El mundo desde arriba, desde la calle y por debajo
“El aire era puro y el viento moderado. El Victoria subió casi perpendicularmente a una altura de mil quinientos pies. A aquella altura, una corriente más marcada impelió al globo hacia el suroeste. ¡Qué magnífico espectáculo se extendía ante los ojos de los viajeros! La isla de Zanzíbar se ofrecía por completo a la vista y destacaba en un color más oscuro, como sobre un vasto planisferio; los campos tomaban la apariencia de muestras de varios colores; y grandes ramilletes de árboles indicaban los bosques y las selvas.
Los habitantes de la isla parecían como insectos. Los hurras y los gritos se perdían poco a poco en la atmósfera.
-¡Qué hermoso es todo esto! -exclamó Joe, rompiendo por primera vez el silencio.
No obtuvo respuesta. El doctor estaba ocupado observando las variaciones barométricas y tomando nota de los pormenores de su ascensión.
Kennedy miraba y no tenía ojos para verlo todo.
Los rayos del sol, uniendo su calor al del soplete, aumentaron la presión del gas. El Victoria subió a una altura de dos mil quinientos pies.
El Resolute presentaba el aspecto de un barquichuelo, y la costa africana aparecía al oeste como una inmensa orla de espuma.
-¿No dicen nada? -preguntó Joe.
-Miramos -respondió el doctor, dirigiendo su anteojo hacia el continente.
-Lo que es yo, si no hablo, reviento.
-Habla cuanto quieras, Joe; nadie te lo impide.
Y Joe hizo él solo un espantoso consumo de onomatopeyas. Los " ¡oh! ", los "¡ah! " y los " ¡eh! " brotaban de sus labios a borbotones.
-¡No hay como un globo! -exclamaba Joe-. Se anda sin sentir, y la naturaleza se toma la molestia de pasar ante tus ojos.
-¡Qué espectáculo! ¡Qué asombro! ¡Qué éxtasis! ¡Un sueño en una hamaca!” Julio Verne, Cinco Semanas en Globo.
“¿Alguna vez alguien ha visto la tierra descrita de manera tan armoniosa, tan poética? Las fotografías aéreas son tan perfectas que parecen pinturas, sin importar si representan la belleza única del planeta tierra o las huellas dejadas por el hombre … Cualquier espectador queda abrumado ante estas imágenes” Klaus D. Francke, The Earth As Art. Views from Heaven
“Nada como las bolsas de plástico y de mimbre flotando a media altura en el mercado, bajo las manos de mujeres fuertes, sobre pequeños carros donde un mundo cabe, siempre dejando ver algún tallo de acelga, una barra de pan o unas cebollas. Es este un circo de alma insospechada: el alboroto del frutero, el perfume a embutido, a papel de envolver, y la risa del tonto que ayuda con las cajas de verdura. El carnicero está de buen humor. ¡La mujer del pescado es tan hermosa! No hay color en el mundo como el que tiene un puesto de frutas apiladas, un color oloroso de piel acariciable y fresca. ¡Hay tanta gente aquí, tanto alboroto! -¿Quién da la vez?- repite el eco, mientras un universo multicolor, sin tregua, sofocante, desfila siempre igual, distinto siempre, junto al escaparate de aceitunas. Se vocea el pimiento con eróticos gritos y cómplices sonrisas, interrogan al ojo del besugo, miran en el profundo corazón de la lechuga, se palpa la manzana. Es este el paraíso reencontrado. A las diez de la noche ángeles de amoniaco lo dejarán a oscuras, en silencio. Pero antes de que llegue la limpieza tenaz y redentora, aunque el suelo esté sucio y maloliente, el aire es de limones, de laurel o canela, de verde perejil, gamba roja, café, queso manchego, vida. Siempre se ve un cangrejo fugitivo que busca un niño al que asustar y lo consigue”. Enrique Gracia Trinidad, Mercado de las Ventas.
“Debajo de las multiplicaciones
hay una gota de sangre de pato.
Debajo de las divisiones
hay una gota de sangre de marinero.
Debajo de las sumas, un río de sangre tierna.
Un río que viene cantando
por los dormitorios de los arrabales,
y es plata, cemento o brisa
en el alba mentida de New York.
Existen las montañas, lo sé.
Y los anteojos para la sabiduría,
lo sé. Pero yo no he venido a ver el cielo.
Yo he venido para ver la turbia sangre,
la sangre que lleva las máquinas a las cataratas
y el espíritu a la lengua de la cobra.
Todos los días se matan en New York
cuatro millones de patos,
cinco millones de cerdos,
dos mil palomas para el gusto de los agonizantes,
un millón de vacas,
un millón de corderos
y dos millones de gallos
que dejan los cielos hechos añicos.
Más vale sollozar afilando la navaja
o asesinar a los perros
en las alucinantes cacerías
que resistir en la madrugada
los interminables trenes de leche,
los interminables trenes de sangre,
y los trenes de rosas maniatadas
por los comerciantes de perfumes.
Los patos y las palomas
y los cerdos y los corderos
ponen sus gotas de sangre
debajo de las multiplicaciones;
y los terribles alaridos de las vacas estrujadas
llenan de dolor el valle
donde el Hudson se emborracha con aceite.
Yo denuncio a toda la gente
que ignora la otra mitad,
la mitad irredimible
que levanta sus montes de cemento
donde laten los corazones
de los animalitos que se olvidan
y donde caeremos todos
en la última fiesta de los taladros.
Os escupo en la cara.
La otra mitad me escucha
devorando, orinando, volando en su pureza
como los niños en las porterías
que llevan frágiles palitos
a los huecos donde se oxidan
las antenas de los insectos.
No es el infierno, es la calle.
No es la muerte, es la tienda de frutas”.
“Podrían ser las tres de la tarde cuando entró en la alcantarilla del centro. Al principio le sorprendió aquel ensanche repentino. Se encontró bruscamente en una galería cuyas dos paredes no tocaba con los brazos extendidos, y bajo una bóveda mucho más alta que él. Se detuvo un momento. Estaba muy cansado. Un respiradero bastante ancho daba una luz casi viva. De súbito se golpeó contra la pared. Había llegado a un ángulo de la alcantarilla caminando desesperado y con la cabeza baja. Alzó los ojos y en la extremidad del subterráneo delante de él, lejos, muy lejos, percibió la claridad. Esta vez no era la claridad terrible, sino la claridad buena y blanca. Era el día. Jean Valjean veía la salida. Un alma condenada que en medio de las llamas divisara de repente la salida del infierno, experimentaría lo que él experimentó; recobró sus piernas de acero y echó a correr. A medida que se aproximaba distinguía mejor la salida. Era un arco menos alto que la bóveda, la cual por grados iba decreciendo, y menos ancho que la galería que iba estrechándose mientras la bóveda bajaba. Llegó a la salida. Allí se detuvo. Era la salida pero no se podía salir. Victor Hugo, Los Miserables [2]
De manera sorprendentemente paralela con estas descripciones literarias, son varias las disciplinas –derecho, economía, filosofía, sociología, arquitectura, informática- en las que es tajante la distinción entre dos maneras antagónicas de ver el mundo, o de aproximarse a un problema: desde arriba o desde abajo.
No cabe duda que el mundo es más claro, ordenado y armonioso cuando se ve desde las alturas. Entre más lejos, mejor: se está cerca del cielo, de la luz, de la verdad. Además, como simple espectador, el individuo se separa de lo que observa. “El que sube tan arriba se sale de la masa que arrastra y envuelve toda identidad de autor. Su elevación lo transfigura en voyeur. Lo pone a distancia; y transforma en un texto delante de sí, ante sus ojos, un mundo que lo encandelillaba y que lo poseía. Le permite ahora leerlo, volverse un ojo solar, una mirada de dios. No ser más que un observador. Es la ficción del saber” [3].
En las pinturas medievales o renacentistas figuraban ciudades vistas en perspectiva desde una posición que la tecnología aún no había permitido alcanzar [4]. Se simulaba la fotografía aérea. El pintor imaginaba tanto la panorámica como el vuelo que la hacía posible. Esta ficción transformaba al espectador medieval en un ojo celeste. La ciudad panorama es un simulacro teórico. Permite olvidar o ignorar a los habitantes individuales que, cuando no se desvanecen, parecen insectos. La perspectiva global es, por supuesto, inconsistente con el conocimiento de los detalles. En la terraza del World Trade Center un cartel lo recordaba lacónicamente “It’s hard to be down when you’re up” [5].
Es abajo, sin embargo, en donde viven y se mueven los habitantes del mundo. También es abajo donde cotidianamente funcionan las organizaciones. Además, todos actúan en espacios cuyo conjunto no se aprecia a simple vista. Es abajo donde se detectan las imperfecciones y las injusticias de la vida en sociedad. La visión que se obtiene desde la calle es menos nítida y produce desconcierto, incluso rechazo. Prima el desorden y es más ardua la simple tarea de describir. Para hacerse una idea de lo que ocurre, para aislar el ruido y el bullicio, es necesario lograr una cierta ceguera. En sus Regulae, Descartes hace del ciego el mejor garante del conocimiento de las cosas y los lugares contra las ilusiones y los engaños de la vista [6].
