que usaba la tecnología que apenas tenía a su alcance de una forma común y pedestre, ha tenido el impulso natural –casi silvestre diría yo– de evolucionar por sí mismo y saltar a otros niveles, cambiando sus paradigmas y desarrollando por sí mismo las aplicaciones que necesitaba … Yo soy, Doctor, el usuario que usted necesita para probar realmente su sistema”. [3]
La carta de Willy Ochoa al experto era detallada –unos 5 folios y 13 mil caracteres- y bien argumentada. La respuesta del consultor fue más somera, 400 caracteres. En ella menciona una visita recién hecha a una zona turística que le impidió contestar antes, y otros viajes por hacer a Panamá, Honduras y Dominicana que implicarán una semana “super copada por informes, pruebas y reuniones con magistrados”. De todas maneras, le dio el número del celular. Willy lo llamó y el consultor le dijo que todo bien, que podría estar en el equipo, y lo remitió a unos colaboradores técnicos. El experto acabó con una agenda muy cargada y tuvo que salir de Guatemala. Después, dice Willy, “las cosas se enfriaron y ya no tuve el carácter de insistir. Quizás también me faltó un poco de más empuje, quizás me sentía un poco inseguro de pretender hacer creer a los demás que mi experiencia y conocimientos pudieran ser de una exagerada importancia para el proyecto”. Posteriormente Willy le hizo una demostración de su programa a otra consultora del proyecto a quien “le pareció muy interesante que yo lo hubiese hecho por mí mismo y sin tener estudios sobre informática, pero al final, para ella y para los demás, esto del Neomatrix es interesante sólo en el sentido de ser una rareza, una extraña florescencia silvestre admirable por el hecho de haber surgido en un campo yermo, pero que no reporta valor de utilidad al proyecto del (nuevo) sistema” [4].
Así, Willy no fue tenido en cuenta por el equipo de expertos encargados del programa que reemplazaría las rudimentarias herramientas informáticas que ya se estaban usando. El desarrollo y puesta en marcha de la nueva plataforma no fue simple. “Hubo al principio una sensación de mucha prepotencia en la implementación del sistema, parecía como que (los expertos) venían muy autoritarios y engreídos, dispuestos a imponer el nuevo sistema y arrasar con todas nuestras prácticas, que aunque quizás no fuesen las mejores eran las que hasta ahora habían venido sosteniendo nuestro trabajo … La idiosincrasia del guatemalteco suele ser muy sensible hacia las actitudes firmes de los extranjeros, y a veces suele mal interpretarse eso como petulancia y altanería, aunque quizás sólo se trate de una cuestión cultural … creo que se le debió dar más importancia para procurar las mejores condiciones de comunicación y de recepción. Yo sé esto por formación y por experiencia personal. En mi intento por implementar mis sistemas he aprendido mucho sobre las mejores formas de llevar el mensaje del cambio y las nuevas tecnologías. Tuve muchos tropiezos pero aprendí a buscar la manera de procurar actitudes favorables en las personas y de adaptarme y hacer equilibrios entre sus hábitos de trabajo y la rigidez racional-funcional que imponen los sistemas informáticos … el equipo que vino a quizás cometió un error al no venir mentalmente preparado para lidiar con la idiosincrasia de los guatemaltecos, esto les hizo cometer muchos errores y perder mucho tiempo en enmendarlos” [5].
Al final del proyecto, algunos jueces todavía se oponían a utilizar la nueva plataforma. Les preocupaba, sobre todo, el problema de la migración de datos de un sistema a otro. Ese tipo de preocupación no la compartían los expertos, quienes “lo veían extremadamente complicado y sin utilidad alguna. Para ellos Neomatrix sólo les estaba causando problemas. Estaba sucediendo lo obvio en estos casos: Neomatrix era una herramienta ya asimilada que iba a costar extirpar. Estaban aprendiendo que sustituir un programa por otro, aunque el nuevo sea mucho más poderoso, conlleva un proceso. Pero querían ahorrárselo y no sabían cómo” [6]. Al final, y ante la terquedad de una de las jueces que amenazó con seguir usando el viejo programa si no le exportaban sus archivos al nuevo programa, fue el mismo Willy quien tuvo que hacerlo. “Fueron crueles conmigo, pues venían justamente a mí para pedirme que fuera yo quien le diera el golpe mortal a mi propio programa, algo que me había costado tantas horas de estudio y trabajo para idearlo y llevarlo a la práctica”. [7]
La versión colombiana de la historia de Willy Perfect, es bastante más difusa y difícil de rastrear. Parecería que el núcleo principal del programa Justicia XXI que se usa en los juzgados también fue originalmente un conjunto de macros desarrollados por un juez de Itagüí [8]. Oficialmente, esta sospecha ha sido enfáticamente negada [9]. De todas maneras, incluso al interior del Consejo Superior de la Judicatura, no hay mayor claridad acerca de cuales han sido los aportes de las distintas etapas de inversión de recursos en desarrollo de software, y a pesar de existir la capacidad interna para adaptar y mejorar los programas existentes, los planes actuales prevén un nuevo cambio relativamente radical de plataforma, contratada por outsourcing.