Bajo tierra, mejor ni entrar en detalles. Para los griegos, cualquier abertura en el suelo, cualquier pasadizo subterráneo producía temor pues significaba una posible vía de comunicación con los infiernos [7]. Las brillantes instituciones modernas de los países desarrollados, al igual que las monumentales ciudades europeas, han sido construidas sobre unas ruinas y tienen unos cimientos de los cuales, cual eficaz sistema de alcantarillado, ya es muy poco lo que se percibe. “Cuan pequeño es el número de los que piensan un poco sobre las consecuencias de un establecimiento! Porque este establecimiento oscuro no golpea la vista, ignoramos de qué manera nuestra salud se conserva, cómo el aire que nos rodea es respirable, por qué milagro un barrio que no era antes más que una ciénaga infecta se encuentra cubierto de palacios y de magníficos teatros, porque la causa de todos estos beneficios está escondida bajo tierra; no pensamos tampoco en los infelices que pasan su vida allí, porque nunca golpean nuestra mirada, porque no tenemos con ellos ninguna relación, porque no sabemos ni cuando el agua se los traga, ni cuando las emanaciones infectas los destruyen” Parent-du-Chatelet. Essai sur les Cloaques ou Egouts de la Ville de Paris.
No es casual que entre profanos el mundo académico reciba el mote de torre de marfil. Una atmósfera en donde los intelectuales divagan aislados de la preocupaciones prácticas de la vida cotidiana. La altura de la torre es lo que permite perspectiva, distancia. El marfil representa la claridad y la pureza –el término fue utilizado como epíteto de María [8]- e incluso cierta ingenuidad. El uso moderno del término se originó en un crítico literario que contrastaba el compromiso social de Victor Hugo, luchador partisano que mantenía su estandarte en medio del tumulto, con la visión poética de Alfred de Vigny que “más discreto, como en su torre de marfil, se retiraba antes del mediodía” [9] .
De todas maneras, ciertas formas de conocimiento y control requieren que se adopte una visión simplificada y reducida de la realidad. Esta visión de túnel permite focalizar ciertos aspectos limitados de lo que de otra manera sería una realidad compleja e inmanejable. La simplificación es lo que permite tener una visión legible y por lo tanto susceptible de cuidadosas medidas y sofisticados cálculos. Pero tiene enormes costos.
La catedral y el bazar
Hasta hace unos años, en el mundo de los computadores, nadie hubiera apostado que un sistema operacional potente y confiable pudiera resultar del ensamble de trabajo aficionado y a tiempo parcial de varios miles de programadores esparcidos por el mundo y conectados por internet.
En el desarrollo de programas de computador –software- han existido por décadas dos estrategias básicas para procesar información: Top-Down y Bottom-Up. O sea, “desde arriba bajando” o “desde abajo subiendo”. Con el primer enfoque se emprende el diseño con un bosquejo del programa, una visión global, sin especificar todos los pormenores. Posteriormente, cada módulo del programa se refina con más y más detalle. Se hace énfasis en la planificación, buscando conocimiento completo y a priori del sistema. La codificación no se inicia antes de haber alcanzado un nivel de detalle suficiente, al menos en alguna parte del programa. Esto retrasa las pruebas de los diferentes módulos hasta que gran parte del diseño se ha completado. El enfoque Top-down fue promovido en los años setenta por los ingenieros de la IBM, que desarrollaron el concepto de programación estructurada. El éxito de algunos proyectos lo llevó a ser popular en la industria.
La aproximación Bottom-up, por el contrario, es más informal. Hace énfasis en la codificación rápida de pequeños segmentos de programa y la puesta en marcha de prototipos de manera temprana, incluso apenas el primer módulo ha sido especificado. Con este enfoque se corre el riesgo de que los distintos módulos se codifiquen sin tener una idea clara de cómo vincularlos al resto del sistema. El reciclaje de código es uno de los principales beneficios del enfoque Bottom-up. Los métodos desde arriba fueron los más utilizados hasta finales de los años ochenta, cuando la programación por objetos empezó a abrirle mejores perspectivas al modelo desde abajo.
Aunque en los años ochenta, con el sistema Unix, se lograron en informática avances importantes en materia de herramientas pequeñas, rápido desarrollo de prototipos y programación evolutiva, se pensaba que seguía existiendo un nivel crítico de complejidad de los programas a partir del cual era preciso un diseño centralizado y planificado desde el principio. En particular, para uno de los elementos de software más importantes, el sistema operacional, se pensaba que era indispensable una rígida organización, que trabajara aislada desde la concepción hasta la puesta en marcha –meses o años después- de un programa relativamente libre de errores. Era el enfoque catedral.
A principios de los años noventa, un joven ingeniero finlandés, Linus Torvalds, lanzó el sistema operativo Linux y cambió por completo todo lo que se creía que se sabía en informática. Con la adopción de una Licencia Pública General, introdujo libertades totalmente opuestas a la filosofía del software propietario, permitiendo la modificación, copia, redistribución y uso libres del programa. A diferencia del enfoque de cónclave imperante hasta entonces, Torvalds sorprendió a la industria lanzando versiones de prueba con frecuencia inusitada, delegando y mostrándose abierto “hasta el punto de resultar promiscuo”. Nada que ver con la silenciosa y reverente construcción de una catedral. La comunidad Linux, por el contrario, “parecía un gran bazar bullicioso con diferentes agendas y enfoques del cual solo parecía posible que emergiera un sistema coherente y estable mediante una sucesión de milagros” [10]. La apertura era tal que en los depósitos de software Linux se admitían contribuciones de cualquier programador que se molestara en enviarlas.
Uno de los principios básicos para el desarrollo del Linux fue “dado un número suficiente de ojos, todos los errores son irrelevantes”. Antes del software de arquitectura abierta, los lanzamientos tempranos y frecuentes de las versiones de prueba eran vistos por los programadores como una práctica perjudicial para cualquier proyecto. Las versiones iniciales de los programas están por definición condenadas a ser defectuosas y siempre pareció inconveniente exponerlas a la crítica de los usuarios. Esta creencia reforzaba la adhesión generalizada a la búsqueda de un versión libre de errores, a la construcción de una catedral. Cuando el objetivo prioritario es lograr la perfección de un programa no hay razón para lanzar versiones de prueba y tener que depurarlas. La política de desarrollo abierto de Linux es justo lo contrario del estilo perfeccionista tipo catedral. Se hacen lanzamientos de prueba con una frecuencia insólita pero con una innovación fundamental: se trata a los usuarios como colaboradores para corregir los pequeños pero innumerables errores de los programas de prueba.
El supuesto de trabajo adoptado es que con una base suficientemente amplia de usuarios y colaboradores casi todos los problemas se pueden identificar con rapidez y la solución será obvia para alguien. “Alguien encuentra un problema y algún otro lo entiende. Y me atrevo a decir que la parte más difícil es encontrarlo” [11] .
En el manejo y corrección de los errores radica la diferencia fundamental entre el enfoque catedral y el bazar. Para los defensores del enfoque catedral, los cardenales, los errores y los problemas de desarrollo son asuntos “insidiosos, profundos y retorcidos”. Por esa razón hay poca disposición a reconocerlos y aceptarlos. Se requieren meses de detallado escrutinio por un sínodo de expertos dedicados de manera exclusiva a perfeccionar la nueva versión que, se espera, estará casi libre de errores. En el bazar, por el contrario, los errores no sólo se admiten sino que se toman como cuestiones leves e intrascendentales que se pueden corregir con rapidez siempre que estén al alcance de un gran número de usuarios dedicados a poner los programas a prueba en sus tareas cotidianas, a detectarlos y a sugerir correcciones.
La idea de que, bajo ciertas condiciones, un conjunto amplio de opiniones es más acertado que la opinión de un solo experto, se conoce como el efecto Delphi. Para esto se requiere una mínima estructuración de los flujos de información, frecuente retroalimentación y, sobre todo, alguien que juegue el papel de facilitador o coordinador del grupo. Sería un desacierto asimilar el bazar informático a un total laissez faire.
Otra condición crucial del enfoque bazar, también señalada para el efecto Delphi, es el anonimato de los participantes, necesario para evitar la imposición de autoridad y facilitar el reconocimiento de desaciertos previos. Los cardenales que promueven la construcción de catedrales pueden resultar costosos no sólo por lo que no conocen ni pueden prever sino, sobre todo, por su inclinación a ignorar, incluso a tratar de ocultar, sus inevitables errores.
Son varias las lecciones que han sacado los programadores del esquema Linux. La primera es que todos los trabajos buenos de software comienzan tratando de resolver algún problema concreto y personal de quien programa. No se trata de arreglar el mundo, ni existe tal cosa como un buen programador de soluciones ajenas. La segunda lección es que los buenos programadores saben qué escribir, pero los grandes programadores son los recicladores, los que saben qué reescribir, y qué reutilizar. “Es casi siempre más fácil empezar a partir de una buena solución parcial que desde la nada más absoluta” [12]. El mismo programa Linux no surgió del vacío sino de una ingeniosa reutilización de Minix, un simil de Unix. La tercera es que tratar a los usuarios como colaboradores es el camino menos complicado para mejorar con rapidez y depurar eficazmente un programa. Por último, que “la perfección de un diseño no se consigue cuando no queda nada por añadir, sino más bien cuando no resta nada por eliminar”. La última, tal vez la más importante, es que los errores e imperfecciones de un sistema no hay que taparlos, esconderlos o negarlos sino, por el contrario, compartirlos y hacerlos públicos para facilitar que alguien encuentre la solución que permita corregirlos.
Nubes y relojes
La metáfora propuesta por Karl Popper para describir las dos maneras opuestas de ver el mundo es la de, por un lado, quienes centran su atención en las nubes –desordenadas, irregulares y más o menos impredecibles- y, en el otro extremo, quienes tratan de asimilar cualquier movimiento al de los relojes, mecanismos de precisión que representan sistemas físicos regulares, ordenados y con comportamiento perfectamente predecible. Desde abajo se ven esencialmente nubes y desde arriba se percibe que todo funciona como un relojito.
La mayoría de los entes, procesos y fenómenos naturales se podrían situar en algún punto entre estos dos extremos, las nubes y los relojes. Por muchos años, sin embargo, con la revolución newtoniana, se perdió de vista esta observación elemental y se pensó que todas las nubes eran relojes, “incluso la más nebulosa de las nubes” [13]. Con los aportes de Newton, la primera teoría científica realmente exitosa, se pensó haber alcanzado el verdadero conocimiento. Se tenía algo que explicaba de manera exacta no sólo el movimiento de todas las estrellas sino, de forma igualmente precisa, los movimientos de los cuerpos sobre la tierra, las manzanas que caen, los proyectiles, o el péndulo de los relojes. Todas las personas de espíritu abierto, y en particular todos los científicos, pensaron que al final se podría explicar todo, no sólo la electricidad y el magnetismo sino también las nubes e incluso los organismos vivos. El determinismo físico, la doctrina que todas las nubes son relojes se convirtió en el dogma de los iluminados.
Para el determinista, hablar de nubes equivale simplemente a reconocer la ignorancia sobre la detallada interacción que existe entre las partículas que forman la nube. Pero se insiste que, una vez se obtenga ese conocimiento, será evidente que todas las nubes, y todos los organismos, son tan relojes como el sistema solar.
Uno de los pocos disidentes de la fe newtoniana fue el matemático y filósofo Charles Sanders Pierce, quien señaló la imprecisión que, presente en todos los relojes, dejaba el espacio para un elemento de azar. Su conjetura era que el mundo no sólo estaba gobernado por las precisas leyes de Newton sino, simultáneamente, por las leyes del azar, de la aleatoriedad, del desorden. En cierta medida, Pierce postulaba que todos los relojes eran nubes. Muy pocos de sus contemporáneos le prestaron atención a las ideas de Pierce. Fue sólo con el declive de la física clásica y los avances en la teoría quántica que se empezó a abandonar el determinismo físico. Súbitamente la moda cambió y el indeterminismo propuesto por Heisenberg en 1927, que se había asimilado al oscurantismo, se erigió como el nuevo paradigma.
Lo que Popper denomina la “pesadilla del determinista” es que el mundo reloj es tan auto contenido que no existe margen para ninguna intervención exterior al sistema. Y si las leyes determinísticas también se aplican a las acciones humanas, el ser humano, incluyendo el físico determinista, no es más que un autómata. Para que existan ciertos rasgos humanos como la creatividad o la libertad de acción se requiere, por lo tanto, algo de indeterminismo. Pero simplemente reemplazar el determinismo por el azar no lleva muy lejos. Un mayor papel a la suerte lleva simplemente a un mayor grado de irresponsabilidad. “Tenemos que ser indeterministas, eso es seguro; pero también debemos tratar de entender cómo las personas, y tal vez los animales, pueden ser influenciados, o controlados por cuestiones como intenciones, propósitos, objetivos, o reglas o acuerdos” [14].
Las decisiones humanas no se pueden considerar determinísticas, un mero reflejo, pero tampoco producto del simple azar, recuerda Popper. Aunque en algunos casos imperceptible, en buena parte de decisiones se da un proceso de deliberación, a veces largo, una especie de maduración. Para que la deliberación funcione se requiere de un proceso de ensayo y error, y más específicamente de ensayo y eliminación de errores, proponiendo de manera tentativa varias posibilidades y descartando aquellas que no resultan adecuadas. Para esto es indispensable refinar la autocrítica y adoptar, como en el enfoque bazar para la programación, una actitud más abierta y dispuesta a reconocer errores que la de los relojeros, o los cardenales.
El zorro y el erizo [15]
Se atribuye al poeta griego Arquíloco (680-645 AC) el haber dicho que “el zorro sabe muchas cosas, pero el erizo sabe una sola gran cosa”. Para Isaiah Berlin estas palabras ayudan a ilustrar una de las más profundas divisiones entre pensadores y filósofos y en general entre los seres humanos. Existe un abismo entre quienes, por un lado, relacionan todo, desde arriba, con “una gran visión central, un sistema más o menos coherente o articulado en términos del cual ellos entienden, piensan y sienten. Un principio único, universal y organizador en términos del cual todo lo que son y dicen tiene significado y, en el otro lado, quienes persiguen muchos fines, a veces no relacionados e incluso contradictorios, conectados, si acaso, por alguna vía de facto, por alguna causa psicológica o fisiológica, pero no por principios morales o estéticos” [16]. Los primeros son los erizos, los segundos los zorros, cuyas ideas son más centrífugas que centrípetas. Son dispersos y difusos, se mueven en mucho niveles y tratan de captar las esencia de una vasta gama de experiencias sin querer acomodarlas en una visión unitaria.
Según Isaiah Berlín, León Tolstoi fue el prototipo de zorro, aunque se creía un erizo. Mostró un temprano y permanente interés por la historia así como una incurable pasión por lo concreto, lo empírico, lo verificable y una desconfianza instintiva por lo abstracto e impalpable. Ante cualquier situación buscaba los hechos duros, los que se pudieran “captar y verificar por el intelecto normal, incorrupto por teorías intrincadas divorciadas de las realidades tangibles” [17].
Educado bajo la filosofía de Hegel, que buscaba explicar todos los movimientos sociales en términos del desarrollo histórico, Tolstoi pensaba que en la simple acumulación de hechos empíricamente observables estaba la clave para iluminar los asuntos éticos fundamentales de su época. Era, sin embargo, muy escéptico sobre las posibilidades de la historia como disciplina para convertirse en una verdadera ciencia. Le preocupaba, en particular, la selección arbitraria de los materiales, la no menos arbitraria definición de los énfasis y, en particular, el hecho que a pesar de que la vida de los seres humanos la determinan muchos factores, los historiadores terminaban escogiendo uno o dos aspectos para presentarlos como los factores determinantes del cambio social. Así, una de las obsesiones en sus novelas, fue la de buscar el contraste entre la textura real de la vida, de los individuos y las comunidades, con la visión idealizada e irreal de los historiadores. En la Guerra y la Paz, profundizando en el contraste entre las historias personales reales y la visión oficial de los hechos, llegó a una de sus más célebres paradojas. Entre más alto se encuentra un militar o un estadista en la pirámide de la autoridad, más lejos estará de la base, en dónde se encuentran los hombres y mujeres reales que constituyen la médula de la historia y, por lo tanto, a pesar de su aparente autoridad, más pequeño será el impacto de las palabras o acciones de esos personajes remotos sobre el curso de los acontecimientos. Más aún, concluía que “sólo la actividad inconsciente produce algún fruto, y el individuo que juega algún papel en los eventos históricos nunca entiende su significado. Si trata de entenderlos, se golpea con la esterilidad” [18].
Pierre Bezukhov, uno de los protagonistas de Guerra y Paz, deambula por el campo de batalla de Borodino, buscando algún tipo de escenario con sentido, como el que describen los historiadores o los artistas. Lo que encuentra es la terrible confusión de seres humanos ordinarios tratando de sobrevivir, una sucesión de accidentes cuyos orígenes y consecuencias son, en gran parte, desconocidos e impredecibles. Quienes traten de buscar allí la manifestación de leyes científicas no pueden ser sino charlatanes. La gran ilusión, según Tosltoi, es aquella según la cual los individuos están en capacidad de entender y controlar el curso de los acontecimientos. Entre mayor sea la pretensión, es mayor el engaño. Napoleón, por ejemplo, supo tan poco de la batalla de Borodino como el último de sus soldados.
Tosltoi fue particularmente virulento con las pretensiones de los sociólogos que, por su época, pretendían haber descubierto las leyes de la historia. No podían haberlo hecho pues el número de causas a las cuales responden los incidentes son demasiado numerosas. Las cadenas causales que operan no podrán ser descubiertas, pues el número de causas es infinitamente grande y las causas, a su vez, infinitamente pequeñas. Los historiadores escogen una porción ridículamente pequeña de causas y, de manera arbitraria, le atribuyen todo a esta pequeña y arbitraria fracción. Así, parece más conveniente tratar de entender lo que pasa de manera simple, normal y espontánea, como lo hace la gente común, “aún no contaminada por las teorías y no cegada por el polvo de las autoridades científicas que tratan de desprestigiar las creencias y el sentido común, que por lo menos, tienen el mérito de haber sido puestos a prueba por una larga experiencia, a favor de unas pseudo ciencias que basadas en evidencia ridículamente inadecuada son tan sólo una trampa y un engaño” [19].
En Inteligencia Artificial (IA) en los proyectos orientados a replicar pensamiento genuino en sistemas físicos distintos a los humanos, pueden identificarse dos aproximaciones. La primera, con enfoque catedral, está basada en esfuerzos por formalizar el conocimiento acerca del funcionamiento del mundo, para luego almacenarlo en la memoria del sistema físico de IA. Esto puede interpretarse como un modelo deductivo pues consiste en, primero, modelar el conocimiento del mundo para luego aplicar porciones de ese conocimiento a la interacción del organismo con ese mundo. Ejemplos de esta aproximación son los programas por guiones que consisten en formalizar y almacenar en la memoria del organismo virtual libretos acerca del funcionamiento de distintas partes del mundo. El ejemplo clásico de un guión es el de la secuencia típica de eventos que ocurre cuando una persona acude a un restaurante: encontrar una silla, leer el menú, ordenar un aperitivo etc.. En el guión, estas acciones se descomponen en transiciones que pueden ser mentales o físicas. Así, se formalizan las instrucciones que definen cómo funcionan las cosas en un restaurante, bajo el supuesto que este conocimiento es necesario y suficiente para que el organismo virtual en cuestión pueda interactuar en ese tipo de entorno. Las dificultades empíricas de este enfoque, así como algunas críticas a su factibilidad computacional, han sido suficientes para que se adopte un procedimiento de modelaje distinto.