En el Ecuador, también ha sido manifiesto el dilema entre expertise internacional y capacidad local en el desarrollo del software de soporte a las tareas judiciales. Con el apoyo financiero de un gran proyecto de reforma judicial, se contrató una empresa consultora internacional para desarrollar los programas. Simultáneamente, se fortaleció la capacidad interna de la judicatura para adaptar a las condiciones locales los programas venidos del extranjero. En la actualidad, el sistema que opera es un híbrido sobre el cual no hay consenso en cuanto a la participación del componente foráneo. El jefe de sistemas del Consejo de la Judicatura la estima en un 50% [10]. Algunas entrevistas con los programadores sugieren que esa fracción es mucho menor y que la verdadera semilla de la plataforma actual proviene, no del programa suministrado por la firma extranjera, sino de un trabajo de grado universitario realizado por un estudiante de sistemas para un magistrado de Riobamba. Este programa autóctono, a su vez, ha sido progresivamente adaptado y sofisticado por una red informal de programadores. Las ventajas de la nueva plataforma local sobre el producto extranjero son varias. En primer lugar una astronómica diferencia en costos. El software extranjero, una adaptación de un programa chileno que nunca funcionó adecuadamente en el Ecuador, había sido desarrollado en Xnear/workflow y pagaba anualmente una suma considerable en regalías. La nueva versión está basada en DELPHI, cuyo uso es gratuito. El costo total de producción del programa extranjero fue superior al millón de dólares, y las regalías anuales del orden de U$ 200 mil. De acuerdo con la opinión de varios programadores, el desarrollo de la nueva plataforma costó menos de cincuenta mil dólares en salarios, y no paga regalías anuales. En segundo lugar, el nuevo programa está, textualmente, hecho a la medida, incluso con adaptaciones locales por ciudades. Ha sido el resultado de una interacción, permanente y cotidiana, entre los usuarios y los programadores. Los procesos de entrenamiento y aprendizaje, a cargo del mismo equipo de programadores, permiten incorporar sugerencias al programa, lo que permite refinar permanentemente la interface. Las mejoras en el programa han sido, y seguirán siendo, progresivas y acumulativas, pues la red informal de programadores ha permitido incorporar las correcciones a los errores que se detectan en cualquiera de los lugares en donde opera. De la misma manera, la adaptación a los frecuentes cambios en la legislación ha sido fluida.
En forma similar a Willy Ochoa, un rasgo común a todos los programadores entrevistados, es su extrema modestia, y su opinión que lo que habían logrado no era demasiado complejo. Ninguno se sentía constructor de catedrales. Se trataba, según ellos, de adaptaciones progresivas a los programas, que surgían como co-producto de sus labores cotidianas. En el Ecuador, esta evolución del software se ha ido consolidando mediante la comunicación, siempre informal, entre los programadores de distintas ciudades y entre estos y los usuarios. La suma de estas acciones individuales y cotidianas acabó siendo más útil para los juzgados que la tecnología global de punta.
El reflejo de sobrestimar las ventajas de la expertise internacional en detrimento de las iniciativas y de la sabiduría nativas no es un fenómeno exclusivo de la informática, o de otras áreas que requieren alta tecnología, cuya esencia es importada.
Antes no se podía. Arquitectura y justicia
A lo largo de la entrevista con Elia María del Carmen Berduo, Juez Primera de Familia en Ciudad de Guatemala, de manera recurrente aparecía el comentario, “es que antes no se podía”. Ocasionalmente se hizo explícito que ahora, por el contrario, ya se puede. “Ya el juez puede trabajar perfectamente las audiencias, las partes tienen la privacidad que necesitan y eso nos ha facilitado la conciliación … Los abogados ya descansan en la audiencia porque en el anterior sistema ellos intervenían mucho … ” [11].
Al indagar cual había sido ese cambio en el procedimiento tan determinante que permitía hablar de un antes y un después la juez miró sorprendida y aclaró. “No, sólo me refería a antes que se hicieran las remodelaciones … En familia no cambiamos el código de procedimiento, simplemente cumplimos lo establecido en la oralidad. Porque antes no se podía … La infraestructura ayudó mucho al acceso a la justicia y a cumplir con los principios procesales de oralidad y de mediación” [12] .