Con la segunda aproximación, tipo bazar, en lugar de depender del almacenamiento de cantidades monumentales de información para simular el mundo real, se busca identificar algunos pocos principios básicos indispensables para entender el funcionamiento del mundo, apenas suficientes para permitir la interacción del organismo virtual con su entorno.
“La nueva IA está basada en la hipótesis del polo a tierra. Esta hipótesis plantea que para construir un sistema inteligente es necesario que sus representaciones estén ancladas en el mundo físico. La observación clave es que el mundo es el mejor modelo de sí mismo. Es siempre exacto y está siempre al día. Contiene todos los detalles que se deben tener en cuenta. El truco está en tomarle el pulso de manera apropiada y con suficiente frecuencia … Aceptar la hipótesis del polo a tierra implica construir sistemas de manera bottom-up” [21].
La evidencia de la existencia de entes inteligentes –los seres humanos y los animales- hace apenas obvio, para Brooks, el tratar de entender cómo fue que se produjo esta evolución. Desde los primeros organismos monocelulares hace unos tres mil millones de años pasando por la invención de la escritura hace unos 5 mil, el conocimiento experto tiene tan sólo unos siglos. La observación anterior sugiere que la solución de problemas, el lenguaje, el conocimiento y sus aplicaciones, la razón “pueden considerarse simples una vez la esencia de ser y reaccionar están disponibles. Esa esencia es la habilidad para moverse en un entorno dinámico, palpando los alrededores de manera tal que permitan lograr la supervivencia y la reproducción. Esta parte de la inteligencia es dónde la evolución se ha concentrado -es lo más duro” [22].
Así, sin necesidad de formalizar todo el funcionamiento del mundo, parecería suficiente con concentrarse en algunos principios físicos y sociales básicos, a partir de los cuales el organismo de IA puede actuar y acumular el conocimiento que, en el enfoque anterior, era conceptualizado como punto de partida, con énfasis en la manipulación abstracta de los símbolos. Este enfoque, que puede interpretarse como un modelo “inductivo”, consiste entonces en la posibilidad de que el organismo virtual aprenda progresivamente la manera como funciona el mundo, por procesos básicos de ensayo y error, para decidir qué porciones de conocimiento son necesarias para actuar en distintas circunstancias. En este mismo sentido, este enfoque se asemeja a los programas de cognición infantil [23] con los que se busca identificar aquellos principios físicos y sociales básicos, con los que nace un ser humano, y que luego le permiten entender cómo funciona el mundo.
Para ilustrar esta nueva aproximación, en la que se señala como prioritario el procesamiento de la información básica sobre el entorno, es útil la experiencia en la construcción de robots básicos en el laboratorio de IA de MIT [24]. En estos proyectos, se adoptó el enfoque de niveles de programas con pocas instrucciones y poco conocimiento del mundo, pero que sirven de base para la acumulación de experiencia. En el primer nivel están los principios físicos básicos de interacción con los objetos. En un segundo nivel, soportado por el anterior, se introducen reglas básicas de interacción con objetos intencionales. A partir de la aplicación de estos dos niveles, el organismo de IA será entonces capaz de interactuar de manera cada vez menos errática con sistemas físicos intencionales y no intencionales.
Una característica común a varios de los robots construidos bajo esta nueva visión es que de las interacciones de comportamientos simples y sin ningún propósito –non goal-directed behaviors- surgen comportamientos que parecerían tener un propósito. Más recientemente se empieza a experimentar con grupos, o enjambres, de hasta varios miles de mini robots individuales con instrucciones muy simples que interactúan y, en conjunto, pueden formar un organismo artificial con inteligencia –de grupo- más avanzada. El desarrollo de estos robots miniatura se ha basado en estudios sobre el comportamiento de insectos sociales, como las hormigas [25].
Le Corbusier y la arquitectura vernácula
Charles-Édouard Jeanneret-Gris (1887-1965) más conocido como Le Corbusier es el más insigne representante del enfoque catedral en arquitectura y urbanismo. Sus ideas e influencia se palpan mejor en algunos de los mega proyectos que nunca se construyeron. Abogaba por una arquitectura, única y universal, basada tan sólo en cinco puntos [26] y totalmente coordinada con la ciencia, y en particular con la biología. “Las herramientas de la planeación urbana tomarán la forma de unidades arquitecturales animadas en cada caso por los rigurosos principios de la biología, que es la única disciplina capaz de asumir esas tareas” [27].
Propuso ambiciosos esquemas de urbanismo para varias ciudades del mundo. En su libro La Ville Radieuse, publicado en los años 30, resume su visión urbanística. Varias de sus propuestas –como un Plan Voisin para 3 millones de habitantes en París que reemplazaría medio centenar de manzanas, o un nuevo Centro de Negocios para Buenos Aires o un barrio de 90 mil viviendas sobre una autopista en Río de Janeiro- reflejan bien su principio de “lo grande es lo hermoso” [28]. El lugar en dónde se construirían los proyectos parecía serle irrelevante, puesto que en sus propuestas es poco lo que quedaba del entorno pre-existente. El nuevo paisaje urbano reemplazaba por completo la ciudad que lo precedía.
En todos los casos, la nueva ciudad proyectada tenía impactantes propiedades esculturales. Estaba diseñada para lograr un gran impacto visual como forma, siempre que se pudiera apreciar desde lejos, como desde un globo en el aire. Esa es la perspectiva que primaba en sus croquis. El comentario al bosquejo de una vista aérea de Paris con su propuesta de cuatro inmensas torres es revelador. “Sobresaliendo de esta planicie arrugada con construcciones insignificantes que se extienden hacia Saint-Denis, lejos de los testigos reunidos a lo largo del río, cuatro eventos arquitecturales mayores ocuparán un extenso espacio, para la gloria de una civilización que, en lugar de abdicar, habrá establecido una nueva línea de conducta” [29].
Le Corbusier tenía poca paciencia con el entorno físico que habían creado varios siglos de vida urbana. La acumulación progresiva de experiencias, la falta racionalidad y de simetría en los diseños, la aglomeración, el desorden, la oscuridad, lo exasperaban. “En América, como el vasto territorio fue tomado poco a poco, las ciudades se trazaron en la cuadrícula de unos 120 metros usada por los colonizadores, españoles, franceses, holandeses o ingleses. Varios siglos después, rascacielos de 200 o 300 metros bordean calles que fueron pensadas para los calmados movimientos de hombres, caballos o bueyes. Nueva York y Chicago están tan erizadas, tan estranguladas que uno se dice a sí mismo, no hay cura para tal enfermedad. Y no hay nada más que un caos indescriptible” [30].
Era particularmente crítico con lo que consideraba el mayor defecto de las ciudades existentes: la calle. “Organismos completos y perfectamente estudiados, que se desarrollan desde adentro hacia afuera, genuina biología de cemento, piedra, acero y vidrio. Dada la presión que sufrimos por la velocidad mecánica, se necesita una urgente decisión: liberar a las ciudades del dominio, de la tiranía de las calles. Esto es posible hoy … Una vez eliminada la tiranía de la calle, no hay límite a lo que podremos esperar” [31]. Lo más desastroso, en su opinión, eran las calles irregulares, curvas y sinuosas de las viejas ciudades europeas. Proponía imponer las grandes y rectas avenidas, con cruces en ángulo recto.
Como buen ilustrado, el desprecio de Le Corbusier por el ciudadano corriente, el supuesto beneficiario de sus diseños, era palpable. “Los mortales del montón están aterrorizados, paralizados por el pánico ante la idea del cambio. No se pueden imaginar a sí mismos cambiando una cosa por otra. Su miedo le pone un freno a la sociedad” . [32]
Simultáneamente, Le Corbusier, no tuvo mayores reparos en trabajar para cualquier tipo de régimen político, siempre que sus diseños recibieran suficiente atención. De hecho, hizo propuestas urbanas tanto para la Rusia soviética como para el Mariscal Petain [33]. Desde uno de sus primeros manifiestos públicos, hubo un llamado para que el nuevo estándar del urbanismo se adoptara legalmente por la Liga de las Naciones, y para desarrollar un lenguaje técnico universal que se enseñara de manera obligatoria en todo el mundo. [34]
Los paralelos entre la centralización arquitectónica en sus diseños y la estrategia política para llevarlos a cabo no es accidental. Ambos corresponden a una visión rigurosamente jerarquizada de la sociedad en la cual el intelectual ilustrado se reserva el papel de consejero del soberano. El dominio de las artes y las ciencias, el monopolio de la verdad, sumado a la cercanía con el poder, justifican la falta de modestia y una irrefutable autoridad. El Plan (con mayúscula) es el verdadero Dictador. “El déspota no es un hombre. Es el Plan. El correcto, realista y exacto Plan, el que provee la solución una vez el problema ha sido correctamente enunciado en su integridad, en su armonía indiscutible. Este Plan ha sido concebido lejos del frenesí de la oficina del alcalde o del concejo municipal, de los gritos del electorado o los lamentos de las víctimas de la sociedad. Ha sido concebido por mentes serenas y lúcidas. Ha tenido en cuenta sólo verdades humanas. Ha ignorado todas las regulaciones corrientes, todos los usos y canales existentes … Es una creación biológica que se puede realizar con las técnicas modernas” [35].
No sorprende su simpatía con el régimen comunista al que admiraba no por su ideología sino porque ese esquema de nuevo Estado era totalmente consistente con un planificador visionario como él. Después de construir la sede de una cooperativa central, preparó en menos de dos meses un ambicioso plan para reconstruir Moscú, incorporando todo lo que él pensaba eran las aspiraciones soviéticas de crear un nuevo modo de vida en una sociedad sin clases. Los comisarios de Stalin encontraron su propuesta demasiado radical. Le Corbusier simplemente recicló su diseño, lo dejó casi intacto y, quitando las referencias explícitas a Moscú, lo presentó como modelo de Ville Radieuse para ser construido en el centro de Paris. [36]
La realización de los grandes planes urbanísticos de Le Corbusier fue bastante más modesta y accidentada que sus diseños. A pesar de que alcanzó a proponer, sólo en Francia, innumerables planes de Ville Radieuse, se construyeron, y de manera parcial, muy pocas. Desde un primer intento en Marsella se hizo evidente que la construcción prefabricada de los apartamentos era impracticable. En uno de los lugares en dónde más se avanzó, la ciudad de Meaux a 50 kilómetros de Paris, los obstáculos fueron numerosos, a pesar de tratarse de un plan de tamaño reducido. En primer lugar, ciertas peculiaridades del diseño –el acceso al jardín infantil y al gimnasio por el techo de las viviendas, o la calle comercial que era en realidad un corredor del edificio de apartamentos- no fueron bien recibidos. La fábrica verde, con la cual se integrarían de manera racional las zonas industriales con su entorno, nunca se construyó. A pesar de que el proyecto contaba con el apoyo del gobierno francés, los ingenieros de los Ponts et Chaussées no se entendieron con Le Corbusier. Le reprochaban ante todo la imprecisión en el cálculo de los costos de construcción. Para el urbanista, nunca hubo un interlocutor de su nivel a cargo de la obra, a pesar de que para esa función se designó al mayor especialista francés en la aplicación de métodos industriales de construcción y prefabricación pesada. Tres años después de iniciado el proyecto, Le Corbusier lo abandonó para dedicarse a sus compromisos internacionales. [37]
La visión crítica más temprana y demoledora al urbanismo de Le Corbusier, que acabaría por imponerse, provino de una joven arquitecta norteamericana, Jane Jacobs. Desde los años cincuenta, contra la corriente y la autoridad de los arquitectos y planificadores influenciados por el urbanista francés, Jacobs empezó a rescatar las ventajas del elemento urbano más odiado y estigmatizado por el urbanismo moderno, la calle.
La apreciación inicial de esta arquitecta fue simple: las predicciones básicas del modelo de urbanismo de Le Corbusier no correspondían con lo que ella observaba. La decadencia de las ciudades estaba ocurriendo precisamente en donde el nuevo urbanismo aseguraba que no ocurriría; y las zonas condenadas al fracaso se resistían al deterioro. Las principales causas de este desacierto, según ella, habían sido dos. Por un lado, la extrema simplificación de la dinámica urbana y, en particular, el excesivo énfasis en resolver los problemas de tráfico. El progresivo desinterés por entender cómo funciona una ciudad combinado con el afán por soluciones rápidas y visibles había llevado a un diagnóstico pobre y a pésimas soluciones urbanas. En segundo término estaba el desprecio por la costosa infraestructura ya construida, tanto pública como privada. En forma contraria a los planificadores que sólo se sentían cómodos demoliendo y construyendo desde cero, eran innumerables los propietarios y comerciantes interesados simplemente en renovar y mejorar las construcciones existentes. [38]
Para Jacobs, en materia de diagnóstico, el talón de Aquiles del nuevo urbanismo era su pésima comprensión del funcionamiento de la calle tradicional y su afán por erradicarla de la ciudad moderna. El error era similar al que por varios siglos aquejó a la medicina: buscar extirpar, sin entenderlos, los malos humores que se creía causaban la enfermedad. Su mayor crítica hacia Le Corbusier era que su propuesta de una ciudad perfecta como un juguete mecánico, como un reloj, “con esa claridad, simplicidad y armonía … tan ordenada, tan visible, tan fácil de entender” [39] no tenía absolutamente nada que ver con las ciudades reales.
Lo más interesante de la crítica de Jacobs, fue su perspectiva para analizar la ciudad. A diferencia de los urbanistas modernos que concebían la nueva ciudad desde arriba, como vista desde el aire, sus preocupaciones empezaron en la calle, en su cuadra, en su barrio, donde ella vivía y caminaba cotidianamente. Nada más ajeno al urbanismo de esos años que la etnografía detallada de los barrios, como la que hacía la joven arquitecta.
Mirando las cosas desde el terreno, se hizo evidente para Jacobs que el orden geométrico del diseño de los espacios urbanos tiene poco que ver con lo que realmente ocurre en esos espacios. Un error fundamental del urbanismo de la época, según ella, fue establecer un paralelo entre armonía geométrica y armonía social; en inferir que el orden funcional se podría lograr con el simple arreglo de las construcciones, o sea a partir del orden visual. La calle tradicional, símbolo del desorden y el caos para Le Corbusier era para Jacobs, por el contrario, uno de los requisitos del orden y la seguridad urbanas. “No se puede decir que las ciudades son como pueblos, pero más grandes. O como suburbios, pero más densos. Se diferencian de los pueblos y los suburbios de muchas maneras, y una de ellas es que las ciudades están, por definición, llenas de desconocidos … Y el atributo medular de un centro urbano que funcione es que una persona se debe sentir a salvo y segura en la calle entre todos estos desconocidos … Una calle transitada es apta para ser una calle segura. Una calle desierta puede ser insegura” [40].
El énfasis en el orden estético y visual fue lo que llevó a Le Corbusier y sus seguidores a segregar por completo los usos urbanos, pues la mezcla de vivienda con comercios u oficinas creaba desorden y confusión. Jacobs, por su parte, se declaró ardiente defensora de la concentración urbanística y, sobre todo, de la variedad, y de los usos cambiantes, que debían incluir los residenciales. Era la única manera, según ella, de prevenir el deterioro en un ambiente económico y tecnológico en permanente evolución. La tendencia urbana, desde hace siglos, hacia mayor densidad y aglomeración de diversas actividades sugiere que estas han sido características consideradas deseables, a pesar del “triste desgano y el sentimiento negativo”, un simple prejuicio intelectual, con que los planificadores miran los conglomerados heterogéneos y vibrantes, simplemente porque les queda difícil comprender su dinámica.
Para Jacobs la sociedad como organismo social es una estructura viva que cambia constantemente, a veces de manera sorpresiva. Las interconexiones entre los distintos elementos urbanos son tan complejas y están tan mal entendidas que una planificación simplista corre el riesgo de dañar este tejido vivo y sabotear procesos sociales importantes. El supuesto básico detrás de las doctrinas de los planificadores, que ellos son los que saben lo que la gente quiere y cómo deben vivir su vida, le parecía no sólo miope sino arrogante.
Cada una de las ciudades medievales que tanto exasperaban a Le Corbusier surgió de una situación peculiar, respondió a un conjunto único de elementos que la configuraron y que llevaron a una solución urbanística propia. A pesar de esta anotación, al analizar los planos de estas ciudades en conjunto parecería haber una sabiduría urbanística común subyacente. En su De Re Edificatori, el arquitecto, matemático, humanista y poeta italiano Leon Battista Alberti (1404 -1472) resume algunas de las ideas básicas detrás de esta planificación informal. La curvatura de las calles corresponde por lo general a la de los caminos sobre los que fueron trazadas. Esta irregularidad determinaba a su vez la arquitectura de las construcciones y, a su vez, la resaltaba. “En el centro de la ciudad es más agradable que (las calles) no sean rectas, sino que giren de distintas maneras, hacia adelante y hacia atrás, como el curso de un río. De esta manera, no sólo parecerán más largas sino que aportarán a la idea de grandeza de la ciudad y ofrecerán mayor seguridad contra todos los accidentes y emergencias. Además, este serpenteo de las calles hará que el pasajero descubra en cada paso una nueva estructura” [41]. La segunda fuente de curvaturas de las calles medievales era la importancia del centro, hacia donde convergen todas las líneas del plano de la ciudad, que a su vez están dentro de un contorno circular. El plano resultante se generaba por dos fuerzas opuestas de atracción y protección: los edificios públicos y los espacios abiertos tenían seguridad detrás de un laberinto de calles a través de las cuales los vecinos se desplazaban con facilidad pero dónde los foráneos se perdían. Se destacaban por último las puertas de la ciudad, en donde se encontraban los dos mundos, el de adentro con el de afuera y donde se desarrollaba una gran actividad de intercambio.
Sería poco sensato afirmar que lo que mejor le conviene al entorno urbano es un absoluto laissez faire. Incluso detrás del aparente desorden e informalidad de las ciudades medievales hubo en esa época detallados procesos de planificación, no abstracta y geométrica como la de Le Corbusier, sino sutil, sensible y orgánica [42]. Como en la arquitectura abierta de la informática contemporánea, había una instancia de coordinación de las iniciativas que surgían desde abajo. En este tipo de proceso, “una cosa lleva a la otra y lo que empezó como el aprovechamiento de una ventaja accidental puede llevar a un elemento clave del diseño, que un plan a priori no hubiera podido anticipar … Muchas de las irregularidades que quedan en las ciudades medievales surgieron de quebradas que habían sido cubiertas, árboles que después se tumbaron o cercas de terrenos rurales ... La planificación orgánica no empieza con un objetivo preconcebido: se mueve de necesidad en necesidad, de oportunidad en oportunidad, en una serie de adaptaciones que entre ellas se torna cada vez más coherentes y resueltas, y que generan un diseño final complejo y no menos unificado que un patrón geométrico pre-definido” [43].