Unas pequeñas adecuaciones en el diseño interior de los juzgados: separar la mini sala de audiencias del despacho del juez, colocar una tarima y un soporte para la pantalla del computador que permita que la juez vaya revisando lo que el secretario escribe sin interrumpir su participación en la reunión, que el testigo esté cómodo, cerca del oficial, lejos de las partes y de los abogados, y que también pueda ver lo que va quedando escrito de su declaración. Algo tan simple como una mesa con privacidad para la fase de conciliación y una tarima para presidir la audiencia, pueden hacer una gran diferencia en el desarrollo de un proceso.
Aún no se puede. Juzgados en casas alquiladas
“En San Francisco tenemos el problema que el Juzgado funciona en una casa particular … Es importante para el acceso a la justicia que las personas se sientan cómodas en los juzgados … La finalidad del edificio es esa, administración de justicia .. eso no se puede en una casa particular donde no hay ni sillas .. yo he visto varios juzgados muy bonitos y eso es parte de la igualdad de los jueces … Fíjese que el Organismo Judicial está pagando ahora el alquiler ... la señora (dueña) nos amenazó con querernos desalojar” [13]. “En la patio trasero del juzgado no hay un portón que impida el paso de personas y de animales y hay accesibilidad directa a la puerta y ventana de madera, que no son seguras pues no se puede poner llave, no tienen pasadores, ni rejas; cualquier persona puede ingresar al juzgado” [14]
No parece consistente con la idea de una justicia independiente el que un juzgado funcione en una construcción diseñada para albergar una familia, que los niños del vecindario puedan entrar a jugar y que la dueña amenace con desalojo. Los jueces de Paz del Petén que aún no trabajan en una sede propia están de acuerdo, de manera inequívoca, que lo primero que el Organismo Judicial debería hacer para facilitar el buen desempeño de su labor es la construcción del juzgado. No son demasiado exigentes en cuanto a sus peticiones de infraestructura. Para ellos no hay duda que la construcción de los juzgados es un paso inicial indispensable. Avalan la observación que con el proceso de modernización de la justicia sí se está logrando una consolidación de los acuerdos de paz. “Se está llegando … falta construcción de los juzgados … Nosotros sí necesitamos más el juzgado para que la gente se acerque … (las sedes actuales) como que confunden a veces al usuario. Como el edificio no está enmarcado, no tiene una estructura que diga ese es el Juzgado de Paz”
Argumentan, además, que es “buen asunto financiero” tener el juzgado propio en lugar de pagar un alquiler. “Esos Q 3000.00 bien se pueden invertir en las necesidades del Organismo Judicial al tenerse un inmueble propio” . Como para cualquier otra actividad consideran que tener una oficina adecuada es un asunto fundamental.
Hay un problema de extensión territorial. “Si Ud habla de Flores, si va a Huatecpun, tal vez se tarda uno unas tres horas de llegada … La carretera en época de lluvia es inaccesible algunas veces. Si la gente sufre de VIF muy difícil que va tener acceso a la justicia … Pienso que es muy importante que pongan el juzgado móvil, los juzgados móviles que llegan por sectores, a un aldea”. Es una buena idea para tener acceso a esas comunidades muy lejanas.
“Yo hice una solicitud de Juzgado Móvil … La extensión de La Libertad, son como 7 mil km2. De la Libertad al Naranjo hay como 140 kms. El Naranjo es casi un municipio, ya tiene la mayoría de los servicios, y la gente ya no llega porque son 2 horas y media que tienen que hacer para llegar a la Libertad. Todo lo que pasa ahí, o lo arreglan amigablemente o lo arreglan con violencia. Tengo conocimiento que la Libertad ya ha sido beneficiada con un Juzgado Móvil.
Ya no se puede. Transparencia de diseño, y de procesos.
Desde los inicios de la burocracia, el diseño de los espacios de oficina ha variado de manera cíclica entre objetivos opuestos: espacios abiertos o privados (openness versus privacy), interacción versus autonomía. El ingeniero norteamericano Frederick Taylor, obsesionado con la eficiencia y la supervisión, fue tal vez el primero en introducir el diseño como elemento determinante de la productividad en los puestos de trabajo. Para eso, concibió grandes espacios en un entorno abierto al que los jefes tenían acceso visual desde sus oficinas privadas, de manera similar a una fábrica. Los valores socialistas de los años 50s en Europa hicieron que la administración dejara de gozar de los privilegios de la privacidad.