Un ejemplo contemporáneo de esta sabiduría urbanística tan cultivada en el medioevo se puede encontrar en una ciudad colombiana. Nada más alejado de la filosofía del célebre arquitecto francés que algunos de los esfuerzos de rediseño urbano emprendidos en los últimos años en Medellín. Con las lecciones del Programa Integral de Mejoramiento de Barrios Subnormales en Medellín (PRIMED) y el Programa “Núcleo de Vida Ciudadana” (NVC) se inició hace unos años el “Proyecto Urbano Integral Nororiental” (PUI) como programa piloto de intervención urbana integral. “El PUI es un modelo de intervención urbana que integra componentes de inversión social y de mejoramiento físico urbanístico de vivienda, dentro de un marco de acción intersectorial altamente participativo. Su propósito es resolver los problemas y demandas específicas y complejas expresadas por los habitantes de territorios afectados por la exclusión social … La definición y diseño de estas obras fue realizado utilizando pautas y técnicas semejantes a las desarrolladas (por PRIMED y NVC) durante los años noventa. Luego de una serie de mapas temáticos para el análisis, caracterización y zonificación del área de intervención … se conformaron comités comunitarios locales. La actividad de los comités comunitarios se desarrolló por medio de una reunión abierta semanal … en la cual participan y aportan líderes comunitarios, naturales e institucionales, representantes de todas las organizaciones sociales, religiosas, y no gubernamentales, grupos juveniles y de la tercera edad, y en general, toda persona que quiera ser escuchada en su idiosincrasia y puntos de vista. La definición, localización y diseño de las obras de espacio público se hizo mediante recorridos sobre el terreno para que los habitantes señalaran los sitios más importantes en sus barrios, entre ellos, los de mayor riqueza ambiental, donde hay oportunidades de generar espacio público, así como los lugares de mayor significación histórica y simbólica … Los principales hallazgos e ideas se plasman en una reunión del comité comunitario en la que la actividad principal es dibujar en unas hojas tamaño tabloide cómo se imaginan las personas los espacios público y equipamientos definidos en el recorrido, de donde surge el primer perfil de diseño de la obra. A partir de este perfil se elabora un anteproyecto … que se presenta al comité comunitario para que lo aprecie, haga sus observaciones y de su aprobación” [44] .
Una observación pertinente con respecto al conocimiento o know-how que el PUI podría exportar a otras ciudades colombianas, o a comunidades en el exterior, es que, más relevantes que los diseños urbanísticos en sí, serían la metodología de trabajo o los procedimientos adoptados para plantear los proyectos específicos que se ejecutaron en Medellín con el aporte, la participación y las críticas de las comunidades beneficiarias. El PUI constituye un excelente ejemplo de las ventajas del enfoque inductivo, bottom-up, en la identificación de los problemas que afectan a las comunidades, en la manera de darles respuesta y en cómo evitar o corregir los errores de diseño. No cabe duda que los diseños finalmente adoptados pudieron captar una buena dosis de la sabiduría urbanística popular.
El zorro y el pulpo: la metis de los griegos
“Los rompeolas son el misterio más grande de la ingeniería. La ciencia y la técnica han resuelto todos los misterios del Universo, menos ese .… Los que divisábamos desde la terraza cobraban una aureola legendaria, de monumentos ancestrales, espolones de piedras que no sólo estaban allí, hendiendo el mar, para obligarlo a retirarse, sino como reminiscencias de una vieja estirpe, construcciones medio urbanas, medio religiosas, productos a la vez de la pericia artesanal y de una sabiduría secreta, sagrada y mítica antes que práctica y funcional. Para construir un rompeolas, determinar exactamente el lugar donde debía ser erigida aquella armazón de bloques de piedras superpuestas o unidas con mezcla, no era suficiente, ni siquiera necesario, el menor cálculo técnico. Lo indispensable era el ojo del práctico, especie de brujo, chamán, adivinador, a la manera del rabdomante que detecta los pozos de agua oculta bajo la superficie de la tierra” . Mario Vargas Llosa, Travesuras de la Niña Mala.
Para los griegos, la mètis era un tipo peculiar de inteligencia que se ejerce en distintas circunstancias pero cuyo énfasis es la eficacia práctica, la búsqueda del éxito en algún dominio específico. En la Ilíada, antes de la carrera, el viejo Néstor, prototipo de la sabiduría, le da consejos a su hijo Antíloco. Hace énfasis en la necesidad de métis para llevarse el premio, puesto que “es por la mètis y no por la fuerza, que vale el leñador. Es por la mètis que por el mar picado el timonel conduce la embarcación a pesar del viento. Es por la mètis que el auriga le gana a su adversario”. [45]
La primera dimensión de la mètis tiene que ver con la disyuntiva entre el empleo de herramientas tradicionales –como la fuerza o el conocimiento técnico- y los procedimientos habilidosos, astutos, en el límite con la trampa. La segunda se relaciona con el horizonte temporal. Las acciones que requieren mètis se ejercen en un escenario cambiante, en situaciones inciertas y ambiguas, en las que dos fuerzas antagonistas se enfrentan. En cada momento las cosas pueden girar hacia un lado o hacia el otro. La persona con mètis se muestra, con respecto a su contrincante “a la vez más concentrado en un presente del que nada le escapa y, también, en un porvenir para el cual ya ha ponderado ciertos aspectos, con base en la experiencia acumulada del pasado” [46]. El último rasgo de la mètis es que no es única sino múltiple y variada; se trata de un arte de la diversidad, una versatilidad y flexibilidad para enfrentar situaciones distintas.
Son muchos los animales dotados de mètis pero dos de ellos llamaron la atención de los griegos: el zorro y el pulpo. Se trata de los dos modelos que mejor encarnan la astucia del reino animal, y cada uno representa un aspecto esencial de la métis. El zorro dispone de mil trucos, pero su astucia culmina con la maniobra y el engaño. Por su parte, el pulpo simboliza , por la infinita flexibilidad de sus tentáculos, lo resbaloso e inasible. El zorro es el maestro del discurso seductor, como el sofista. Su mentalidad es heterogénea y polimorfa; se adapta a cualquier circunstancia. El pulpo se difunde en muchísimos miembros flexibles y ondulantes. Es un nudo con mil brazos, una red viviente. Su aspecto es enigmático, sin un frente definido; nada de manera oblicua. Para atraparlo es indispensable usar sus mismas técnicas. El político astuto es como el pulpo. Se adapta a las situaciones más desconcertantes, adopta cuantos rostros sean necesarios e inventa cualquier salida que haga su acción eficaz en circunstancias variables.
“Para orientarse en un mundo de cambio, de inestabilidad, la inteligencia debe, según los griegos, a punta de flexibilidad volverse ella misma cambio incesante, ser polimorfa, adaptarse, incluso fingir … Los secretos de un oficio que dan a los artesanos dominio sobre un material siempre más o menos rebelde a sus esfuerzos (requieren) la mètis que preside todas las actividades para las cuales el ser humano debe aprender a manejar fuerzas hostiles, muy poderosas para ser controladas de manera directa, pero que pueden utilizarse a pesar de ellas” [47].
Cualquier proceso social, casi cualquier evento histórico, como bien intuía Tolstoi, es inevitablemente más complejo que el más imaginativo esquema que se pueda concebir para interpretarlo. En particular, el orden formal es siempre, en alto grado, un verdadero parásito de procesos informales que las visiones formales nunca reconocen pero sin los cuales no podría existir. Esta es, según James Scott, la principal razón por la cual la visión catedral, los esquemas autoritarios del modernismo intenso son potencialmente tan destructivos. Lo que ignoran, y con frecuencia tratan de destruir, son precisamente las destrezas prácticas que sostienen cualquier actividad o institución compleja. Este conjunto de habilidades artesanales, el savoir faire, la malicia indígena, la mètis, tienen la doble característica de adaptarse a las situaciones permanentemente cambiantes y, además, de entender adecuadamente y poder burlar a los eventuales adversarios.
Aunque mucha de la sabiduría artesanal se transfiere parcialmente con ciertas reglas generales (rules of thumb), esta transferencia es sólo parcial. La esencia de la mètis consiste en saber aplicar estas reglas ante una situación concreta y específica. Las sutilezas de la aplicación son pertinentes puesto que la mètis es valiosa precisamente en escenarios cambiantes, indeterminados y particulares. La práctica y la experiencia que de manera acumulativa van refinando la mètis requieren ajustes específicos a las condiciones locales. El poder del saber práctico depende siempre de una observación cercana, detallada y astuta del entorno. El conocimiento local, el ensayo y error, y no siempre el método científico es lo que ha ayudado a configurar el saber hacer para lograr soluciones prácticas en muchos oficios y actividades.
La evaluación de la mètis se hace a partir de los resultados prácticos. Su propósito principal no es el de contribuir a ampliar el conocimiento sino a resolver los problemas específicos que se enfrentan. Tomando como ejemplo el desarrollo de la vacuna contra la viruela, James Scott enumera los ingredientes que fueron necesarios para alcanzar este conocimiento práctico: “una necesidad apremiante (en este caso un asunto de vida o muerte), algunas pistas prometedoras que funcionaron en otros contextos (la inoculación), un vasto equipo de experimentadores dispuestos a ensayar casi cualquier cosa, la posibilidad de cocinar soluciones a fuego lento y el intercambio abierto de los resultados experimentales” [48].
En síntesis, la fórmula para alcanzar la mètis es asombrosamente similar a la de la generación de los programas de software de arquitectura abierta con el enfoque bazar: ensayo y error, facilitar los flujos de información, visión de largo plazo, y habilidades adquiridas con la práctica.
Niti y nyaya [49]
En la antigua literatura hindú sobre ética y jurisprudencia existen dos palabras distintas –niti y nyaya- para la justicia. Entre las principales acepciones del primer término está la correcta organización, o el adecuado comportamiento, de algún ente. Por el contrario, el nyaya hace referencia a un concepto global de justicia efectivamente lograda. Si bien las instituciones, las reglas y las organizaciones son importantes para alcanzar la justicia, se deben evaluar teniendo en cuenta su impacto real, que está estrechamente vinculado con el entorno dentro del cual actúan [50]. Los juristas hindúes traían con frecuencia a colación el matsyyanyaya, la justicia en el mundo de los peces, en dónde el pez grande se come al chico, como algo que debía evitarse a toda costa entre los seres humanos. Sin importar si las organizaciones estaban funcionando cabalmente, si persistía la situación en la que un pez gordo devora uno más pequeño se estaba dando una injusticia, una violación del nyaya.
De acuerdo con Amartya Sen, sólo teniendo en cuenta el nyaya es posible detectar las injusticias más apremiantes y esta labor puede ser mucho más pertinente que la de buscar la perfección en el niti. Señala, a su vez, que las teorías occidentales de la justicia más influyentes se han centrado en definir y tratar de establecer instituciones justas en detrimento de la búsqueda de avances en la manera cómo viven las personas para superar algunas de las injusticias que las aquejan.
En múltiples ocasiones, eliminar una injusticia no requiere absoluta claridad, ni mucho menos consenso, acerca de lo que se requiere para lograr unas instituciones, o una sociedad, justas. La primera tarea es sin lugar a dudas más sencilla y realista que la segunda. Sobre todo si se tiene en cuenta que la presencia de errores, o disfuncionalidades, o injusticias puede tener su origen en comportamientos inadecuados y no necesariamente en limitaciones institucionales. Las teorías contemporáneas sobre la justicia se han centrado, según Sen, en el diseño de las instituciones justas, asignándole un papel subsidiario al asunto de los comportamientos, o de los pequeños detalles que afectan su funcionalidad. Este tortuoso camino para llegar a la justicia es típico, por ejemplo, en los esfuerzos anti-corrupción.
El paralelo que se puede establecer entre niti y nyaya con los dos esquemas para desarrollar software –la catedral o el bazar- es inmediato, e ilustrativo. Al establecer un paralelo entre la noción de injusticia (social) con la de error (en el programa), se hace nítida la diferencia esencial entre las estrategias –judiciales o informáticas- basadas en buscar la perfección, y con ese fin emprender ambiciosas reformas, o tratar de corregir algún pequeño error, o injusticia, para lograr un avance pequeño pero concreto y real.
Darwin y el diseñador inteligente [51]
Muchas de los rasgos que caracterizan a las distintas especies parecerían haber sido diseñados, desde el cielo, para un propósito específico. El ejemplo típico es el ojo, para el cual la comparación con un mecanismo concebido por algún ingeniero es inmediata. El ojo, como la cámara fotográfica, tiene un lente que enfoca la imagen y una especie de pantalla sensible a la luz que se sitúa justo en el plano focal del lente. La córnea transparente es como un filtro de protección del lente y el iris actúa como un diafragma que, cambiando de tamaño, deja pasar la luz necesaria. Todas estas cosas de la naturaleza que invitan a pensar en algún recursivo ingeniero que las diseñó para cumplir un propósito específico se llaman en biología adaptaciones.
Por siglos, se pensó que las adaptaciones eran una prueba irrefutable de la existencia de Dios. Un exponente muy conocido de esta visión fue el teólogo inglés William Paley (1743-1805). En su libro Teología Natural, Paley comparó las adaptaciones complejas, como los ojos o las alas, a máquinas sofisticadas diseñadas por seres humanos. Con la analogía del relojero, su argumento se basaba en la observación que si hay diseño, debe haber por lo tanto un responsable de haberlo hecho. Así como un simple reloj lleva indispensablemente a considerar la existencia de un relojero, el ojo implica la presencia de un fabricante de ojos. “Las huellas del diseño son demasiado fuertes para ser superadas. El diseño debió tener un diseñador. Ese diseñador tuvo que ser alguien. Ese alguien es Dios” [52].
Paley sin duda tenía razón al señalar que los mecanismos complejos, como los relojes o los ojos, son extremadamente improbables como resultados del simple azar. Y sería absurdo pretender que pueden provenir de una afortunada coincidencia. Pero el razonamiento de Paley falla al considerar que la única alternativa al escenario del accidente afortunado es el diseño inteligente. La teoría de la selección natural de las especies de Charles Darwin sugiere otra alternativa: mecanismos complejos como el ojo pudieron evolucionar, desde abajo, por un proceso completamente natural, sin la ayuda de algún ser superior. Esta evolución se da por medio de la acumulación de muchísimos cambios pequeños a lo largo de un considerable período de tiempo.
Las ciencias naturales explican la evolución de diseños complejos no cómo el resultado de una sola mutación importante sino de la acumulación gradual de multitud de pequeños alteraciones. Estas mutaciones son resultado del azar, sin un plan predeterminado desde arriba. La mayoría de estos cambios no implican mejoras apreciables en la supervivencia o reproducción de las especies y por lo tanto no persisten. En ciertas ocasiones, sin embargo, ocurre una mutación beneficiosa que, por ser adaptativa, se esparce entre la especie y se consolida. En síntesis, la selección natural, construye adaptaciones mediante la acumulación de muchos cambios pequeños y accidentales.
La idea del diseño inteligente es impulsada en la actualidad por movimientos neo-cristianos, los creacionistas, que buscan promover su aceptación social, académica y política. El principal objetivo de estos grupos es desplazar el materialismo y el ateísmo. La esencia de esta discusión no ha cambiado mucho en el último siglo y medio. Seis meses después de la publicación del Origen de las Especies, se organizó en la Universidad de Oxford un debate entre el arzobispo de la misma ciudad, Sam Wilberforce y el biólogo Thomas Henry Huxley, conocido desde entonces como el bulldog de Darwin. Aunque se esperaba que la charla se centrara en las implicaciones científicas de la propuesta darwinista, la agenda resultó más amplia y polarizada. En últimas, una nueva visión científica desafiaba el orden establecido por la iglesia. Una nueva autoridad para hablar sobre la naturaleza, representada por los científicos, pretendía arrebatarle ese monopolio a los clérigos. Se acusó a Darwin, que no asistió a la reunión, de hereje y apóstata. El escenario para la discusión no podía ser más alegórico: una enorme basílica, que albergaba el Museo de Historia Natural de la universidad y que había sido construida con aportes de la iglesia.
La persistencia de la causa creacionista, en particular en los Estados Unidos, es un recordatorio del desafío que representan las ideas de Darwin para la manera tradicional de entender el mundo, y en particular para las visiones desde arriba, desde el cielo. A pesar de la observación anterior, la herencia de la visión religiosa, evangélica y fundamentalista es tan fuerte que ha logrado permear visiones supuestamente evolucionistas. “La entendible tentación de poner a Darwin al servicio de causas morales, políticas e incluso religiosas ha sido irresistible en muchos cuarteles … Muchos falsos darwinistas han abrazado el impulso, digno de Prometeo, de poner la teoría evolucionista, y por lo tanto la naturaleza, al servicio de sus visiones sociales o ideológicas preferidas. En un giro irónico, al insistir en que un mundo darwinista tiene propósitos darwinistas, la ciencia de la evolución se ha transformado a veces en una nueva teología” [53].
El mismo Darwin fue capaz de resistir la falacia naturalista de transformar unas ideas descriptivas en fórmulas prescriptivas. Su teoría es básicamente acerca de lo que ha ocurrido, no lo que debería ocurrir, y Darwin resistió toda inclinación a sacar conclusiones éticas de su análisis biológico. Antes de Darwin, prevalecía la idea de que la naturaleza había evolucionado hacia una jerarquía con el ser humano en la cima; los cambios y las variaciones habían logrado la finalidad del ascenso de la humanidad. La noción lamarckiana que los individuos se adaptan al entorno y que esas nuevas características se transmiten por herencia, reforzaba la idea de un progreso permanente. El aporte central de Darwin consistió en aclarar la mecánica de estos cambios. La idea básica es que los organismos vivientes producen más prole de la que puede sobrevivir. En ese proceso de procreación, ocurren cambios aleatorios –mutaciones- que pueden ser benéficas o perjudiciales. Las crías mutantes que se adapten mejor al entorno local sobrevivirán y se reproducirán. Con el tiempo, y entre poblaciones, las variaciones exitosas se acumularán lenta pero firmemente, de manera que pequeños cambios locales podrán tener efectos masivos y duraderos. Darwin insistió en que no existía un sendero ni un diseño preestablecidos hacia alguna meta, puesto que se trataba siempre de la mezcla entre suerte (las mutaciones son impredecibles) y necesidad (la selección favorece la adaptación).