Como parte del diseño del juzgado corporativo -en el que se separan los espacios del personal auxiliar y los del juez- en el edificio de juzgados de Guayaquil se hicieron separaciones físicas, y a veces auditivas, pero no visuales. Los despachos de los jueces colindan con un corredor del que están separados por grandes vidrios, que permiten a quien pasa observar todo lo que ocurre al interior del juzgado.
“Eso garantiza la transparencia de los procesos”, afirma de manera categórica el representante del Consejo de la Judicatura en esa ciudad, para quien ese detalle arquitectónico ha sido fundamental en la erradicación de los, según él, frecuentes arreglos y marrullerías que se daban antes de la reforma a la justicia. Convencido de que la transparencia judicial descansa ahora sobre la visibilidad física, uno de sus proyectos pendientes es la instalación de cámaras de video en los juzgados. El hecho que algunos de los jueces hayan colocado símiles de cortinas, o grandes bibliotecas contra esas ventanas los percibe este estricto funcionario no como un deseo de privacidad sino como un inequívoco síntoma de querer volver a un oscuro pasado, cuando nadie podía saber lo que ocurría tras esas puertas cerradas. “Querían ellos su oficina cerrada, que nadie los vea, que nadie escuche … Acá no, acá les pusimos vidrios, siempre les decíamos que la mejor imagen de pulcritud en el accionar es “nadie me tapa”. ¿Por qué tapan los vidrios? Tenemos que dar transparencia … que la gente vea lo que usted está haciendo … que camine alguien por ahí y vea que usted está hablando con el juez y no existe nada por debajo … Pero hay muchos que todavía quieren su privacidad, su puerta cerrada … “
Esta original hipótesis de control de la corrupción a base de transparencia en el diseño de los juzgados es tan difícil de contrastar como lo es tratar de convencer a este severo administrador de sus eventuales limitaciones. Lo cierto es que la misma teoría de control visual de las irregularidades se ha impuesto en Guayaquil no sólo para los jueces sino para el resto del personal de los juzgados. Los secretarios, los amanuenses, los auxiliares, los encargados del archivo, quienes atienden al público, en un peculiar versión del modelo de juzgado corporativo, siguen adscritos a un mismo juzgado, trabajan cada uno para un solo juez, pero lo hacen en un mismo espacio físico, como vigilándose unos a otros.
La transparencia por diseño ha sido acogida, en el Ecuador, tan sólo en Guayaquil. Ni en Quito ni en Cuenca los jueces se han visto abocados a administrar justicia en unos símiles de peceras. Sería arriesgado extender a nivel nacional o latinoamericano este experimento ya adoptado sin reservas en Guayaquil. Pero también sería imprudente ignorarlo, puesto que el responsable local de controlar la corrupción está convencido de que allí ha funcionado y piensa profundizar esa estrategia con cámaras.
La importancia de lo local en la arquitectura de los juzgados
El arquitecto responsable de supervisar los diseños de juzgados en Guatemala tenía experiencia previa en micro planificación, regionalización y descentralización. Estaba entrenado en una visión local de los problemas y las soluciones. Habiendo trabajado previamente en el área de infraestructura del Organismo Judicial era, además, familiar con el “nuevo enfoque de la parte legal, las nuevas leyes y la aplicación de la oralidad” [15]. De hecho, considera que esto de un “arquitecto en la parte judicial” es una verdadera especialidad que demandó estudio, conocimiento específico: “del PAD, de la orientación del proyecto, de la visión del OJ hacia el futuro, de cómo las leyes fueron cambiadas en función de las demandas sociales, de la paz”. Aparte de eso, había trabajado con comunidades, en la Secretaría de la Paz, en cuestiones de mini gestión y en mesas de negociación. “La parte del pensamiento comunitario no me era ajena”.
No quiere hacer críticas a los que diseñaron los proyectos originales … eran diferentes momentos, para distintos lugares. Al entrevistar a algunos colegas le dijeron que eran unos proyectos para la parte civil. En lo penal no se había pensado. Pero “cuando se ve que en un mismo elevador va el sindicado, va el juez, van los abogados, los testigos, y las personas con un arma … ahí hay un problema”.
Con la negociación de terrenos se empezó a ver qué era factible hacer en cada lugar. Se discutían esquemas, gráficas y planos con las autoridades locales. Los primeros diseños de “proyectos finales” se hicieron para Juzgados de Paz: en Palencia, con fondos holandeses, se hizo un juzgado modelo. Ese primer diseño, a pesar de contar con un consultor externo, ya tenía un insumo local importante. Con esa experiencia se comenzó a evaluar el contacto de “la parte arquitectónica con lo étnico”. De ahí salió el mismo ejercicio, con los Juzgados de Petén, y luego el complejo departamental de Huehuetenango. Paralelamente, se fue avanzando en el diseño del de Quetzaltenango. “Ese proceso de capacitación interna que se fue dando, de conocimiento del tema, viabilizó en tiempos y en la calidad de los productos … Ya no había necesitad de estar metiendo a otras firmas, a otros arquitectos en este proceso”.