Aunque en las ciencias sociales, y en el derecho, es común el supuesto que evolución implica mejora o avance hacia algo como una meta universal, en la biología evolución es casi un sinónimo de cambio, “un fenómeno empírico de alteraciones sucesivas que no tiene necesariamente un vínculo con valores normativos. La adaptación a las condiciones cambiantes es el único estándar de éxito, y este éxito es temporal y local; una vez cambian las condiciones, una adaptación puede transformarse en una tara ante las nuevas circunstancias … La evolución es acerca de cambio histórico, no acerca de avance normativo. De hecho, la evolución puede verse acerca de fracaso y eliminación … La biología evolucionista sólo ayuda a corregir de donde venimos, no hacia donde vamos. La humanidad no evoluciona hacia cualquier cosa sino que se aleja de algo” [54].
En su libro de divulgación El Relojero Ciego, el biólogo inglés Richard Dawkins describe un programa de simulación por computador –el weasel program- que ilustra con claridad lo potente que puede ser la combinación de variación aleatoria y selección no aleatoria y acumulativa para explicar la evolución de sistemas complejos. La primera parte de la simulación consiste en calcular el tiempo que tardaría un simio al que se le ha suministrado una máquina de escribir con 26 teclas para, por puro azar, redactar, no las obras completas de Shakespeare, sino una simple frase específica de 28 letras: “methinks it is like a weasel”.
Sin ninguna restricción, un programa de computador que simula el mico hipotético de Dawkins puede generar de manera aleatoria secuencias de 28 letras. El número posible de combinaciones con las teclas de la máquina es del orden de 1040, así que la probabilidad que, por puro azar, la secuencia coincida con la frase específica es extremadamente baja. Aunque se generaran millones de combinaciones por segundo, sería improbable, aún dejando transcurrir el tiempo equivalente a la edad del universo que el simio virtual escribiera la frase de 28 letras del weasel.
Con una pequeña adaptación al programa, sin embargo, el escenario cambia radicalmente. “Utilizamos el simio informático, con una diferencia crucial en el programa. De nuevo, se inicia con una secuencia aleatoria de 28 letras, como antes … se duplica de manera repetida con cierta posibilidad de un error aleatorio –una mutación- al copiarse. El computador examina todas las frases mutantes sin sentido, la prole de la frase original, y escoge aquella que aunque de manera tenue, más se parezca a la frase objetivo” [55]. Repitiendo este procedimiento, la secuencia aleatoria de 28 letras y espacios cambia gradualmente en cada generación. Y en un número finito, y relativamente pequeño (un poco más de 40) de generaciones se llega a la frase buscada.
Con este programa Dawkings ilustró cómo la conservación y acumulación de pequeños cambios en una cadena de caracteres que evoluciona puede conducir a combinaciones con algún sentido en un tiempo relativamente corto siempre que exista un mecanismo para seleccionar los cambios que se van acumulando. El criterio puede ser el de una persona que identifica cuales rasgos son deseables, o puede ser algo tan impersonal como la supervivencia impuesta por el entorno.
Uno de los puntos clave del debate entre los mismos darwinistas tiene que ver con la relevancia de estas ideas para explicar el comportamiento humano. Existe un acuerdo básico en la idea que, como especie biológica, su desarrollo se explica por la lógica de la evolución. Sin embargo, y a diferencia de otros organismos, los seres humanos han mostrado tener una capacidad superior, y una mayor sofisticación, para alterar el mismo entorno en el que habitan y, además, para hacerlo de manera no siempre azarosa sino eventualmente consciente y planificada. El desarrollo humano no es, por lo tanto, sólo reactivo o adaptativo. La cuestión clave es, por lo tanto, como dar cuenta de aquellos comportamientos humanos, o de aquellas modificaciones al entorno que resultan de planificación consciente y de un claro diseño intelectual y racional. Las instituciones, en general, y el derecho en particular, son algunos de estos procesos humanos que transforman de manera intencional el entorno en que vivimos lo que, a su vez, será determinante de lo que constituye una adaptación.
Son pocas las ideas en la historia de la humanidad cuya popularidad ha sido suficiente para sobrepasar los límites de la disciplina de la que surgieron y salpicar los más variados entornos intelectuales. La evolución natural de las especies, considerada por algunos “la mayor revolución intelectual experimentada por la humanidad” [56], es una de ellas. Desde la publicación de la obra de Darwin, las repercusiones en el pensamiento científico, social, político y legal, se hicieron sentir. A principios del siglo XX, Woodrow Wilson no dudaba en afirmar que “en la actualidad, cuando discutimos la estructura o el desarrollo de cualquier cosa, sea en la naturaleza o en la sociedad, de manera consciente o inconsciente estamos siguiendo al Sr Darwin” [57]. Es famosa la analogía propuesta por Sir Henry Maine del cambio legal como un proceso de evolución desde el status hacia el contrato, como una progresiva adaptación que culmina con las ideas de la ilustración [58].
Roscoe Pound, célebre jurista, por varios años decano de la Harvard Law School, nunca se graduó como abogado. Sus estudios universitarios fueron en ciencias naturales y una de sus primeras publicaciones fue sobre botánica y evolución. Autor de The Spirit of Common Law [59], su teoría de la jurisprudencia profundiza las nociones de evolución cultural y legal [60]. “Tenemos los medios de hacer de nuestra tradición legal heredada una fuerza viviente para la justicia en la sociedad de hoy y de mañana, así como lo fue en la sociedad de ayer” [61]. Pound ve en ciertos elementos del procedimiento judicial norteamericano claros síntomas de un proceso de adaptación al entorno. El ambiente teatral de las elocuentes discusiones entre abogados y testigos, por ejemplo, lo considera un rezago de la américa rural en la cual los campesinos, sin mayores distracciones cotidianas, venían a los pueblos, y a los juicios, en busca de algo de espectáculo. Por eso, según él, se fue consolidando la costumbre de no establecer límites de tiempo a la exposición de argumentos o a los interrogatorios. “El espectador de frontera en la arena forense no es muy distinto de su contraparte urbana en un partido de béisbol. Rápidamente aprende los puntos del juego y conoce y aprecia a quienes saben jugarlo” [62].
Las analogías con las ideas darwinistas no fueron ajenas al debate jurídico en Colombia. En Julio de 1936 se anunció en la Gaceta Judicial el comienzo de una nueva época para la jurisprudencia nacional. Se expresaba el principio que el derecho debe ir más allá del formalismo para mantener un “contacto directo con las fuentes de la vida”. “Es un derecho vivo el que se quiere hacer conocer, no un derecho muerto, convencional o imaginativo, que varía al antojo de cada hijo de vecino” [63]. Abundan para la jurisprudencia, en contraposición al derecho frío, inexpresivo, estático y muerto de la legislación, las metáforas del derecho viviente, del cambio progresivo y de la adaptación a las circunstancias cambiantes. (El derecho jurisprudencial) “se aplica a cada paso en el vivir cotidiano, el que se forma a nuestro lado, el que copia el estado de nuestra sociedad y costumbres y refleja el carácter de nuestra democracia” [64].
En el artículo “De la Juventud eterna del derecho”, en la misma Gaceta Judicial, y con la misma tónica biológica y evolutiva se alerta sobre los peligros de esclerotización de las normas escritas. “Se habla a menudo de un envejecimiento de la ley. ¿Cómo concuerda esto con el dicho de la eterna juventud del derecho? A lo que hay que responder que la ley puede envejecer pero el derecho no … Si fuese exacto que el derecho fijado en la norma envejeciese, o sea, perdiese la fuerza de regular la vida racionalmente, no se podría entender que un pueblo vigoroso y fuerte viviera bajo leyes que nacieron a veces hace un siglo o más. El que observare la vida y el derecho conocerá cómo una buena ley … se acomoda elásticamente a las necesidades de la vida; cómo facilita nuevas formas vitales bajo el amparo del derecho” [65]
Las anotaciones anteriores no sorprenden, dada la enorme influencia del darwinismo social, el spencerismo, desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la segunda guerra mundial. Más dignas de mención -luego del largo período de biofobia en las ciencias sociales, pero antes del resurgimiento del darwinismo bajo el impulso de las neuriociencias [66]- son algunas anotaciones más recientes sobre la pertinencia de las ideas de Darwin para el pensamiento legal. “La idea que la ley evoluciona está hoy tan arraigada en el pensamiento legal anglo americano que la mayoría de los abogados ya ni siquiera son conscientes que se trata de una metáfora. Hablamos que la ley se adapta a su entorno social, cultural y tecnológico sin siquiera estar conscientes de la tradición jurisprudencial que invocamos” [67]. “La jurisprudencia era evolucionista mucho antes de Darwin, y continua siéndolo. Como cualquiera de las demás disciplinas intelectuales, la jurisprudencia requiere de una teoría del cambio” [68].
[7] “5 Bonnes Raisons d'aller dans les Egouts”. http://www.evene.fr/lieux/actualite/musee-egouts-de-paris-1186.php
[9] Charles-Augustin Saint-Beuve (1987) Pensées d’Août citado en .http://www.worldwidewords.org/qa/qa-ivo1.htm
[20] Eduardo Salcedo me llamó la atención sobre esta división en la rama de la inteligencia artificial y me señaló las referencias básicas.
[63] Traducción de un fragmento del Cours de Droit Civil Positif Français hecha por el relator de la corte. Citado por López (2009) p. 300
[66] Sobre los cambios en la influencia del darwinismo en las ciencias sociales, ver un breve resumen y referencias en Rubio y Arjona (2007)