Hubo un apoyo del Banco Mundial para visitar construcciones judiciales en España. “Se confirman algunas ideas que se tenían, y se mejoran otras”. Se escogió España “por lo de mediación y porque las leyes son muy parecidas”. Se pensó visitar Venezuela, que se consideraba avanzado en infraestructura pero “allá era otro concepto … Eran firmas que se dedicaban a conseguir el terreno, los términos de referencia, la construcción … llave en mano”.
Los edificios judiciales construidos en Guatemala no son uniformes, “tienen muy pocos rasgos comunes porque responden a diferentes localidades”. El de Quetzaltenango en algún momento se criticó por tener espacios muy grandes. “¿Sabe por qué no es cierto?: las actividades y los espacios no se miden en función solamente de lo que dicta la ley, sino también de las costumbres y culturas del lugar. En Quetzaltenango, a diferencia del Oriente y del Sur, el procesado va acompañado de la comunidad, de su familia y de los ancianos. Es la población la que demanda la justicia. Cosa muy diferente en el Oriente y el Sur donde allí la persona va sola … si mucho con el abogado que lo defiende. Entonces, las condiciones son muy diferentes”. Al conocimiento de esas peculiaridades llegó no sólo por la experiencia previa en la Secretaría de la Paz sino porque para el diseño “también se hizo análisis de la parte antropológica. Se hicieron visitas, se vio cómo actuaba la gente, se habló con los juzgados”.
Esta misma peculiaridad, de un masivo acompañamiento a los acusados por parte de las comunidades indígenas fue señalado en Cuenca, Ecuador. “Las comunidades (indígenas) se involucran más en un conflicto. La gente de la ciudad vienen las dos partes interesadas. Las de la comunidad no. Vienen todos, el primo, el amigo, el pariente, vienen todos a la mediación” [16] .
En Guatemala otra cuestión crítica era “cómo hacer que los edificios fueran aceptados por la población. No hacer un edificio ajeno. Había que evitar un rechazo de las comunidades. Quetzaltenango, por ejemplo, tiene rasgos neoclásicos, pero está dentro de una ciudad que tiene rasgos republicanos y neoclásicos. Entonces la población lo acepta … Un edificio que rompe un poco con la demás arquitectura pero que está hecho con ese fin es el edificio de mediación: una arquitectura diferente y más agradable porque esa es la entrada al proceso que evita el resto … Para los seis juzgados de Petén se hizo todo un estudio de fachadas en función del entorno, de los materiales del lugar … La cobertura no es solamente llevar el servicio, sino que se acepte también”
Parece haber consenso que en materia de reforma judicial en América Latina, los mayores avances se han logrado en Chile, y en particular en el ámbito penal. No es simple coincidencia que también sea en Chile en dónde se puedan detectar los aportes más importantes a lo que se conoce ya como una disciplina, la arquitectura judicial. Cristián Fernández Fox, arquitecto del edificio de los nuevos tribunales orales de la ciudad de Serena defiende el papel, simbólico pero crucial, del diseño arquitectónico en el logro de varios de los objetivos de la reforma judicial. “La influencia simbólica de la arquitectura, es mucho más sutil y menos espectacular que la de otras artes … Y por ello, esta influencia simbólica que no es medible ni tangible, suele ser subestimada” [17].
En primer lugar, la modernización de la justicia exige, según él, un radical cambio de imagen. “La imagen que se tenía, era de la unos edificios más bien laberínticos, en los que después de recorrer retorcidos pasillos, se llegaba a una oficina de partes, donde un funcionario le recibía y le entregaba papeles y otro funcionario escribía a máquina, lenta y tediosamente, declaraciones que uno iba haciendo … La imagen de la justicia fue siempre la de un arcano proceso de papeleo, resuelto por misteriosas figuras invisibles y recónditas tras barreras infranqueables, llevado por funcionarios menores con aspecto de mal pagados, en edificios vetustos y mal iluminados. Con la reforma del juicio oral, esto cambia radicalmente: las cosas se ventilan frente al público, viéndose todos las caras, demandantes, demandados, testigos, interrogatorios y contra interrogatorios ...y los jueces” [18].
En segundo término considera que el buen diseño arquitectónico contribuye a la promoción de valores como la majestad, la transparencia y la independencia. “Un contenido simbólico universalmente asociado a este poder del Estado, es el de la majestad de la justicia: su grandeza, su superioridad y autoridad sobresaliente, su estar por encima de todas las pequeñeces” [19].
Por último, argumenta que la infraestructura de calidad y bien mantenida, es un requisito para la percepción de que se trata de un bien público. “Otro valor a considerar en la simbolización implícita que de facto ejerce la arquitectura de estos edificios, está ligada a su condición de bienes públicos. A diferencia de los bienes privados que todos apetecemos pero que a veces provocan una envidia que desune, los bienes públicos provocan la satisfacción de las gentes en general y, cuando aparecen estéticamente cuidados y bien mantenidos, provocan un cierto sentimiento de orgullo y de pertenencia a la comunidad de que se trate, lo cual une a la gente” [20].
En la misma línea, también en Chile, una tesis universitaria de arquitectura es crítica con la carencia de este mismo esfuerzo de diseño en los juzgados de familia. “La nueva cara de la Justicia Chilena, más transparente, expedita y democrática, no ha tenido una repercusión a nivel de imagen del tribunal. Los procedimientos han cambiado, al igual que la forma de establecer una demanda, pero tales cambios no han tenido ninguna repercusión en la manera de posicionarse en la ciudad y de recibir al ciudadano. Esta imagen teórica de rapidez en los procesos y de una justicia más transparente no ha tenido ningún tipo de impacto a nivel de infraestructura. La implementación de los nuevos Tribunales de Familia se ha hecho a lo largo de Chile en edificios preexistentes lo cual ha dramatizado el problema de la imagen y contexto geográfico; en Santiago el nuevo esquema Judicial de la Familia funciona en el ex hotel Tupahue ubicado en San Antonio #477 donde se ha tratado de adecuar una distribución y estructura completamente ajena a la requerida. La imagen del tribunal sigue siendo un edificio antiguo donde el hall de acceso es el que corresponde a un hotel y no a un tribunal, obligando así a realizar colas que salen del mismo edificio por falta de espacio para ingresar cada causa al tribunal” [21].
En el mismo trabajo se argumenta que varios de los objetivos buscados para la jurisdicción de menores y familia sólo se podrán alcanzar con unas instalaciones correctamente diseñadas. “El tribunal (de Familia) debe cambiar su manera de relacionarse con la ciudad y con el usuario, no es posible que las salas de espera no tengan ventanas a la ciudad o a un parque, que las salas de espera de testigos sean mediterráneas, que no haya separación entre menores vulnerados y menores infractores. Existe la posibilidad que la notificación de una causa no sea la audiencia preparatoria si no que sea una reunión con algún miembro del Consejo Técnico. Si esto ocurriese, el notificado debe, actualmente, reunirse con el consejero técnico en una sala mediterránea con 2,5 mts de altura, iluminada con tubos fluorescentes. Es acá donde cabe preguntarse si es que es un buen escenario para la conversación que busca la comprensión y el entendimiento y así lograr una solución antes de llegar a las audiencias judiciales. ¿No será mejor un lugar más abierto?, ¿No será mejor un lugar con luz natural?, ¿No será mejor crear la posibilidad de salir a caminar?” [22].
Aunque tal vez más modestos que los avances logrados en el diseño de algunos nuevos juzgados penales chilenos, deben destacarse del proyecto guatemalteco los esfuerzos por buscar soluciones arquitectónicas idóneas, locales y adaptadas a la diversidad étnica y cultural del país. Tanto en Colombia como en el Ecuador, los logros en esta dimensión fueron variables entre ciudades. En Bogotá, las remodelaciones de los juzgados, en realidad un tímido rediseño interior para ganar espacio, han sido consideradas por algunos observadores un verdadero fracaso [23]. El edificio en donde siguen localizados los juzgados, y donde se hicieron las reformas, se considera transitorio e inadecuado para administrar justicia. Los nuevos juzgados civiles pilotos para la oralidad han sido localizados precisamente en las oficinas que no se remodelaron [24]. La juez de uno de ellos señala de manera orgullosa todo el espacio del que dispone. Y que aún mantiene bajo su control la totalidad de los procesos, con muy poco del modelo Itagüí [25]. Desde las épocas del proyecto del Banco Mundial, los jueces de Medellín fueron muy críticos con las remodelaciones [26]. Esta reacción, que con una actitud más abierta y desprevenida tanto del CSJ como del proyecto hubiera podido ser utilizada como una lección aprendida, ha sido por el contrario, minimizada y trivializada [27]. Sobre todo cuando proviene de una de las ciudades en dónde la justicia muestra un mejor desempeño. En Bucaramanga, por el contrario, las cosas funcionaron bastante mejor.
En el Ecuador, el componente de remodelaciones también tuvo un éxito diferente por ciudades. En Quito, sin que se sepa muy bien la razón, los jueces se opusieron a la implantación del modelo de juzgado corporativo. Siguen siendo críticos con algunos elementos de la reforma. A uno de los jueces, por ejemplo, le parece absurdo tener que caminar “más de una cuadra” para poder hablar con su secretario [28]. A otra juez le preocupan temas elementales de seguridad en caso de incendio. Sin extinguidores, según ella, peligra todo el archivo. La carencia de un sistema de evacuación razonable implica un riesgo inaceptable para el personal de los juzgados [29]. En Cuenca, por el contrario, las cosas funcionaron mejor desde el inicio del proyecto. No parece simple coincidencia que una de las ciudades en las que la reforma se puede considerar más exitosa en varias dimensiones, sea también aquella en la que, con fondos propios –obtenidos con la tasa judicial- y con apoyo arquitectónico local se esté a punto de terminar un edificio de juzgados con estándares de calidad y funcionalidad sorprendentes no sólo para el Ecuador sino para América Latina.
En esa dimensión, el éxito fue evidente. Vale la pena transcribir unos párrafos del informe de la visita que hizo a Guatemala Gerald Thacker, un experto internacional en infraestructura judicial [30] a mediados del año 2002. “Los proyectos en Huehetenango, Quetzlatenango y Petén fueron extremadamente bien diseñados, y contienen muchas características que podrían ser replicadas en otros proyectos similares … La calidad de los proyectos que vi en Guatemala garantizan su uso por parte del Banco Mundial para otros países que emprendan proyectos similares (por ejemplo Filipinas) … Los proyectos que vi allí están tan bien hechos que una documentación completa serviría como un maravillosos recurso para proyectos similares en otros países. En ese sentido, voy a discutir con los profesores de la Escuela de Arquitectura del Georgia Institute of Technology la posibilidad de documentar proyectos representativos del trabajo en Guatemala” [31].
No sobra señalar que este experto internacional no le dio suficiente importancia a la principal virtud de los nuevos juzgados guatemaltecos: la de ser un producto de la artesanía arquitectónica local, difícilmente exportable a otros países en dónde se emprendan proyectos que él considera similares.
Conclusiones
En síntesis, si en un área del conocimiento tan universal y homogénea entre países como la informática, la experiencia de los proyectos de reforma en Guatemala, Ecuador y Colombia demuestra que los esfuerzos de artesanía local funcionaron mejor, y a menor costo, que los productos entregados por multinacionales especialistas en software judicial, es apenas razonable suponer que en otros campos más diversos entre sociedades –como el derecho procesal, los sistemas estadísticos, la sociología jurídica o la coyuntura social y económica- el conocimiento local debe jugar un papel aún mayor. Algo similar puede decirse con respecto al enfoque desde abajo que, ignorando las directrices aéreas de Le Corbusier, se adoptó en Guatemala para el diseño arquitectónico de los juzgados.
En los procesos de reforma judicial emprendidos en estos tres países, los pequeños programas modestos en sus objetivos y en sus medios, focalizados, funcionaron mejor que los esfuerzos globales, macro, con la pretensión de transformar la justicia a nivel nacional. Es necesario tratar de entender por qué ocurrió así. Una razón importante es que las iniciativas exitosas estuvieron basadas no sólo en un detallado diagnóstico de las necesidades y las particularidades locales, sino en la adecuada identificación de los beneficiarios, y en su estrecha colaboración.
Aún en una reforma de la magnitud de la de Guatemala, varios éxitos surgieron de iniciativas modestas. Uno de los componentes que funcionó a nivel nacional -la ampliación de cobertura de los juzgados de paz- se puede, en últimas, descomponer en una serie de iniciativas locales. El hecho que los lotes en los que se construyeron los juzgados fueran propiedad de los municipios, con los que hubo que negociar individualmente condiciones, adaptar plazos y diseños a las características del lugar fue un elemento que facilitó la comunicación con las comunidades para tener claridad sobre lo que se esperaba de las nuevas construcciones, y de la justicia. También fue lo que, tal vez, impidió que este componente se abordara como un ambicioso Plan Nacional de Construcciones de Juzgados que, negociado en bloque con alguna gran multinacional del sector, habría estado basado en un diseño único, ya probado para reformas similares en otras partes del mundo, con eficiente tecnología de construcción y módulos prefabricados.
La alusión a este escenario hipotético de las construcciones, que sin duda hubiese sido un fracaso, no es gratuita. Se plantea, por el contrario, como una metáfora de lo que ocurre cuando se adoptan unos modelos, o diseños uniformes prêt-à-porter -de juzgado corporativo o de programas de gestión de expedientes- que, se piensa, pueden adaptarse a cualquier país, y a cualquier lugar de un país. Los resultados de los proyectos demuestran que esta estrategia no es la más idónea. El software extranjero y centralizado falló o resultó demasiado costoso. Por otro lado, el modelo de juzgado importado no siempre funcionó.
Por eso la metáfora de las construcciones con un diseño único puede ser útil: tal vez lo que no funciona, cuando el diagnóstico, la teoría y la información son deficientes, es la estrategia global y top-down. Lo que resulta evidente en la arquitectura y la construcción, puede también serlo para la reforma judicial : las condiciones locales exigen un diseño particular, que debe ser local, no importado, y de magnitud manejable.
El éxito de lo micro vis-à-vis de lo macro tiene que ver, antes que nada, con los usuarios: con la claridad con la que se identificaron al definir los componentes de cada proyecto. Diseñar, ejecutar y evaluar un proyecto cuyo impacto final recae sobre entes abstractos como “la ciudadanía”, “el sector privado”, o “la opinión pública” a nivel nacional, tiene menor probabilidad de éxito que tratar de suplir las carencias específicas de un número conocido de personas concretas. Sin unos beneficiarios potenciales adecuadamente identificados, y a los que se les pueda hacer un seguimiento, es arriesgado emprender un proyecto de reforma.
Las ventajas de lo local sobre lo macro también tienen que ver con la facilidad con la que se definen, miden y valoran las metas de los programas. Es más factible como objetivo la expedición, en menos de dos horas, de un certificado de antecedentes penales para los guatemaltecos, que “cambiar la cultura” de todos los jueces colombianos. Sin unos usuarios finales bien identificados los objetivos de una reforma son difíciles de precisar e imposibles de evaluar. La facilidad para especificar objetivos en los proyectos locales no es sólo operativa o administrativa. También lo es en una dimensión política. Es más factible lograr consenso, entre distintos actores sociales, y entre ideologías, acerca de una meta simple y concreta que sobre grandes objetivos para el sistema judicial de manera genérica. Por otra parte, solo con usuarios e incidentes bien definidos se puede tener claridad sobre las opciones y dilemas de política pública que se enfrentan. Cualquier interferencia que pretenda ser general sobre el sistema judicial de un país es inevitablemente una actuación política. Por ejemplo, ante una masa importante de juicios ejecutivos hipotecarios, buscar la agilización de los procesos equivale a tomar partido a favor de las entidades que hacen el cobro, en detrimento de los deudores. Así, la reforma deja de ser un mero asunto técnico.
El comentario anterior no implica que los pequeños esfuerzos deban carecer de propósitos globales. Pero la definición de esos grandes objetivos y las prioridades de la política judicial no son universales. Por lo general, los vínculos entre las pequeñas acciones concretas y la política judicial no son explícitos. Pero siempre se puede verificar la consistencia entre los programas y unos objetivos superiores sin pretender que los primeros determinen los segundos. Las ONGs que se han propuesto ayudar legalmente a las mujeres agredidas, no tienen dentro de sus objetivos explícitos alterar la justicia del país en el que operan. Pero, en sus labores cotidianas, esas mismas ONGs pueden adoptar todas las medidas necesarias para presionar a los jueces y funcionarios que las atienden a que lo hagan de manera honesta y eficaz. Así, apoyándolas, se contribuye a combatir la corrupción judicial, tal vez de manera más eficiente y duradera que por medio de un proyecto nacional para erradicarla.
No es sensato pretender que todos los argumentos a favor o en contra de una iniciativa que afecta la justicia estén basados en demostraciones técnicas o que deban basarse en estadísticas judiciales o encuestas de opinión. Hasta qué punto un programa contribuye o no a la independencia de la justicia es, debe ser, una discusión autóctona, más política que técnica o científica. Con mayor razón, la definición de prioridades –por ejemplo, entre dos programas cual contribuye más a la transparencia de la justicia- es un ejercicio impreciso, que no puede basarse en estimaciones estadísticas. Si, como es inevitable, para definir prioridades y estructurar un programa de reforma se requiere de un proceso de tanteo y error, participativo, por definición político, de argumentación, negociación y búsqueda de consensos, basado en la observación y algo de intuición, parece más prudente diversificar el riesgo y apoyar iniciativas cuyo alcance sea reducido, manejable y eventualmente replicable.
Un corolario de las observaciones anteriores para las iniciativas de reforma judicial es que se deben hacer mayores esfuerzos por identificar la sabiduría y los expertos locales. Se deben encontrar los Willys, que siempre los hay, para darles un papel más activo en el diseño, la ejecución y la evaluación de los proyectos.